Un muy positivo convenio fue firmado entre la Municipalidad y la Universidad de las Américas: Gracias a este acuerdo, alumnos de distintas carreras harán sus prácticas profesionales en la institución, favoreciendo a los usuarios de la comuna y la Provincia de Arauco.
Según dieron a conocer las autoridades locales, durante el año 2017 se comenzó a trabajar para conformar este convenio de cooperación mutua que entre sus beneficios destacan que:
La Casa de la Inclusión será utilizada como campo clínico de las carreras de Enfermería, Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Nutrición, y Técnico de nivel superior en enfermería, recibiendo estudiantes de pregrado y práctica profesional de la Universidad y que pertenezcan a la comuna de Curanilahue y la provincia de Arauco.
Este convenio beneficia a los usuarios, usuarias, familias y agrupaciones de personas en situación de discapacidad., permitiendo entregar mayores prestaciones y favoreciendo de esta forma el trabajo comunitario.
Este acuerdo de cooperación ha permitido poder continuar confeccionando ayudas técnicas (órtesis) a los usuarios de la casa de la inclusión y derivados del hospital de Curanilahue, mediante la entrega de materiales por parte de la Universidad.
La firma simbólica se realizó el pasado miércoles 24 de octubre, actividad liderada por don Luis Villalobos en representación de nuestro alcalde, don Jorge Rivas (DIDECO), y autoridades de la Universidad:
- Vicerrectora de Sede, Paz Hormazabal Poblete.
- Director Académico de Campus, Boris Sánchez Arias.
- Subdirectora de Vinculación con el Medio, Carolina Yacoman Palma.
- Directora de la carrera de Terapia Ocupacional, Ilce Martínez Aravena.
- Coordinador de Terapia Ocupacional, Ivo Alarcón Parra.
- Coordinador Campos Clínicos Facultad de Salud, Christian Muñoz Giacaman.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***