•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 19 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1223)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (466)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12174)
    • Editorial (952)
    • Columna Personal (776)
    • Artículos (572)
    • Destacado (484)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3167)
    • Lebu (1385)
    • Cañete (3193)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

ARAUCO 'CIUDAD DE HUMEDALES'

  • Domingo 05 de Enero de 2020
  • Autor Felipe Roa Campos
  • 0
  • 1016 / Seccion: Medioambiente

"En la comuna de Arauco existen más de 20 humedales, entre los cuales se destacan el humedal Tubul Raqui y el humedal Arauco desembocadura del río Carampangue, existen otros en los sectores de Carampangue, Conumo, La meseta, Pichilo, Laraquete..."

Los humedales son ecosistemas muy importantes y diversos, en ellos se desarrollan y subsisten una amplia variedad de aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces, invertebrados, etc. El agua es un elemento clave que se suma al valor e importancia que tienen los humedales, otra de las funciones que tienen estos ecosistemas se relacionan con los efectos del cambio climático y como estos pueden ser mitigados a través de los humedales, sobre todo aquellos que están en el borde costero.

En la actualidad los humedales están en peligro de extinción, esto debido a las intervenciones que en ellos se realizan, son variadas las formas, entre las principales se encuentran los rellenos para la construcción, el desvío de las aguas, los incendios, la contaminación de sus aguas, proyectos de inversión que se pueden construir dentro de los humedales, etc.

La sociedad en su conjunto y diversidad ha ido con el tiempo conociendo, entendiendo y actuando en pro de la conservación de estos espacios, existen organizaciones y movimientos que a nivel global y local han avanzado para reconocer la importancia de los humedales y realizar distintas acciones que van en la vía de protegerlos y generar conocimiento y conciencia sobre su importancia y la vulnerabilidad que tienen.

En la comuna de Arauco existen más de 20 humedales, entre los cuales se destacan el humedal Tubul Raqui y el humedal Arauco desembocadura del río Carampangue, existen otros en los sectores de Carampangue, Conumo, La meseta, Pichilo, Laraquete, estos en su conjunto forman un complejo de humedales muy importantes para la comuna y en particular para la flora y fauna existente en cada uno de ellos, entre los que podemos nombrar están el humedal de Carampangue, EL Coihue, Los Huillines, existen otros en distintos lugares de la comuna y pueden ser permanentes o temporales.

El año 2018 se ejecuto un proyecto FPA (Fondo de Protección Ambiental) que realizo un primer catastro de estos humedales, junto con ello se trabajaron estrategias para el conocimiento, la valoración y protección de estos. El organismo ejecutor fue la comunidad Indígena Regui Quillay, contó también con la colaboración de distintos actores, los que después formaron la agrupación protectora de humedales Carampangue, quienes a su ves han ido impulsando distintas iniciativas, tanto a nivel de caracterización, limpieza, señalización, como educación, e impulsar políticas públicas que vayan en la vía de conservar y proteger, también que formen parte de la identidad natural de Arauco.

Como se menciono anteriormente se esta impulsando un proyecto importante que tiene que ver con la identidad de la Comuna de Arauco y en este sentido los humedales son ecosistemas característicos, variados e fundamentales que tiene la Comuna, por lo que su reconocimiento y valoración van más allá de simplemente saber que están ahí. El estado actual de los humedales y en general de los ecosistemas vulnerables implican necesariamente tomar acciones muy concretas que minimicen el impacto negativo que están teniendo actualmente, es por esta razón que reconocer a Arauco como una comuna de humedales es un desafío en el cual todos y todas debemos estar comprometidos.

La agrupación protectora de humedales Carampangue junto a otras organizaciones ambientales han impulsado fuertemente este reconocimiento, el catastro de todos los humedales de la comuna, una ordenanza de humedales, educación, conservación, reconocimiento a través de categorías especiales (santuarios de la naturaleza) También se ha apoyado con mucho ahínco el esfuerzo que por harto tiempo ha realizado la agrupación de amigos del humedal de Arauco quienes han impulsado la conservación y protección del humedal Arauco desembocadura del río Carampangue, actualmente en vías de ser declarado santuario de la naturaleza gracias al trabajo de esta agrupación y la motivación que ha transmitido a otras organizaciones, tanto públicas como privadas.

Los desafíos a nivel comunal son que exista un política medio ambiental solida, participativa, vinculante y que vayamos definiendo cuales son nuestros objetivos, en cuanto a conservación, valoración, fiscalización, educación y a un concepto clave que es el desarrollo. Importante es también definir nuestra identidad natural, que elementos van configurando y dando forma a aquello que nos caracteriza y que debemos incluirlo dentro de nuestra definición de comuna. Existen instrumentos de planificación y gestión territorial, de fiscalización, con esto hago alusión al plan regulador, el pladeco, o las ordenanzas municipales, estos permiten realizar un trabajo de fondo, de sustancia importante, incorporando a la ciudadanía, organizaciones, gremios, etc. Siempre y cuando halla un real interés y un espíritu que acompañen y marquen estos procesos que son clave hoy para no perder lo poco y casi nada que nos queda.

Arauco la ciudad de los humedales necesita acciones, la provincia también las requiere, porque el tiempo se agota y las amenazas son cada día más visibles y devastadoras sobre nuestros ecosistemas y la biodiversidad existente.

 

 

 

  • Acerca del Autor (Felipe Roa Campos)
  • Más Notas del Autor
Felipe Roa Campos:
Felipe Roa Campos, Ingeniero Comercial y diplomado en innovacion (Asesor en materia de Desarrollo Económico). Dirigente medio ambiental. Actualmente trabaja en consultorías y un emprendimiento propio.

DENUNCIAN EVENTUAL DELITO AMBIENTAL POR PARTE DE LA BOCA TOMA DE CELULOSA ARAUCO

  • 24-11-20

CAMINANDO HACIA UN NUEVO PACTO SOCIAL

  • 18-11-19

MITOS Y VERDADES DEL PROYECTO MAPA (EMPRESAS ARAUCO)

  • 09-10-19

PARTICIPACIÓN Y POLÍTICA

  • 16-08-19


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 23010
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22319
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17271
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16405
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16095
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14156
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13577
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13312
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13149
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12979
  • FONDO DE SERCOTEC ENTREGARÁ A SUBSIDIOS DE HASTA $20 MILLONES A COOPERATIVAS DEL BIOBÍO

    • 18-05-2025
    • 142
  • 49 EMPRENDEDORAS DEL BIOBÍO SE UNEN A INCUBAUDEC A TRAVÉS DE 'CONECTADAS 360'

    • 18-05-2025
    • 174
  • VUELVEN A ENCONTRAR EN CONCEPCIÓN HONGO CON PARENTESCO ANCESTRAL CON LAS TRUFAS

    • 18-05-2025
    • 161
  • EJÉRCITO DE CHILE ADQUIERE CAMIONES PESADOS PARA TRANSPORTE DE PERSONAL

    • 18-05-2025
    • 167
  • UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 163
  • TRAS PASO DE TEMPORAL FRONTEL MANTIENE NORMALIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA EL 98% DE SUS CLIENTES EN LA REGIÓN

    • 17-05-2025
    • 181
  • LEBU Y MACUL AVANZAN EN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA FORTALECER GESTIÓN MUNICIPAL Y DE SALUD

    • 17-05-2025
    • 201
  • LA EPOPEYA DE IQUIQUE Y SU SIGNIFICADO: UNA MIRADA DEL AÑO 1932

    • 17-05-2025
    • 203
  • ¡SÉ PARTE DEL DESFILE DEL 21 DE MAYO!

    • 16-05-2025
    • 369
  • PROVINCIA DE ARAUCO SUMA 2.018 VIVIENDAS EDIFICADAS, SE PROYECTA A MARZO DE 2026 EL DOBLE DE LA META INICIAL

    • 16-05-2025
    • 312
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 582
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 439
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2198
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3426
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3464
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 163
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2962
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3604
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4559

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía466
  • Miscelánea389
  • Cañete388
  • Cultura341
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos