El Seremi de la cartera en la Región del Biobío, Sebastián Artiaga Vergara, explicó que se trata de una propiedad, de más de 7 mil metros cuadrados, ubicado en Callejón Lagunillas en la comuna de San Pedro de la Paz. Se entregó este documento, mientras se tramita en paralelo la concesión de uso gratuito.
Las caballos son excelentes terapeutas. No juzgan y son animales sensibles capaces de percibir y responder a las emociones humanas y señales no verbales.
Está comprobado que son tremendamente beneficiosos para las personas en condición del espectro autista, siendo una herramienta efectiva para desarrollar habilidades sociales, emocionales y motoras. La interacción con los equinos fomenta la comunicación, la empatía, la regularización emocional y mejora la coordinación física y la integración sensorial.
Por lo mismo, para la Fundación Enlazados; que se define como un espacio pedagógico terapéutico que potencia y entrega los apoyo que requieren las infancias, jóvenes y adutos autistas y, también, a sus familias, su sueño es poder implementar un Centro de Equinoterapia.
Y ayer, gracias al apoyo del Ministerio de Bienes Nacionales, lograron dar un paso más para poder concretar este gran anhelo. Esto, luego que el Seremi de la cartera en la Región del Biobío, Sebastián Artiaga Vergara -acompañado por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco Pacheco, la Diputada María Candelaria Acevedo Sáez, el Alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer Brito y Concejalas de la comuna- hiciera entrega del permiso de ocupación de un inmueble fiscal donde podrán desarrollar este proyecto.
En este sentido, el Delegado Presidencial Residencial de la Región del Biobío, aseguró que “es una gran noticia para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, entregar espacio para la neurodivergencia (…) y que les va a significar muchísima ayuda, porque tienen un proyecto de equinoterapia que van a poder desarrollar en más de 7 mil metros cuadrados en una propiedad de todos los chilenos y chilenas que se coloca al servicio de un propósito que es amor, humanidad, salud y vida”.
Lo que corresponde –continuó Pacheco- “es que siempre, en este tipo de iniciativas que traen tanto beneficio social, el Estado pueda ayudar a que ese trabajo se realice”.
Por su parte, el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga, enfatizó que “en la comuna de San Pedro de la Paz entregamos un permiso de ocupación de un inmueble fiscal de más de 7 mil metros cuadrados, a la Fundación Enlazados, para que aquí se pueda emplazar el primer Centro de Equinoterapia de toda la Provincia de Concepción, especialmente destinado a infancia y adolescencia TEA”.
Como Gobierno y Seremi –prosiguió- “tenemos la convicción que las familias de infancias TEA, deben estar acompañadas; no pueden estar solas y, por eso, entregamos este permiso de ocupación, porque también creemos que la inclusión es un dercho y, además, un deber social”.
Artiaga explicó también que el permiso de ocupación se le entregó mientras se tramita en paralelo la concesión de uso gratuito, pero gracias a este acto administrativo, van a poder avanzar en obras de limpieza, despeje y medición.
La ceremonia en sí fue tremendamente emotiva. Junto a las autoridades, estaban las familias, los profesionales y voluntarios de la Fundación Enlazados y, obviamente, los protagonistas del evento: los niños; todo en un entorno rodeado de naturaleza y una energía que llamaba a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y de las redes de apoyo.
A todo esto, se sumaban las risas mezcladas con lágrimas de emoción y felicidad, las que daban fe que este inmueble fiscal será de gran ayuda para poder concretar un anhelo que, aunque parecía lejano, ahora parece ser algo pronto a concretarse.
En ese sentido, Magdalena Inzunza, educadora diferencial y presidenta de Fundación Enlazada, afirmó que con este permiso de ocupación “se abre otra luz de esperanza, vivimos una ceremonia maravillosa, donde la gente que vino trajo toda su energía para apoyar nuestros sueños; los sueños hay que abrazarlos, hay que atraerlos. No se sueña de forma individual, sino que de forma colectiva, porque así son más fuertes y más firmes y se hacen posibles”.
“Es un sueño cumplido. Sabemos que es el primer paso y el resto, lo vamos a lograr todo. Vamos a levantar el proyecto de equinoterapia, que no es sólo terapia con caballos, sino que es un vínculo humano–caballo, porque el caballo es un ser tan noble que enriquece el espíritu y el alma y nos hace mejoras personas y seres humanos”, destacó Inzunza.
Además –recalcó- los equinos “cuidan, protegen, salvan vidas; entonces, este espacio viene a cumplir eso: ser la casa de todos: caballo, humano, naturaleza, sol, nubes, estrellas, abrazos y amor; así que muchas gracias”.
Por lo mismo, el Alcalde de San Pedro de Paz, Juan Pablo Spoerer, confirmó que la ceremonia “fue muy emocionante, porque uno conoce el trabajo de Fundación Enlazados y la dedicación de Magdalena y, por lo mismo, me parece tremendamente valorable que el Seremi de Bienes Nacionales se haya sumado, junto a la Diputada María Candelaria Acevedo, a este trabajo, haciendo de puente para obtener el permiso de ocupación de este inmueble fiscal, que va a permitir trabajar el proyecto de equinoterapia”.
“Nosotros como municipio hemos visto el impacto positivo que tiene la equiterapia en niños y niñas neurodivergentes. Así que, la verdad, es muy interesante como desde una cartera que quizás no tiene la pertinencia directa con el mundo de la discapacidad, hoy en día se suma a este esfuerzo de manera sincera y profesional y lo valoramos mucho”, concluyó Spoerer.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***