En el marco del Programa Chile Indígena de CONADI Biobío, se realizó la entrega oficial de dos sedes comunitarias para las organizaciones mapuche José Nahuelhual Cayul y José Agustín Huenupil, respectivamente, pertenecientes a la Mesa Territorial Trawün Mapu de Tirúa Sur.
Este proyecto tuvo una inversión total de $26 millones y beneficiará a 58 familias del sector de Tranicura, quienes optaron por la construcción de un espacio que busca fortalecer el desarrollo comunitario de ambas comunidades mapuche.
Durante el 2019 se realizó un arduo trabajo con las comunidades de Tirúa Sur, a través del Programa Chile Indígena, en una primera etapa entregamos maquinaria agrícola y ganado para 8 comunidades, hoy estamos inaugurando dos sedes una de 50 m2 y otra de 110 m2, especificó la directora regional de CONADI, Ana Paola Hormazábal.
Además, agregó “espero que en estas sedes surjan cientos de nuevos proyectos para sus comunidades y que Ngeneché le de todas las energías para seguir avanzando y creciendo”.
Para Belisario Marihuen, presidente de la Comunidad José Nahuelhual Cayul, este es un sueño cumplido. “Hace mucho tiempo que soñábamos con tener un espacio propio, hoy se pudo concretar por lo que estamos muy agradecidos del trabajo de CONADI”.
Por su parte, Hilario Lincopi, presidente de la Comunidad José Agustín Huenupil, quienes tuvieron la opción de autoconstruir su sede, indicó. “Nos costó mucho poder avanzar con este proyecto, teníamos una sede que estaba en muy malas condiciones, pero el equipo del Programa Chile Indígena respaldo nuestra decisión para construirla nosotros mismos y ahora tenemos una sede que nos traerá muchos beneficios”.
Cabe indicar, que el Programa Chile Indígena continuará trabajando con las mesas territoriales conformadas en Tirúa, Los Álamos y Contulmo, a las que se sumarán 2 nuevas mesas en las comunas de Arauco y Cañete durante este 2020.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***