En Curanilahue, el desarrollo e inclusión de las comunidades rurales cobra una importancia vital. En ese contexto, en el sector Cifuentes bajo se desarrollaron dos actividades en forma paralela, con la participación de autoridades y comunidad. La comunidad campesina esta ubicada a 33 kilómetros del centro urbano comunal.
Gobierno en terreno
Como una forma de acercar el Gobierno Comunal a la comunidad de distintos sectores, el alcalde Luis Gengnagel y el concejo en pleno, sesionaron en el área rural de Cifuentes Bajo, dando oportunidad a los dirigentes vecinales a expresar sus inquietudes durante la jornada.
Junto con desarrollar los temas que figuraban el la tabla, las autoridades escucharon atentamente a Santos Gutierrez, representante de la comunidad, quien agradeció por los adelantos que favorecieron a losvecinos en los dos últimos años, la mejora de caminos, arreglo de escuela, proyectos de seguridad ciudadana y presupuestos participativos, además de reconocer el importante apoyo para las familias del lugar que significa la feria campesina comunal. Luego las autoridades realizaron un recorrido por el sector y compartieron gratos momentos de cercanía con la comunidad.
Encuentro Escolar
En la localidad de Bajo Cifuentes se realizó el Quinto Encuentro de Escuelas Rurales. A este evento, enmarcado dentro de las festividades patrias 2015, concurrieron representantes de las comunidades escolares de Los Cruceros, Plegarias, Colico Norte, Bajo Los Ríos y Trongol Alto.
En la oportunidad asistieron el alcalde, Luis Gengnagel, los integrantes del Concejo Comunal, el jefe del Dem, Gonzalo Araneda Ruiz, el Director de Desarrollo Comunitario Jorge Rivas Arias, el Administrador Municipal Luis Villalobos Ulloa, la jefe de Gabinete Beatriz Arnado Vásquez, funcionarios, profesores, alumnos, padres y apoderados.
A los números artísticos y declamaciones realizadas por alumnos de distintas escuelas se sumaron las actuaciones del Huaso Montoya y los ganadores del campeonato nacional de Cueca Campesina 2013 (Graneros), Paolo y María, provenientes de la localidad de Ñipas.
Alumnos del establecimiento anfitrión recibieron un estímulo por parte de la Escuela Pablo Neruda por su destacada participación en el Simce.
Durante la tarde los jóvenes compartieron con alegría una velada plagada de juegos tradicionales, folclore y mucho compañerismo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***