La construcción de dos box de atención en la posta rural del sector de Quiapo en la comuna de Arauco, fue el proyecto ideado por un grupo de trabajadores de las plantas de Aserradero Horcones I y Remanufactura Horcones, y que a través del Fondo Concursable para Trabajadores de ARAUCO hoy ya es una realidad.
La iniciativa denominada "Quiapobox", consistió en edificar dos salas de atención en una superficie de 36 metros cuadrados e incorporó la implementación de mobiliario y equipamiento para la prestación de los servicios médicos.
El comité de salud del sector, representado por su presidenta Mirta Pérez, expresó la satisfacción por el proyecto recientemente inaugurado puesto que es un beneficio que impacta positivamente a 167 vecinos de Quiapo.
"Esto le viene muy bien a la comunidad, nos hacía falta, porque cuando vienen todos los profesionales se hacía chica la posta, había que esperar que atendieran a unos primero y después al resto, estamos contentos, queríamos que llegara este día", indicó Pérez.
En tanto que Gerard Ávila, encargado de la Posta de Salud Quiapo, agregó: "Es súper importante, un beneficio que nos va a ayudar mucho en cuanto a la atención, porque era muy reducido el espacio donde atendíamos, así que los pacientes y vecinos están felices, es una gran responsabilidad que tengo ahora a cargo".
El proyecto fue inaugurado en una significativa ceremonia en la que participó el Alcalde de Arauco Mauricio Alarcón; Virginia Pérez, concejal de Arauco; Alejandra Contreras, encargada de relaciones comunitarias de ARAUCO; Pablo Ibarra, gerente Aserradero Horcones I; Rodrigo Inostroza, gerente de Remanufactura Horcones; trabajadores de ARAUCO y vecinos de Quiapo.
El Alcalde Mauricio Alarcón manifestó, por su parte, que este es "un proyecto muy innovador, es una señal bastante concreta, no solo del compromiso de la empresa, sino que de los trabajadores porque nace de ellos la iniciativa, son ellos quienes la postulan y la defienden, obtienen el financiamiento, después en un círculo virtuoso, se encarga de poder construir una obra de calidad".
Finalmente Alejandra Contreras, encargada de relaciones con la comunidad de ARACUO, destacó el valor de este proyecto. "Este proyecto en especial encarna muy bien el objetivo del fondo concursable que es vincular a los trabajadores con las organizaciones sociales de nuestro enrono.
Acá ellos analizaron una idea de proyecto, la postularon y fueron ellos mismos quienes construyeron, lo que cobra un valor aún más especial".
La ceremonia concluyó con el tradicional corte de cinta y recorrido por la dependencias que vendrán a aportar a una mejor calidad en la atención primaria de salud para los habitante de Quiapo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***