•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 04 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

MIS CONSIDERACIONES SOBRE EL AGRONEGOCIO EN LAS CUMBRES DE NAHUELBUTA

  • Martes 26 de Agosto de 2014
  • Autor Luis Pedro Barrueto Cid
  • 0
  • 1312 / Seccion: Cumbres de Nahuelbuta

La agricultura en la provincia debe crecer haciéndose intensiva y con mayor exigencias en lo sanitario y en la tecnología para combatir el rezago -resumen de lo expresado por Pedro Barrueto en la Cumbre Agroalimentaria. Las soluciones que planteó no están exentas de crítica de cómo se maneja hoy la agricultura. Interesante además es su insistencia por crear una UNIVERSIDAD RURAL.

Recientemente me tocó participar en Cañete, semana del 05 de agosto de 2014, de una jornada, discusión, foro, análisis, etc., muchos nombres pueden ser dados, pero el epicentro de las preocupaciones era discutir una plataforma de propuestas para el agronegocio en la provincia de Arauco, dentro de una perspectiva de promover su crecimiento y desarrollo, para generar renta y empleos para los araucanos, dentro de la estrategia campo/ciudad entre el sector público y privado como vector de cambio y progreso.

Me impresionó escuchar que, en la provincia no hay más de 500 hectáreas de hortalizas cultivadas, por tanto, es dependiente al igual que la provincia de Concepción, de hortalizas que vienen de otras regiones, especialmente de la pujante agricultura de la V Región.

Dentro de este insight, escuché también decir que la provincia tenía barreras naturales para los patógenos de las plantas, (océano y cordillera de Nahuelbuta), por eso el bajo índice de plagas y enfermedades. Esta es a todas luces, una afirmación a priori, porque con ese “pichuntún” de agricultura, hortalizas por ejemplo, no es de esperar grande cosa en materia de fitopatología de plantas.

Las enfermedades de plantas surgen con la agricultura intensiva, falta de rotación de cultivos e falta de barreas de vigilancia sanitarias en las carreteras. Por ahora, Arauco no tiene agricultura intensiva de hortalizas apenas de papas, y, con poca o nada rotación de cultivos.

Justamente en el caso de la papa, en las tres muestras que tomé en la feria libre de Cañete, encontré papas con sarna. Foto 1. Eso indica contaminación del suelo, falta de rotación de cultivos y coloca en jaque la Extensión Rural y a INDAP, cuya función es centralmente financiera y de burocracia relacionado con eso.

No es fácil: orientar, instruir explicar cómo se hacen las cosas sin los medios prácticos, de ahí la importancia financiera de INADP, pero, la agricultura es una actividad altamente tecnificada en los días de hoy en materia de riego, fertilizantes, enfermedades y fisiología de plantas, etc. y requiere una extensión rural a la altura de esos desafíos, para transferir tecnologías generadas en centros de investigación nacionales o internacionales, especialmente, a nivel de pequeño productor y cadenas productivas.

En mi exposición durante el evento, dejé claro que en el mundo moderno y competitivo en que vivimos, no podrá cualquier actividad agrícola prescindir del conocimiento técnico /científico, si realmente existen aspiraciones de competir, pero, respetando el ambiente, la biodiversidad y ecosistemas, ya que, la sociedad y la prensa, están cada vez exigiendo ese respeto en el estudio de las interacciones genotipo/fenotipo en el campo de la agricultura.

Por otro lado,no es justo que los subsidios agrícolas otorgados por el estado y contribuyentes, no sean correctamente utilizados en función de una asistencia técnica poco prolija y poco especializada.

Exactamente este es el punto, si Arauco quiere competir y “exportar” en cualquier área tendrá que hacerlo no apenas con pujanza y discursos, sino con eficiencia, innovación y valor agregado, o sea, hacer cosas nuevas y mejores, de lo contrario, estamos perdiendo tiempo y paciencia.

Por ejemplo, me agradó mucho la harina de avellana y las avellanas en natura que compré en la feria de productos agrícola, calle Arturo Prat, hechas de forma artesanal y no sé con qué nivel de reglas sanitarias.

Qué tal si fomentamos emprendedores en toda la cadena productiva de ese agronegocio, desde plantío en el campo, hasta la agroindustria de la harina y de la nuez. Exactamente están ahí en el campo, todos los germoplasmas agrícola, maqui, chupones, murtilla, zarzamora e otros berries, etc., esperando incorporarse a la cadena productiva nacional, si pero…., ¿dónde está la tecnología agrícola para tal?

Tengo más de 30 años dedicados a la investigación agrícola, en función de una agricultura moderna y con planificación estratégica, se de sus costos, retornos sociales y potencialidades. Por eso en esa reunión, defendí la idea de una institución de investigación propia de Arauco e con centro en Cañete, por ser la comuna más dinámica y activa dentro de las 7 hermanas en términos de agronegocio y vocación agrícola, mas, esto requiere mucha voluntad política y unidad de pensamiento, entre los diferentes partidos políticos, sabidamente todos narcisistas, cada uno hallando ser mejor que el otro, olvidándose del norte, o sea, el progreso de la provincia comandado por su Gobernador, que debe ser el Stakeholder de la misión.

 

UNIVERSIDAD RURAL

Esta institución podría ser una Universidad Rural o un centro del INIA con foco y compromiso en la generación de conocimientos pautados en la provincia. No olvidemos que Arauco es una provincia rezagada, por tanto debemos ser audaces para nuestras propuestas de aquí para el futuro. No es posible que Arauco solo le “toque las patas y el buche” en esta repartija y distribución de centros superiores del pensamiento técnico científico. Eso indica que a las elites políticas de la provincia les ha faltado visión de fututo, musculatura y buenos asesores.

Esta idea no es nueva, y ya la planteé en 2011 en un seminario pionero sobre Agronegocio y Biotecnología, patrocinado por la Municipalidad de Cañete, siendo alcalde en esa oportunidad el Sr Jorge Radonich y coordinadores del evento: los Sres. Cesar Ancalaf y Alejandro Fica.

En California y Brasil he visto, la tremenda contribución al desarrollo local de universidades rurales (Agricultura, Veterinaria y economía Rural) elevando la economía de sus respectivos entornos, al proporcionar conocimientos adecuados y oportunos al emprendedor rural. Inclusive, estos mismos después, financian proyectos de interés en sus respectivas zonas.

 

CAÑETE DE HOY

Bien, hecho mi aporte, también me di tiempo para tomar algunas fotos de Cañete, mi ciudad natal, durante esos días de agosto en que estuve por esas bandas con clima de invierno.

 

  • Acerca del Autor (Luis Pedro Barrueto Cid)
  • Más Notas del Autor
Luis Pedro Barrueto Cid:

L. Pedro Barrueto Cid, nació en Cañete y se formó como Profesor de Biología & Ciencias Naturales, por la Facultad de Filosofía y Educación de la U. de Chile en Santiago. También es Biólogo, M.Sc., Ph.D. y Pos-Doctorado en Fisiología de Plantas. Fue docente en la cátedra de Biología General y Fisiología de Plantas en la Facultad de Filosofía & Educación y Facultad de Agronomía de la U. de Chile respectivamente. Investigador Senior en Biotecnología en EMBRAPA-Brasília- DF y Facultad de Agronomía de la U. de São Paulo en Piracicaba-Brasil. Actualmente está jubilado. Pasa su tiempo viviendo en Brasil y Chile.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL UNA TECNOLOGÍA NEOTÉRICA, PERO...

  • 17-08-25

CAÑETE Y LA AGRICULTURA: UNA VISIÓN HOLÍSTICA

  • 03-08-25

EL FUTURO ENTRANDO EN EL PRESENTE

  • 26-06-25

COLAPSO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

  • 03-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33609
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32666
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26790
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21461
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20380
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18434
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18026
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17746
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17387
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17180
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 345
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 380
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 324
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 556
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 237
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 219
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 302
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 295
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 359
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 277
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1769
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5352
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4965
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4761
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6353
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5668
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7900
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8282
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9398

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos