Actores del turismo local conocieron los lineamientos principales de lo que será el Pladetur comunal.
Desde hace ya un tiempo que profesionales de la Unidad de Desarrollo Económico Local (Udel), en conjunto con la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Lebu y Servicio País, trabajan en la elaboración de lo que será el primer “Plan de desarrollo turístico” (Pladetur) para la ciudad.
Para esto, y en el marco de su diseño, la opinión y participación de actores, tanto públicos como privados, reviste suma importancia para finalizar con éxito el largo proceso.
Esta vez, la sede del Sindicato de exmineros jubilados y montepiados de Carvile S.A., fue el lugar en donde se realizó un nuevo y más que fructífero encuentro.
Jorge Ravanal, administrador municipal de Lebu indicó que “nos reunimos, en una primera etapa, con los actores locales del turismo, que tienen relación con alojamiento, gastronomía transporte, deportes recreación, entre otros. Son partes fundamentales del turismo en la comuna (…) Lebu es una de las zonas más lindas del Sur de Chile, pero, para potenciar su belleza, necesitamos de una planificación para tener mayores recursos, calidad de servicios y una mejor infraestructura”.
Paulina Burdiles, encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad, explicó que “estamos en etapa de reunirnos con los actores claves. Hoy (ayer) se realizó una mesa de trabajo, en donde se plantearon algunas preguntas y, luego de analizarlas, se sacará información relevante para el plan (…) El Pladetur es una herramienta fundamental para el desarrollo turístico de la comuna y la generación de una política clara en la materia”.
El Pladetur busca asegurar la sustentabilidad de la actividad turística en Lebu, fundamentado en que el turismo puede convertirse en una actividad vocacional de la comuna, pero para eso es necesario avanzar en promover una estrategia de desarrollo del turismo, que involucre al sector público y al privado.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***