•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12515)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3282)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

ESTUDIANTES DE ESTADOS UNIDOS LEVANTARON ASOMBROSA ARQUITECTURA EN MADERA EN LAGUNA ANTIHUALA

  • Martes 23 de Agosto de 2016
  • Autor Empresa ARAUCO
  • 0
  • 845 / Seccion: Empresa Arauco

Trece estudiantes de arquitectura de Chicago, junto a su profesor, construyeron un pabellón multiuso de madera en la comuna de Los Álamos en Biobío, para vecinos y turistas.

En una laguna paradisiaca en el sector Antihuala de la comuna de Los Álamos, en la Región del Biobío, 13 estudiantes de arquitectura del Illinois Institute of Technology de Chicago, construyeron un pabellón multiuso de madera, destinado a actividades recreativas, deportivas y culturales para los vecinos y turistas.

La iniciativa nació cuando el arquitecto que diseñó el pabellón Chileno en la Expo Milán, Cristian Undurraga, recibió un premio en Estados Unidos. En esa instancia conoció al profesor Frank Flury, quien le contó que dirige un taller de diseño y construcción en el que junto a sus alumnos viajan a diferentes países para construir en terreno proyectos diseñados previamente en el aula.

Posteriormente, Undurraga realizó el contacto con el área de Innovación de Arauco y con la Fundación AcercaRedes, a través de quienes llegaron al municipio de Los Álamos y concretaron esta idea para potenciar este cuerpo de agua con la obra de madera.

 

Tesoro desconocido

Para el presidente de la Agrupación para la Conservación de la Laguna Antihuala, Humberto Mendoza, “esta laguna es un tesoro desconocido dentro de la provincia de Arauco, por lo que hemos trabajado para abrir senderos para su acceso, en especial para que escolares puedan desarrollar investigación en este laboratorio natural. La construcción de este pabellón, es el punto de partida para desarrollar muchas actividades, por ejemplo en el área cultural, alguna presentación de una sinfónica”, manifestó Mendoza.

El deporte que se desarrolla en el entorno de la laguna también es muy importante para los vecinos, así lo confirma el profesor del taller de Kayak de Antihuala, Gerardo Martínez. “Nuestra zona es bastante lluviosa, pero con esta obra de madera que tiene un buen techo, permitirá realizar más actividades, desde lo más simple: cambiarse ropa, hasta recibir atletas de otros lados con el fin de prestar un servicio de calidad”.

Por su parte el alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes, destaca esta intervención en madera, ya que “ha permitido una alianza entre el municipio, vecinos y la empresa Arauco, para concretar la venida de estos estudiantes de Chicago a construir el pabellón, en un lugar que la comunidad quería rescatar y que con esta iniciativa permitirá el desarrollo turístico para la zona”.

El subgerente de Asuntos Públicos de la empresa Arauco, Mauricio Leiva, señaló que “este proyecto significó trabajar en conjunto con la comunidad y autoridades para fortalecer la conservación de la laguna. Para la empresa es muy importante ya que Los Álamos tiene una gran cantidad de trabajadores, que además, son vecinos de nuestro patrimonio forestal”.

 

De Chicago a Antihuala

Alemania, Indonesia y Ghana, son algunos de los lugares en el que el profesor Flury y diferentes alumnos de su clase, han viajado para construir con sus propias manos diferentes arquitecturas en madera, las que tienen que ver con el entorno al que se enfrentan y la historia de cada localidad.

La asombrosa arquitectura que irrumpe hoy en una de las orillas de la laguna, está construida en madera de pino, tiene 5 metros y medio de alto y 12 de fondo. Según el trabajo de investigación de los estudiantes, previo al viaje, tiene dos geometrías muy poderosas, la forma triangular y el patrón de escalonamiento obtenidos del paisaje de Chile, que reflejan las montañas y los textiles mapuches, que se fusionaron en la obra.

 

Símbolo mapuche

“Encontramos que el diseño es como el puzle “Tangle bees” (laberinto de abejas), como una textura modular de un símbolo mapuche que se refleja en el lago, creo que es la mejor manera de representar la cultura y la naturaleza en este tipo de estructura”, sostiene el estudiante de China, Kun Hu.

La estudiante de Etiopía, Stella Eyesus, dijo que “la investigación la comenzamos en Chicago, tratando de entender la cultura de Chile y decidimos hacer el estudio y, por supuesto las cosas son diferentes en el lugar, así que seguimos el estudio en terreno, conociendo la orientación de la laguna, para escoger un buen lugar para el proyecto”.

Dylan Otte, estudiante de Estados Unidos, calificó la experiencia de increíble. “Llegar a una comunidad que ha sido tan encantadora y que nos ha recibido con los brazos abiertos para ayudar en todo lo que puedan para construir el edificio y también aprendiendo nuevas técnicas de construcción con ellos, es muy inspirador”, recalcó.

 

Materiales de la zona

En la parte más técnica de la obra el profesor Frank Flury sostiene que una de las cosas más importante de la obra que realiza junto a sus estudiantes, es usar siempre materiales de la zona y construir con el menos impacto posible en el medio ambiente.

Agregó que “construimos solo diez cimientos para soportar todo el edificio y mezclamos todo a mano. En la parte exterior utilizamos un revestimiento de pino de la zona y lo carbonizamos, lo que protegerá la madera de los insectos, humedad y lluvia. Esto produce un efecto muy duradero y sin necesidad de mantención”.

La experiencia de convivir con el entorno cultural, su naturaleza, la relación con los vecinos y construir en madera con sus propias manos, son las características que el profesor Flury destaca en este viaje con los futuros arquitectos.

 

  • Acerca del Autor (Empresa ARAUCO)
  • Más Notas del Autor
Empresa ARAUCO:

Empresas ARAUCO. Sección Contratada periodo 2023.

CHARLES KIMBER W.: 'EL ROBO DE MADERA HA DISMINUIDO MUCHO, PERO HAY QUE ESTAR SIEMPRE VIGILANTE'

  • 24-09-25

ARAUCO: PARTNER SUSTENTABLE DEL MUNDIAL DE RALLY CHILE BIOBÍO 2025

  • 21-09-25

ARAUCO: PARTNER SUSTENTABLE DEL MUNDIAL DE RALLY CHILE BIOBÍO 2025

  • 12-09-25

PARTNER SUSTENTABLE DEL MUNDIAL DE RALLY CHILE BIOBÍO 2025

  • 07-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33637
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32693
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26814
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21486
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20411
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18464
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18052
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17774
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17415
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17205
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 9
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 105
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 113
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 113
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 130
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 175
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 102
  • SAG LLAMA A APICULTORES/AS A DECLARAR SUS APIARIOS Y COLMENAS EN OCTUBRE

    • 03-10-2025
    • 136
  • CYBER MONDAY 2025: CÓMO SACAR EL MÁXIMO PROVECHO A LAS OFERTAS Y ESTAR PREVENIDO ANTE POTENCIALES ESTAFAS

    • 03-10-2025
    • 117
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 479
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 175
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1795
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5404
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4993
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4785
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5706
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7936
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8315
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9429

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos