Las denuncias investigadas por la Fiscalía han ido a la baja en los últimos 5 años. Se pasó de 238 hechos en 2020 a 28 el año pasado.
El trabajo coordinado realizado por el Gobierno, las policías, la JEDENA y el Ministerio Público ha permitido, en los últimos años, aumentar el número detenciones y condenas por hechos relacionados con violencia rural.
Desde 2022, el número de hechos denunciados por violencia rural y que son investigados por la Fiscalía han ido descendiendo De acuerdo a información de la Fiscalía, se pasó de 238 denuncias en 2020 a 28 hechos investigados en 2024, la más baja en los últimos 5 años.
“Hemos realizado un trabajo coordinado para reducir los hechos de violencia rural y, en los últimos años lo hemos logrado. Esta menor cantidad de hechos nos ha permitido avanzar en iniciativas de inversión relacionadas con más viviendas, caminos y agua potable rural, situación que antes no se podía alcanzar, porque las empresas no llegaban al territorio a trabajar”, contó el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro.
Aunque existe una baja significativa de los delitos asociados a la violencia rural, el trabajo investigativo para dar con los responsables de estos hechos ocurridos se ha potenciado, ya que entre 2022 y 2024 se han detenido 99 personas -con audiencia de control de detención- por este delito, una cifra mayor a la que hubo en los últimos 3 años del gobierno anterior, donde hubo solo 15 personas aprehendidas.
“Detener a personas relacionadas con delitos que afectan a la comunidad de la provincia de Arauco es una labor en la que nos comprometimos todas las instituciones. Hemos sido implacables en esa acción y hemos detenido a bandas dedicadas al robo de madera, de vehículos y a quienes cometieron atentados contra la propiedad y las personas”, enfatizó la autoridad provincial.
A la mayor cantidad de detenciones, también se suma un alza importante de personas condenadas. En los últimos 3 años se han condenado a 55 personas, una cifra superior a las 24 que hubo entre 2019 y 2021.
“Solo en 2024 hubo 30 personas condenadas por delitos como robo con violencia, porte de armas y municiones, tráfico de drogas, entre otros delitos. Estamos persiguiendo a todos y entregando todas las pruebas para que los tribunales tengan certeza para condenar”, comentó Toro.
La máxima autoridad provincial fue enfática en expresar que se seguirá trabajando para reducir al máximo los hechos de violencia rural, ya que el objetivo es avanzar en la paz y en el progreso para la provincia de Arauco.
“Queremos avanzar como provincia para ser un aporte al desarrollo de la Región del Biobío y del país”, sostuvo el delegado Toro.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***