En 1952 Curanilahue enfrentaba innumerables desafíos derivados del cierre de minas y éxodo de población. Sin embargo, la resiliencia de sus habitantes y las gestiones de sus autoridades buscaban soluciones urgentes en salud, infraestructura, educación y servicios básicos.
En el artículo histórico titulado "Innumerables problemas gravitan sobre Curanilahue", publicado en noviembre de 1952, se retrata la difícil situación de este pueblo tras el cierre de las minas y la migración masiva de sus habitantes. A pesar del abandono gubernamental, los habitantes de Curanilahue mostraban una admirable determinación para superar las adversidades. Entre las principales demandas de la época destacaban la construcción de un hospital, la pavimentación de calles, la mejora del alumbrado público, el apoyo a la educación con la construcción de un liceo particular, y la solicitud de reapertura del mineral.
|
"La Patria" -- Concepción lunes 3 de noviembre de 1952 I N N U M E R A B L E S P R O B L E M A S G R A V I T A N S O B R E C U R A N I L A H U E Sus habitantes esperan mejores días al asumir sus funciones el nuevo gobierno CURANILAHUE. — Llegar a este pueblo es desalentador debido a la falta de medios materiales para resolver sus numerosos problemas. El abandono gubernamental anula todo el entusiasmo y dedicación de las autoridades comunales que imbuidas de un franco espíritu de superación -luchan para llevar adelante a este sufrido pueblo que tantas vicisitudes. ha sufrido durante su existencia. Primero, el abandono de las minas, luego el éxodo obligado de un alto porcentaje de sus habitantes en busca de mejores posibilidades fue resistido bravamente por los que quedaron siempre junto a su tierra natal. Ahora, Curanilahue vuelve a surgir firmemente gracias a la dedicación de sus hijos que son tesón y constancia desean solucionar los problemas latentes, que gravitan sobre su pueblo. La Ilustre Municipalidad de Curanilahue presentará, al nuevo Gobierno de la República que asume hoy el poder, una minuta de sus necesidades mínimas que se pueden compendiar en la siguiente forma: HOSPITAL DE LA CAJA DE SEGURO OBRERO Los trabajos de construcción del Hospital ya están iniciados con gran beneplácito de la población que espera del Gobierno que se inicia, acelere los trabajos para ser pronto realidad esta tan urgente y sentida necesidad hospitalaria. PAVIMENTACION La. Dirección General de Pavimentación ha ordenado la iniciación de los trabajos de pavimentación de aceras y soleras de las principales veredas. de las calles de le población, el contratista encargado de dichas obras, ya está acumulando los materiales necesarios y estos trabajos se darán comienzo en Ios primeros días de noviembre. La I. Municipalidad hará las gestiones necesarias ante S. E. el presidente de la Republica don Carlos Ibáñez del Campo para ampliar estos trabajos de pavimentación a las calzadas de las calles principales de la población, ALUMBRADO PUBLICO La Cía. Carbonífera e Industrial de Lota, distribuidora del alumbrado eléctrico de la localidad, mantiene estos servicios en deplorables condiciones, ya que, la red de alumbrado público se encuentra en pésimas condiciones, además de que este servicio no sirve a toda la población pues se encuentran numerosos sectores sin este servicio. La responsabilidad de la deficiencia de este servicio son de exclusiva responsabilidad de la Cía. concesionaria, ya que, la Municipalidad ha agotado todos, los medios necesarios para solucionar este problema, acudiendo en innumerables ocasiones al inspector de los Servicios Eléctricos de Concepción, quien es el encargado de velar por el buen estado de este servicio de utilidad pública, sin haber obtenido hasta la fecha la solución de este vital problema. LICEO PARTICULAR Está en plena construcción el edificio que ocupará el Liceo Particular, que gracias a la cooperación del comercio y la Cía. Cólico Sur y particulares se ha logrado reunir en parte los fondos indispensables para la iniciación de esta obra de adelanto local y se espera que el nuevo Gobierno aporte con los fondos necesarios para dar término a este edificio. FABRICA DE CECINAS Y MATADERO La I. Municipalidad ha construido dos edificios anexos al Matadero Municipal destinados a la fabricación de cecinas y cuenta además con las maquinarias, eficientes para que esta industria que cobija a un gran sector de comerciantes pueda realizar sus trabajos con la comodidad e higiene que se requieren en la fabricación de estos alimentos. Para fiscalizar el beneficio de cerdos y vacunos y la fabricación misma de las cecinas la Corporación tiene contratado los servicios de un veterinario. REAPERTURA DEL MINERAL PLEGARIAS sobre este vital problema que afecta a la población de Curanilahue la Municipalidad espera que este Gobierno que esa inicia haga cumplir el decreto correspondiente que autorizó el cierre. del Mineral Plegarias en la parte que indica que en caso de Emergencia o déficit de carbón el Supremo Gobierno ordenará de inmediato la reanudación de las faenas paralizadas. —
|
|
"La Patria" -- Concepción junio de 1952 C U R A N I L A H U E T I E N E 1 2 . 8 2 0 H A B I T A N T E S La actual población de la Comuna de Curanilahue asciende a 12.830 habitantes, de los cuales 6.579 son hombres y 6.231 mujeres. En relación con el censo de 1940 ha habido una disminución, en la población de 196 habitantes. Con el cierre del mineral Plegarias, en 1949, la población de la comuna disminuyo en varios miles de personas. El paulatino crecimiento del mineral Colico Sur, ha permitido que el pueblo recupere su anterior importancia como centro poblado. Considerando en el radio urbano de Curanilahue a Colico Sur, la población asciende a 8.741 personas, constituyéndose así nuestro pueblo en el conglomerado más numeroso e importante de la provincia. La población por distritos es la siguiente: N° 1. — Curanilahue 3.602 3.557 7.163 N° 2. — Plegarias. 505 503 1.008 N° 3.— Trongol. 273 226 495 N° 4.— Cifuentes 345 278 623 N° 5. — Maipo. 386 265 751 N° 6. — Colico Sur. 820 758- 1.578 N° 7. — San José. 532 493 1.025 N° 8.— Quilachanquin 116 71 187 Totales 6.579 6.251 12.830
|
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***