Alcalde de la comuna, Cristián Peña Morales, sostuvo reunión clave en La Moneda con el subsecretario de Desarrollo Regional, en la que se destacó la voluntad del gobierno para co financiar los $7 mil millones de pesos que costaría la obra.
A punto de convertirse en una realidad se encuentra la opción de financiamiento para contar con nuevas instalaciones que alberguen las dependencias de la municipalidad de Lebu, mejorando con esto el trabajo funcionario y, objetivo principal de la moderna obra a la que se aspira: atender de mejor manera a todos los habitantes de la ciudad.
En lo que fue considerado por el edil de la comuna, Cristián Peña Morales, como “un paso clave”, el encuentro en la Capital con el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, quien pudo conocer los alcances y etapas en que se encuentra este proyecto.
“Nos vamos con una sensación muy satisfactoria, por haber avanzado en las gestiones que van a permitir la construcción de las torres que albergarán nuestras futuras oficinas municipales (…) Estamos convencidos de que la tarea es compleja, pero tenemos la convicción que contaremos con el apoyo de la Subdere y el Gobierno Regional del BioBío, para tener los recursos necesarios y materializar la inversión que supera los $7 mil millones de pesos”, puntualizó el edil al término de la reunión.
El Alcalde, fue acompañado por el diputado Iván Norambuena quien gestionó la cita en el Palacio de La Moneda.
El proyecto, que desde hace un tiempo gestiona la administración que encabeza el alcalde Peña y su Concejo Municipal, busca solucionar la falta de espacios que hoy existen en el municipio y será una de las inversiones públicas más cuantiosas para la ciudad de Lebu.
Las dos torres de cuatro pisos cada una que contempla la construcción, contará además con eficiencia energética, accesos inclusivos en todos sus pisos, auditorio, salón de concejo normativo, con espacio para recibir público en sesiones y nuevas oficinas.
En la actualidad, el municipio funciona en 2.500 metros cuadrados, incluyendo dependencias en arriendo. Esto, conlleva una serie de molestias, tanto para los usuarios como los propios trabajadores, las que se espera terminen definitivamente con el edificio nuevo, que ampliará el espacio de oficinas y dependencias municipales en más 1.000 metros cuadrados.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***