•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 11 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (474)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12315)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (574)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3220)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

ESTALLA POLÉMICAS POR 'ZONA DE REZAGO'

  • Viernes 06 de Abril de 2018
  • Autor Redacción
  • 1
  • 821 / Seccion: Política

Fue una entrevista a Eduardo Jeria, el nuevo encargado de la llamada 'Zona de Rezago', que publicamos en nuestro 'fanpage', lo que gatilló el enojo del anterior encargado, Alejandro Aguin, quien nos envía una declaración para tratar de desvirtuar los dichos de Jeria.

“Un programa que tiene serias críticas”, es la frase aparece en nuestra nota la que más molestó a Aguin, así como los dichos en cuanto a “una falta de ley para este Programa”, según lo aseveró Jeria; “La ley de traspaso de competencias aprobó 4 artículos estructurales para dar base a las zonas de rezago, actualmente la Subdere trabaja el reglamento, Eso es ley” es la respuesta de Aguin para contradecir a Jeria.

HISTORIA DE UNA “LEY” O “PROGRAMA”

Era una de las buenas y muy sonadas primeras medidas que tomaría la Presidenta Bachelet, dictar una “Ley de Zonas de Rezagos”, la que favorecería un par de territorios, uno de ellos, la provincia de Arauco; al poco andar terminó siendo un espacio para dar cargos a partidarios del Gobierno (al parecer el actual está copiando el modelo), José Tohá a nivel nacional, María Luz Gajardo, a nivel regional y Bernardo Navarro como provincial.

En la provincia de Arauco, a quien mayormente se favorecería esta “Ley”, el Gobernador Humberto Toro, por iniciativa propia y apoyado fuertemente por el sector privado generó “Las Cumbres de Nahuelbuta” en un programa que llamó “Arauco 2010”, esto fue bien visto en los niveles superiores y se le solicitó que se apuraran (originalmente serían jornadas de análisis más profundas) para sus resultados fueran usadas como base para la próxima “Ley de Rezago”.

Las “Cumbres de Nahuelbuta” se llevaron a cabo con mucho éxito a pesar la “urgencia” que se solicitó del Gobierno y los escuálidos recursos (de personal y de fondos monetarios) con que contaba la Gobernación en sus primeros meses de funcionamiento, se logró una buena coordinación de la gobernación entre la mayoría de los servicios gubernamentales presente en la provincia y una amplia transversal gama de del sector privado (asociaciones gremiales, empresarios pymes, mesas productivas, grandes empresas, cámaras de comercio, comunidades, etc.), que en conjunto desarrollaron una serie de medidas que serían el suministro de la próxima “Ley de Rezago” que bien intencionadamente había prometido la presidenta.

Mientras se avanzó y se concretaban las “Cumbres de Nahuelbuta”, la generación de la “Ley de Rezago” se debilitó y perdió protagonismo; Navarro “repentinamente” se iba del cargo provincial, Gajardo era nombrada en un cargo "más estable" y Tohá seguía "acumulando nombramientos" en el gobierno, lo que seguramente lo hicieron descuidar (y casi olvidar) su cargo para la “Zonas de Rezagos”; crecieron las inquietudes por el enfriamiento de esta emblemática medida que ofreció Bachelet,  que en definitiva terminó en un letargo total. Las medidas de las “Cumbres de Nahuelbuta”, que fue producto de una amplia y transversal participación ciudadana, cayó en cierta politización, recordemos que mientras el Gobernador las desarrollaba, el diputado de su partido (PS) insistió varias veces en su renuncia, seguramente ante la pérdida de protagonismo que veía y la poca injerencia que tenía en estas exitosas jornadas.

La historia puede ser más larga, solo agregar que finalmente se decidió transformar las “Zonas de Rezagos” en un “Programa” con un par de encargados (al parecer con Tohá siguió como encargado nacional hasta el final) que trataron de coordinar y agilizar la asignación de recursos destinados a diversas áreas de la provincia y recién al final del Gobierno de Bachelet ser incluidas en alguna “Ley” que seguramente no era el espíritu inicial.

Y NACE LA POLÉMICA

Sabemos que instalado el nuevo Gobierno, el Encargado Regional, Alejandro Aguin (personero históricamente cercano al diputado Monsalve) renuncia a su cargo y deja a disposición también toda la información de su gestión y repentinamente se entera del nombramiento de Eduardo Jeria y el despido del personal que tenía bajo su cargo.

Eduardo Jeria, ahora como representante UDI y que en algún momento sonó como Gobernador, Provincial, es el flamante nuevo “Encargado de la Zona de Rezago Regional”, que le dio una entrevista a nuestro colaborador Arturo Godoy que molestó al anterior encargado.

Jeria fue un activo participante en las primeras etapas de las “Cumbres de Nahuelbuta” representando a un "Consejo Público Privado Provincial" que integraba gracias a sus actividades en un Centro de la UCSC (que luego debió dejar), pero también fue muchas veces cuestionado internamente por representantes de Servicios Públicos del Gobierno, por algunos incumplimientos que tenía con estos.

A continuación una carta de descargos de Alejandro Aguin que nos envía a proósito de las declaraciones que nos entregó Eduardo Jeria, que mostramos más abajo.

 


PALABRAS DE DESPEDIDA EXCOORDINADOR ZONA DE REZAGO ARAUCO

Tras haber presentado mi renuncia voluntaria al Programa de Zona de Rezago Arauco y tras unos días de dejar el cargo, quiero expresarles algunas palabras.

Aspiramos a que la mirada especial hacia nuestros territorios rezagados continúe y se potencie.

Creemos firmemente que son ustedes, los habitantes de la provincia de Arauco los llamados a ser los protagonistas de la continuidad de este tipo de acciones del Estado, que deben ser sostenidas para cerrar nuestras brechas estructurales y potenciar nuestras capacidades.

Se requiere desarrollo local, en cada comuna de la provincia de Arauco, con respeto al medio ambiente, por sobre todo sostenible, sustentable, con respeto a los valores, con alianzas y confianza. Y eso lo hacen ustedes, en su día a día, en su labor diaria, con su voz y su participación.

Eso fue ratificado así también por ustedes en las Cumbres de Nahuelbuta.

Hemos dicho, desde nuestro rol, que la región del Biobío no se desarrollará, si no es con el desarrollo de la provincia de Arauco y su gente.

Creemos que aportamos con estrategia e inteligencia de Estado. Una nueva política de compras públicas, que permitirá que entidades del Estado compren en forma especial en las zonas de rezago entró en operaciones. Los proyectos que están en el marco de la zona de rezago se evalúan de manera distinta, sin considerar a cuantos somos, sino más bien cuanto nos aporta hacia el desarrollo. Esto permitió factibilizar proyectos como el camino Contulmo Pata de Gallina, el nuevo Servicio Médico Legal próximo a construirse, o iniciar el proceso de los planes de aguas lluvia para Curanilahue, Arauco, Lebu y Cañete, por ejemplo. Nuestro equipo humano, trabajo con compromiso, en esas tareas y otras.

Se ha regularizado 4 veces más títulos de dominios que en iguales otros periodos, tal vez alguno de ustedes regularizó su vivienda y pudo avanzar en mejorarla. Se ha asegurado 10 mil subsidios de vivienda, muchos con 50 UF adicionales. Así se pudo ver nacer Bosque Sur en Lebu, o Pata de Vaca en Los Álamos, por ejemplo.

Nuestro plan incluye iniciativas en todas las comunas en infraestructura, desarrollo de las personas y salud.

Aspiramos que todos los municipios de la provincia sean de nueva construcción, hoy se construye Los Álamos y Tirúa, se diseña el nuevo municipio de Lebu. Se sumarán a los construidos en años recientes anteriores.

Definimos juntos la agricultura, el desarrollo del borde costero y el turismo como motores del desarrollo productivo. Vimos así a agricultores poner en marcha nuevas máquinas para hacer más eficiente y productivos sus trabajos y a turistas brasileños, traídos por la propia gestión local, recorrer nuestros lagos e impactarse con nuestra galardonada Isla Mocha. Recolectores de algas dan inicio a sus giras tecnológicas para mejorar las condiciones de extracción y agregar valor a sus productos.

La prensa regional y nacional destacó el avance en el turismo, y las cifras indicaron que se trataba del avance más importante en 10 años.

Contamos con fondos especiales para llevar adelante programas para potenciar esas áreas, a través de un fondo de convergencia.

También se institucionalizó el marco legal, la ley de traspaso de competencias incluyó 4 artículos para dar estructura futura al programa. Eso ya es un hecho, ya está promulgado y se trabaja en el reglamento. Aquí hay una oportunidad también, pues es el inició de lo que se ha aspirado muchos años en el marco de la construcción de políticas publicas para descentralizar y desarrollar zonas como las nuestras. Debe ser potenciado.

Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer las cifras de desempleo, con datos tomados entre diciembre y febrero. Las de la provincia de Arauco fueron las mejores cifras de empleo en 8 años.

Creo que todo lo anterior es producto del trabajo de todos y todas, de la fraternidad. De ese espíritu de emprendimiento, de esa mirada especial, de la construcción de un ambiente orientado al crecimiento colectivo y local, con demandas, aspiraciones, propuestas, acciones, avances y desafíos. Y esa creo era nuestra principal tarea.

Aún falta mucho por hacer. En todo. Son ustedes los motores de esos avances. Sigan poniéndose de pie, para construir con propuestas, activamente toda esa tremenda provincia de Arauco que tiene un camino firme que seguir recorriendo hacia el crecimiento.

Muchas gracias.

 


ENTREVISTA DE EDUARDO JERIA


  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

  • 11-07-25

EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

  • 10-07-25

MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

  • 10-07-25

LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

  • 09-07-25

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27068
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26342
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20560
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19074
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17909
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15910
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15385
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15135
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14941
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14720
  • ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

    • 11-07-2025
    • 136
  • EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

    • 10-07-2025
    • 158
  • MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

    • 10-07-2025
    • 161
  • TRAS EXITOSA CONVOCATORIA FRONTEL INICIA NUEVA ACADEMIA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO DE MUJERES CON ENERGÍA

    • 10-07-2025
    • 182
  • AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

    • 10-07-2025
    • 126
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 254
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 289
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 301
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 289
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 355
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2525
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2359
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3983
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5240
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5219
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2694
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5116
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5694
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6670

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía474
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos