Nos enteramos hace unos días el Parque Nacional Nahuelbuta cumplía 80 años, seguramente de su declaración como tal, porque la Cordillera de Nahuelbuta en si, existe desde hace siglos. Una Cordillera inspiradora de muchos, como Ricardo Altamirano quien nos envía unos hermosos versos de este patrimonio natural que debemos proteger.
I
Cañete de la Frontera
con su recuerdo imborrable,
muy cerca el Lago Lanalhue,
al Este la Cordillera
de Nahuelbuta señera,
al poniente ruge el mar
día y noche sin cesar
y por doquier los villorrios,
eternos recordatorios
de una lucha colosal.
II
A lo lejos se elevaba
nuestra hermosa cordillera
de Nahuelbuta y quisiera
recordar que era sagrada,
los antiguos respetaban
pero cambió su destino
pues gentes con poco tino
a nuestros bosques de antaño
convirtieron en un paño
de eucaliptos y de pinos.
III
Destacando su hermosura
estaban las araucarias,
imponentes, centenarias,
y en sus ramas maduraban
piñones que aseguraban
para la gente el sustento
como preciado alimento
que comparten hasta hoy día
con amistad y alegría,
solidarios y contentos.
IV
Tiene el Aguila en la altura
una Piedra dedicada
que es muy famosa y nombrada
porque de allí se asegura
una visión que perdura
por impactante y hermosa
y el espíritu reboza
de emoción por la belleza
de nuestra naturaleza
vibrante y esplendorosa.
V
Por eso echo de menos
lo que entonces conocí,
los bosques que recorrí
silenciosos y serenos,
motivos porque hoy me apeno
al contemplarla arrasada
sin razón deforestada
de sus bosques ancestrales
por empresas forestales
que deben ser cuestionadas.
VI
Parte de esta Cordillera
menos mal que se ha salvado
puesto que se ha decretado
protegerla y no cualquiera
pueda entrar y hacer leseras
porque es Parque Nacional
dando una buena señal
a nuestra Naturaleza
preservando su riqueza
como tesoro mundial.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***