El Centro Cultural Arauco está próximo a su entrega y se constituyó oficialmente la Corporación Cultural Municipal de Arauco que estarán a cargo de la administración del recinto.
A pocas semanas del término de las obras de construcción, la imagen del Centro Cultural de Arauco sorprende a los habitantes y a quienes visitan la comuna. Además del diseño, que considera el uso de la madera y el vidrio, incorporando aspectos de eficiencia energética y tecnología de punta, este espacio de 1.400 metros cuadrados destaca por el alto estándar se su implementación e interiorismo.
La prestigiosa oficina de arquitectos Elton y Léniz, los diseñadores de Grisanti + Cussen y el reconocido arquitecto, diseñador teatral, escenógrafo y director teatral, Ramón López, fueron parte del equipo a cargo de este proyecto, financiado por la empresa ARAUCO en conjunto con un grupo de clientes extranjeros de la compañía que, tras el terremoto del 2010, quisieron recuperar una obra sentida por la comuna: el antiguo Teatro “Luis Yuri Yuri” y la Biblioteca Municipal “Luis Aguirre Mercado”.
Entre otros espacios, las nuevas dependencias –que presentan un 99% de avance en la construcción- contarán con un teatro con butacas retractiles para 250 personas, una biblioteca completamente equipada, tres salas multiuso y una cafetería.
Estética contemporánea
Mauricio Léniz, arquitecto de Elton y Léniz, destacó que desde el punto de vista del diseño de arquitectura, el Centro Cultural de Arauco se presentará a la comunidad como un espacio urbano del siglo XXI. “Es un espacio con una estética muy interesante, que es muy contemporánea, pero al mismo tiempo bastante urbano, es decir, estará inserto en el tejido de la ciudad”, explicó el destacado profesional.
Decoración y escenotecnia
Como encargados del diseño de interior, trabajaron Hugo Grisanti y Kana Cussen destacados decoradores nacionales que obtuvieron el premio a los mejores del 2015 por la Revista ED.
La oficina que encabezan es la que ha decorado las Biblioteca Viva que se encuentran en los centros comerciales Mall Plaza a lo largo del país.
“Nuestra idea es acercar esta biblioteca a los espacios culturales, donde la gente no sienta una barrera o distancia hacia la lectura. Por eso, el concepto es trabajar en base a madera, a colores, a espacios que sean cálidos y que inviten a estar y permanecer más tiempo (…) también estamos trabajando con elementos y una iconografía que haga que el lugar sea propio, es decir, que tenga una identidad local”, indicó Hugo Grisati.
La propuesta de interiorismo incorpora el trabajo de una ilustradora, quien matiza y enlaza la planta de arquitectura con elementos de flora y fauna nativa de la zona de Arauco.
Escenotecnia
A cargo de la escenotecnia de la Sala de Teatro estuvo el arquitecto Ramón López, destacado profesional y actual presidente del Directorio del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago. “Este proyecto fue entretenido de realizar y encuentro importantísimo que la empresa ARAUCO y el municipio pongan sus intereses culturales en un centro de este tipo”.
Agregó “que tiene bastantes elementos de confort como un sistema de butaca retráctiles que permite usos diversificados, varas motorizadas y otras de tramoya. Puentes de luces que sirven para operar para todos los lados de la sala, un balcón y un palco que puede ser utilizado para público y para artistas”.
El teatro tendrá bambalinas, cámara negra, una caseta de control con acústica y sonido resueltos para las necesidades de una sala de ese tipo. El arquitecto señaló que es importante motivar más iniciativas culturales que ayuden a la descentralización, ya que el teatro está adecuado para recibir espectáculos de todo tipo.
Corporación cultural
Para hacerse cargo de la administración de este nuevo espacio abierto a la comunidad, la Municipalidad de Arauco dio a conocer los estatutos que dan vida y forma a la Corporación Cultural. De acuerdo a lo establecido en el documento legal, el directorio estará conformado por el alcalde de Arauco, en su calidad de presidente; y cinco directores, tres de ellos elegidos por los socios de la corporación, y dos por el concejo municipal.
La directiva quedó conformada por el alcalde Mauricio Alarcón, como presidente, por los siguientes directores titulares: Cecilia Peña, del Club de Cueca Arauco; Verónica Escobar, del Taller Matices de Arauco; y Pablo Pelen, jefe de Asuntos Públicos de Arauco. Como directores suplentes fueron designados Héctor Gutiérrez, agente cultural folclórico, y Luis Torres, del Museo Histórico de Arauco.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***