•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (581)
    • CMPC Celulosa (380)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (569)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (642)
    • Política (548)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (494)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12633)
    • Editorial (1011)
    • Columna Personal (830)
    • Artículos (623)
    • Destacado (540)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1360)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3188)
    • Lebu (1423)
    • Cañete (3301)
    • Contulmo (309)
    • Tirúa (217)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
Emprendedores turísticos mapuche de Cañete y Alto Biobío

VALORAN GIRA ORGANIZADAS POR CONADI PARA VISITAR LOS PARAÍSOS INDÍGENAS DE MÉXICO

  • Martes 03 de Diciembre de 2019
  • Autor Otec Willi Mapu
  • 0
  • 1555 / Seccion: CONADI

Viviana Yevilao Ñanco, mapuche lafkenche de Cañete, y Santos Huechecal Huenchucan, mapuche pewenche de Alto Biobío, integraron una delegación que ha podido comprobar en terreno que las comunidades indígenas pueden desarrollar proyectos turísticos de alto nivel y atraer turistas de todo el mundo.

Paisajes naturales maravillosos, servicios turísticos de excelencia y elementos culturales de origen precolombino fue lo que pudieron apreciar los emprendedores de turismo indígena que viajaron desde Chile para conocer los paraísos indígenas mexicanos, una estrategia que les ha permitido posicionarse con productos turísticos que destacan por ser únicos en el mundo.

“Los paraísos indígenas mexicanos son una iniciativa que venimos observando desde el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, porque consideramos que son un ejemplo a nivel mundial de turismo sustentable y una importante fuente de ingresos para las comunidades indígenas. En esta oportunidad, por primera vez logramos que un grupo de dirigentes mapuche viajaran hasta el país azteca y los conocieran en terreno”, indicó Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

“Ha sido un gusto recibir a nuestros hermanos indígenas y ojalá de regreso en Chile esta experiencia les sirva para que puedan consolidar sus proyectos comunitarios”, dijo Octavio Zamora García, integrante del Consejo de Administración del Paraíso Indígena de Tosepan Kali.

Por su parte la directora regional de CONADI, Ana Paola Hormazábal, quien encabezó la etapa de selección de los emprendedores turísticos, señala que esto fue mucho más que un viaje. “Sin duda, el viaje que han realizado Santos y Viviana a México, marca un antes y un después, del trabajo que se viene realizando con las iniciativas turísticas de nuestra región y valoramos profundamente el compromiso de estos dos jóvenes mapuche, que han decidido emprender este viaje, no solo para ellos aprender, sino que también traer valiosa información y una experiencia maravillosa que la van a replicar en sus emprendimientos y sus comunidades”.

Arauco y Alto Biobío

En este sentido, se debe destacar que Viviana Yevilao Ñanco lidera un emprendimiento de turismo en Laguna Pilquichome, a unos 20 minutos de Cañete, donde CONADI ya se encuentra invirtiendo en los estudios para concretar allí uno de los primeros paraísos indígenas de los pueblos originarios de Chile.

“Nuestro emprendimiento consiste en entregar un servicio turístico con identidad cultural mapuche-lafkenche, lo que incluye gastronomía, alojamiento en cabañas, agroturismo y un observatorio astronómico orientado desde la cosmovisión mapuche”, indicó Viviana Yevilao, perteneciente a la comunidad Lorenzo Lepin Millahual, comuna de Cañete, agregando que “esta experiencia que hemos conocido en México es muy importante porque nos permite apreciar emprendimientos ya consolidados, con turistas provenientes de todo el mundo y concluimos que uno de los factores más importantes en su éxito es el trabajo comunitario”.

Emprendedores turísticos mapuche de Cañete y Alto Biobío valoraron gira organizadas por CONADI para visitar los paraísos indígenas de México

Viviana Yevilao Ñanco, mapuche lafkenche de Cañete, y Santos Huechecal Huenchucan, mapuche pewenche de Alto Biobío, integraron una delegación que ha podido comprobar en terreno que las comunidades indígenas pueden desarrollar proyectos turísticos de alto nivel y atraer turistas de todo el mundo.

Paisajes naturales maravillosos, servicios turísticos de excelencia y elementos culturales de origen precolombino fue lo que pudieron apreciar los emprendedores de turismo indígena que viajaron desde Chile para conocer los paraísos indígenas mexicanos, una estrategia que les ha permitido posicionarse con productos turísticos que destacan por ser únicos en el mundo.

“Los paraísos indígenas mexicanos son una iniciativa que venimos observando desde el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, porque consideramos que son un ejemplo a nivel mundial de turismo sustentable y una importante fuente de ingresos para las comunidades indígenas. En esta oportunidad, por primera vez logramos que un grupo de dirigentes mapuche viajaran hasta el país azteca y los conocieran en terreno”, indicó Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

“Ha sido un gusto recibir a nuestros hermanos indígenas y ojalá de regreso en Chile esta experiencia les sirva para que puedan consolidar sus proyectos comunitarios”, dijo Octavio Zamora García, integrante del Consejo de Administración del Paraíso Indígena de Tosepan Kali.

Por su parte la directora regional de CONADI, Ana Paola Hormazábal, quien encabezó la etapa de selección de los emprendedores turísticos, señala que esto fue mucho más que un viaje. “Sin duda, el viaje que han realizado Santos y Viviana a México, marca un antes y un después, del trabajo que se viene realizando con las iniciativas turísticas de nuestra región y valoramos profundamente el compromiso de estos dos jóvenes mapuche, que han decidido emprender este viaje, no solo para ellos aprender, sino que también traer valiosa información y una experiencia maravillosa que la van a replicar en sus emprendimientos y sus comunidades”.

Arauco y Alto Biobío

En este sentido, se debe destacar que Viviana Yevilao Ñanco lidera un emprendimiento de turismo en Laguna Pilquichome, a unos 20 minutos de Cañete, donde CONADI ya se encuentra invirtiendo en los estudios para concretar allí uno de los primeros paraísos indígenas de los pueblos originarios de Chile.

“Nuestro emprendimiento consiste en entregar un servicio turístico con identidad cultural mapuche-lafkenche, lo que incluye gastronomía, alojamiento en cabañas, agroturismo y un observatorio astronómico orientado desde la cosmovisión mapuche”, indicó Viviana Yevilao, perteneciente a la comunidad Lorenzo Lepin Millahual, comuna de Cañete, agregando que “esta experiencia que hemos conocido en México es muy importante porque nos permite apreciar emprendimientos ya consolidados, con turistas provenientes de todo el mundo y concluimos que uno de los factores más importantes en su éxito es el trabajo comunitario”.

En este mismo sentido, Santos Huechecal Huenchucan, mapuche pewenche de la comunidad El Barco, en Alto Biobío, quien administra un camping al interior de su comunidad y también está siendo apoyado por CONADI para mejorar los servicios al turista, señaló que “nuestra intención es que los jóvenes sigan trabajando en iniciativas turísticas al interior de nuestro territorio, que tengamos nuestros propios recursos, seamos sustentables y que nadie tenga que irse de la comunidad por trabajo. Por eso ha sido importante conocer la experiencia de los indígenas mexicanos: hemos conocidos su experiencia y su forma de trabajar. Me llevo varias ideas para mi comunidad y agradezco a CONADI por esta oportunidad y al INPI por la forma en que nos han recibido”.

Convenio Chile – México

Cabe mencionar que esta iniciativa fue posible gracias a un convenio entre los gobiernos de Chile y México, ambos países donde los pueblos indígenas son reconocidos por la diversidad y riqueza cultural que aportan hasta la actualidad, por lo que se realizan este tipo de giras para el intercambio de buenas prácticas, formación, experiencia y conocimientos.n este mismo sentido, Santos Huechecal Huenchucan, mapuche pewenche de la comunidad El Barco, en Alto Biobío, quien administra un camping al interior de su comunidad y también está siendo apoyado por CONADI para mejorar los servicios al turista, señaló que “nuestra intención es que los jóvenes sigan trabajando en iniciativas turísticas al interior de nuestro territorio, que tengamos nuestros propios recursos, seamos sustentables y que nadie tenga que irse de la comunidad por trabajo. Por eso ha sido importante conocer la experiencia de los indígenas mexicanos: hemos conocidos su experiencia y su forma de trabajar. Me llevo varias ideas para mi comunidad y agradezco a CONADI por esta oportunidad y al INPI por la forma en que nos han recibido”.

Convenio Chile – México

Cabe mencionar que esta iniciativa fue posible gracias a un convenio entre los gobiernos de Chile y México, ambos países donde los pueblos indígenas son reconocidos por la diversidad y riqueza cultural que aportan hasta la actualidad, por lo que se realizan este tipo de giras para el intercambio de buenas prácticas, formación, experiencia y conocimientos.

 

  • Acerca del Autor (Otec Willi Mapu)
  • Más Notas del Autor
Otec Willi Mapu:
Otec y Escuela de Conductores Willi Mapu

CONADI ENTREGO $200 MILLONES A PROYECTOS DE COMUNIDADES INDÍGENAS DEL BIOBÍO

  • 30-12-19

CONADI REALIZA ENTREGA DE TRACTORES, INVERNADEROS Y VESTIMENTA MAPUCHE EN CONTULMO Y LOS ÁLAMOS

  • 10-12-19

CONADI REALIZA ENTREGA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA PARA FORTALECER LA ECONOMÍA INDÍGENA EN TIRÚA

  • 03-12-19

124 MILLONES DE PESOS FUERON ENTREGADOS A COMUNIDADES MAPUCHES

  • 30-11-19


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35672
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34730
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28874
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23514
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22533
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21561
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19622
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19182
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18977
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18529
  • UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 18-11-2025
    • 111
  • EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

    • 18-11-2025
    • 137
  • FRONTEL CIERRA CON ÉXITO SU PROGRAMA NO+PILAS EN LEBU

    • 18-11-2025
    • 156
  • COMIENZA NUEVA MODALIDAD PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE SUBDIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS EN BIOBÍO

    • 18-11-2025
    • 121
  • WEB PERMITIRÁ A MUNICIPIOS INGRESAR PROYECTOS PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

    • 17-11-2025
    • 186
  • DGA DEL MOP Y SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE FORTALECEN FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE RECURSOS HÍDRICOS

    • 17-11-2025
    • 260
  • EL SITIO WEB QUE AGRUPA TODA LA OFERTA PÚBLICA DE APOYO PARA LOS EMPRENDEDORES

    • 17-11-2025
    • 201
  • HABILITAN NUEVO TRAMO DE TERCERAS PISTAS EN RUTA 160

    • 17-11-2025
    • 586
  • 'FUNDACIÓN ENLAZADOS' PODRÁ CONCRETAR SU CENTRO DE EQUINOTERAPIA TRAS RECIBIR PERMISO DE INMUEBLE FISCAL DE BBNN

    • 16-11-2025
    • 261
  • ¿POR QUÉ LAS TOALLAS DESINFECTANTES NO SIRVEN? CÓMO LIMPIAR CORRECTAMENTE EL INTERIOR DEL REFRIGERADOR

    • 16-11-2025
    • 233
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 696
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1335
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1676
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1780
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 3152
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1676
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 7061
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9277
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9620

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno642
  • Política548
  • Municipalidad 505
  • Economía494
  • Miscelánea441
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal331
  • Senador A. Nav323
  • Educación299
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos