•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 19 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1223)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (466)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12177)
    • Editorial (953)
    • Columna Personal (776)
    • Artículos (572)
    • Destacado (484)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3167)
    • Lebu (1385)
    • Cañete (3194)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

ARAUCO (COMUNA) Y SU IDENTIDAD

  • Miércoles 07 de Agosto de 2019
  • Autor Felipe Roa Campos
  • 0
  • 1006 / Seccion: Arauco

En el año 2015 se inauguró el edificio consistorial de Arauco, una obra recuperada tras el terremoto del 27/F, sus dependencias modernas dieron una nueva vida a uno de los servicios públicos mas importantes de la comuna.

El año 2016 se inauguró la costanera de Laraquete, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos y la idea era potenciar el turismo en la comuna y principalmente en la localidad, ese mismo año se inauguro el centro cultural de Arauco, una obra de 1.400 metros cuadrado, y así podemos ir enumerando proyectos de infraestructura que van sumando modernidad, progreso y accesibilidad a las personas dentro y fuera de la comuna.

El progreso y desarrollo son elementos que van dando forma a lo que es hoy la ciudad de Arauco, ahora, la pregunta que me hago es si esto ha traído una definición mas clara de nuestra identidad, o una consistencia de aquello que nos define como pueblo, como ciudad en un ámbito cultural o histórico por ejemplo, creo que no, pero si uno pregunta en relación a cual es la identidad de Arauco en términos generales las personas te contestan “pueblo Araucano” “Pueblo Mapuche” “agricultura campesina” “pescadores, recolectores de orilla” “costumbres de Campo” “Naturaleza”. entre otras cosas.

Ahora bien, podemos tomar algunos antecedentes del censo 2017, en este sentido Arauco tiene un 17,2% de personas que se declaran perteneciente a pueblos originarios, ha esto podemos también agregar las personas que no perteneciendo formalmente (certificado entregado por CONADI) a un pueblo indígena si sienten que son parte importante de nuestra cultura e historia.

También podemos decir que un 30,4% de la población es de sectores rurales, los cuales en su gran mayoría se dedican a labores propias del campo como la agricultura, ganadería, etc. Tenemos además una gran extensión de borde costero donde se desarrollan importantes actividades productivas como la pesca artesanal, la recolección de algas, gastronomía marina entre otros.

Que tengamos algunas obras de infraestructura importantes es un hecho y a la vista esta pero que elementos tienen que nos unen, nos identifican, nos potencian en un sentido mas de fondo, lo que podría ser resumido en dos, tres o cuatro palabras.

Cual es hoy nuestra identidad como comuna, aquella que permite diferenciarnos y proyectarnos hacia un futuro sabiendo de donde venimos, que somos y hacia donde vamos. Tenemos en términos de infraestructura urbanística o turística elementos suficientes como para ir incorporando a través de la participación, diseño, desarrollo y finalmente ejecución de proyectos tanto en el ámbito publico como privado.

Hasta ahora yo no veo una definición clara y concreta de lo que somos como Comuna y uno puede ver no muy lejos de aquí comunas que pudieran servir de ejemplo, el caso de Contulmo es uno, donde tenemos una arquitectura que es algo que salta a la vista, y que define en definitiva gran parte de su historia e identidad.

Creo que el mayor desafío esta en la participación, en observar, y que los habitantes o actores sociales vayan encarrilando un tren que hasta ahora no esta en un camino adecuado, o podríamos decir mas bien disperso, aquí podemos encontrar acciones sociales de grupos que tienen un sentido de pertenencia y les interesa muy fuertemente su tierra, los elementos que la constituyen, en el ámbito medio ambiental por ejemplo, todas las playas que existen, los ríos y humedales, los pocos bosques nativos que van quedando o los pocos espacios para la agricultura familiar campesina.

Los sectores rurales que van progresivamente queriendo participar mas y ser actores relevantes con las características propias que las identifican. La cultura mapuche y aquellos que tratan de recuperarla en su sentido mas profundo, estableciendo zonas que son fundamentales para su desarrollo, y que a su ves están volviendo a conectarse con elementos tangibles y no tangibles que son propios y esenciales para la recuperación de su equilibrio.

Tenemos características que nos definen y es imperativo trabajar en eso para seguir desarrollándonos como comuna, pero no tan solo en su forma si no también en el fondo y en este sentido las políticas publicas e inversiones tienen que ser capaces de mostrar aquello, pero también ir limitando porque puede que mañana por no tener una definición mas clara y concreta de nuestra identidad vamos a sacrificar lo poco que nos va quedando.

Esto también es un desafío y un llamado de atención hacia nuestras autoridades para que se planteen retos que van mas allá de inauguraciones, fotos o estructuras, la idea es que en conjunto definamos a Arauco y su identidad.

 

  • Acerca del Autor (Felipe Roa Campos)
  • Más Notas del Autor
Felipe Roa Campos:
Felipe Roa Campos, Ingeniero Comercial y diplomado en innovacion (Asesor en materia de Desarrollo Económico). Dirigente medio ambiental. Actualmente trabaja en consultorías y un emprendimiento propio.

DENUNCIAN EVENTUAL DELITO AMBIENTAL POR PARTE DE LA BOCA TOMA DE CELULOSA ARAUCO

  • 24-11-20

ARAUCO 'CIUDAD DE HUMEDALES'

  • 05-01-20

CAMINANDO HACIA UN NUEVO PACTO SOCIAL

  • 18-11-19

MITOS Y VERDADES DEL PROYECTO MAPA (EMPRESAS ARAUCO)

  • 09-10-19


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 23066
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22377
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17298
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16465
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16121
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14184
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13606
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13344
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13178
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 13008
  • RAYEN VOYGÜE: MUJERES MAPUCHES DIFUNDEN SU CULTURA EN FLAMANTE TIENDA DE CAÑETE

    • 19-05-2025
    • 115
  • 65 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGIÓN RECIBEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL POR SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

    • 19-05-2025
    • 114
  • COMITÉ CORFO BIOBÍO ABRE CONVOCATORIA DESARROLLA INVERSIÓN PARA LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGIÓN POR SEPARADO

    • 19-05-2025
    • 129
  • SALA DEL SENADO DESPACHA A LEY PROYECTO DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

    • 19-05-2025
    • 116
  • GPS, ASEGURADORAS Y LA ILUSIÓN DE LA SEGURIDAD

    • 19-05-2025
    • 110
  • FONDO DE SERCOTEC ENTREGARÁ A SUBSIDIOS DE HASTA $20 MILLONES A COOPERATIVAS DEL BIOBÍO

    • 18-05-2025
    • 229
  • 49 EMPRENDEDORAS DEL BIOBÍO SE UNEN A INCUBAUDEC A TRAVÉS DE 'CONECTADAS 360'

    • 18-05-2025
    • 257
  • VUELVEN A ENCONTRAR EN CONCEPCIÓN HONGO CON PARENTESCO ANCESTRAL CON LAS TRUFAS

    • 18-05-2025
    • 240
  • EJÉRCITO DE CHILE ADQUIERE CAMIONES PESADOS PARA TRANSPORTE DE PERSONAL

    • 18-05-2025
    • 239
  • UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 256
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 653
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 494
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2226
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3453
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3490
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 256
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 3004
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3642
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4601

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía466
  • Miscelánea390
  • Cañete388
  • Cultura341
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación284
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos