•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 01 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EL COMBATE DE IQUIQUE RELATADO POR UN PERIDISTA PERUANO QUE LO PRESENCIÓ

  • Sábado 27 de Mayo de 2023
  • Autor Rolando Matus López
  • 0
  • 8859 / Seccion: Recopilación Prensa Histórica

Aún estamos en el mes del mar, a continuación, entregamos publicación del diario La Patria de Concepción con fecha 21 de mayo de 1940 (hace 83 años). Pero escrito por un periodista peruano dos días después del acontecimiento.

Para quienes gusta de leer nuestra historia, otra recopilación en Biblioteca Universidad de Concepción (2019). De Rolando Matus López:

Don Modesto Molina, propietario de 'El Comercio', narra los hechos en su diario del 23 de mayo de 1879 dos días después.

Reproducimos una crónica sobre el Combate Naval de Iquique publicado por el diario peruano 'El Comercio' el 23 de mayo de 1879. Esta firmado por el propietario de la publicación don Modesto Molina, periodista que fue testigo presencial de la epopeya y que revela los hechos tal como ocurrieron.

Dice la crónica:

'A las 7.15 de la mañana se avistaron dos buques que venían del norte, a los cuales todos suponían ser enemigos. Uno de ellos avanzó hacia el oeste del puerto, tomando poco después rumbo al fondeadero.

En el acto se pusieron en movimiento la 'Esmeralda', la 'Covadonga' y el transporte 'Lamar', que sostenían el bloqueo de este puerto.

Como los dos buques que asomaron despedían mucho humo sospecharon, sin duda los bloqueadores que eran de los suyos. Sin embargo, para cerciorarse más se dirigieron hacia el que venía entrar por el oeste.

Reconocido el 'Huáscar' que fue el primero que hizo proa a nuestro puerto, la 'Covadonga' se acercó al transporte 'Lamar' y le dio orden de irse al sur a toda máquina. el 'Lamar' con toda fuerza tomo el rumbo que se le había indicado.

Mientras esto tenía lugar, el 'Huáscar' izando un hermoso pabellón peruano, disparaba el primer cañonazo sobre la 'Esmeralda', que a su regreso después de reconocer nuestros buques, se entró en el fondeadero para impedir que el 'Huáscar', por no dañar la población le hiciese fuego.

La 'Independencia' avanzo hacia el sur con el objeto de que la 'Covadonga', que tiene muy buen andar, se le escapase. Fue entonces cuando se trabo un combate recio por nuestra parte y desesperado por la del enemigo, que ha demostrado un heroísmo espartano.

Jaqueada la 'Esmeralda' por el 'Huáscar', que la perseguía en las ligeras evoluciones que ella hacia entre nuestra rada y el Colorado, único trayecto que pudo recorrer, porque no tenía escape, ni al norte ni al sur, el monitor le hacía fuego por elevación, a fin de lograr que la corbeta se rindiese. Que desde el principio fue ese el objeto del valiente comandante señor Miguel Grau, lo prueban las bombas y balas rasas que reventaron en el cerro Huantalaya que esta frente a la casa del señor Williamson.

La 'Esmeralda' sostenía el fuego con un tesón admirable, haciendo certeras punterías a flor de agua y por elevación: pero el 'Huáscar' le respondía de tarde en tarde a fin de no dañarla. En uno de los movimientos de la corbeta chilena se puso frente y muy cerca de la estación del ferrocarril. Entonces el general Buendía que, para todo caso hizo colocar la artillería de campaña por ese punto, ordeno que rompiese ésta el fuego sobre el buque chileno, y que igual cosa hicieran los soldados.

Después de sesenta cañonazos de tierra, más o menos, se consiguió desalojar a la 'Esmeralda', que buscaba, siempre haciendo fuego, la salvaguardia de la población para no perderse.

Mientras tanto, la 'Covadonga' huía a y huía a toda máquina hacia el sur recibiendo los constantes tiros que la 'Independencia' le hacía. Hubo un momento en que se creyó perdida de la 'Covadonga'. Entonces hizo rumbo al interior de la caleta del Molle, siempre combatiendo.

Mal manejada la 'Independencia' no conocedor, sin duda su comandante de esa bahía, y sus malo bajos, y deseando tomar el buque sin causarle grave daño, emprendió su persecución.

Pero sucedió que en vez de tomar rectamente al sur para ganarle la vanguardia a la 'Covadonga 'que dentro de Molle tenía que describir una circunferencia para verse fuera de la ensenada, el blindado peruano tomó la retaguardia y emprendió la persecución del buque enemigo, el cual, muy pegado a la costa, daba todo su andar a la máquina para lograr la fuga. Tanto se acercó a la playa, que la guarnición que estaba el Molle le hizo fuego de fusilería, al que la Covadonga contesto inmediatamente.

El combate entre el 'Huáscar' y la 'Esmeralda' había tomado más calor, haciéndose ya insostenible por parte del buque chileno.

Fue entonces cuando el comandante Grau vio llegado el momento supremo.

Fuera de tiro de cañón, la 'Covadonga' que huía sin que pudiera darle caza la 'Independencia' y viendo que se prolongaba el combate, decidió ponerle fin con un acto de heroísmo.

Cuando la 'Esmeralda' estaba frente al Colorado, al norte de este puerto, le arremetió el 'Huáscar' con su espolón, descargándole antes dos cañonazos que inutilizaron algunas piezas del enemigo.

La Corbeta principio a hacer agua. Al habla ambos buques, el comandante Grau intimo rendición a la 'Esmeralda' pero el jefe de la corbeta chilena se negó a arriar la bandera.

Viendo el señor Grau que era inútil toda consideración, arremetió por segunda vez a la 'Esmeralda', que entonces como anteriormente no había cesado de descargar sus cañones.

En este segundo choque se desconectó el eje de la maquinaria de la corbeta chilena y una bala del monitor le mato treinta y seis hombres.

Era preciso que se diera fin a un drama tan sangriento y del que se conoce ejemplo en la historia del mundo.

Así fue.

A una evolución de la 'Esmeralda', en que presentó hacia el sudoeste su costado de estribor. Le acometió por tercera vez el 'Huáscar' con su ariete, descargándole dos cañonazos. Uno de estos le llevo por completo la proa, por lo cual principio a hundirse.

Fue en este tercer choque cuando el comandante Prat de la 'Esmeralda, salto revolver en mano sobre la cubierta del 'Huáscar' gritando: _ ¡Al abordaje muchachos! Lo siguió un oficial, Serrano, que llego hasta el castillo, en donde murió, un sargento de artillería y un soldado. Todos estos quedaron en la cubierta muertos.

Prat llego hasta el torreón del comandante, junto al cual estaba el teniente Velarde, sobre el que hizo tres tiros que le causaron la muerte.

Entonces un marinero acertó a Prat un tiro de combate en la frente, cayendo mortalmente en la cubierta del 'Huáscar'

Mientras esas sangrientas escenas tenían lugar sobre la cubierta del 'Huáscar', la 'Esmeralda, desaparecían. En efecto se inclinó hacia estribor que fue por donde el ariete la corto, y algunos segundos después se hundió siempre de proa. El pabellón chileno fue el último que halló tumba en el mar.

Debemos hacer constar para la historia un hecho que habla muy en alto en favor de nuestra proverbial generosidad y que será un nuevo baldón para Chile. Mientras que en nuestra bahía el 'Huáscar' arrió todas sus embarcaciones para socorrer a los náufragos de la 'Esmeralda' que a gritos pedían auxilio, a la 'Covadonga 'de la cual se hacía fuego de rifle y ametralladora sobre los botes y la gente que nadaba tomaba la playa, después de abandonar a la 'Independencia.

Luego, que el 'Huáscar' tomo a los prisioneros, que en número de cuarenta pudieron salvarse se dirigió al sur en persecución de la 'Covadonga' y en auxilio del blindado. Cuando este vio a nuestro monitor, tomo la fuga.

Siendo imposible salvar a la 'Independencia' se le puso fuego.

Hasta el momento mismo de entrar este número en prensa arde todavía el casco de este buque, cuya gente vino por tierra anoche a este puerto.

El comandante Moore, el segundo y algunos otros oficiales y empleado del blindado pasaron al 'Huáscar', el cual regresó a este puerto anoche a las 7, dejando poco después el fondeadero sin rumbo conocido.

Al fugarse el transporte 'Lamar' antes que nuestros buques entrasen a la bahía e hiciesen el primer disparo, izó el pabellón americano. Por esta razón se dice que el comandante Grau no lo persiguió.

Al abordar los prisioneros chilenos las embarcaciones que fueron en su auxilio dieron un 'Viva al Perú' y encomiaron el valor y generosidad de los peruanos para con los rendidos.

El oficial Guillermo García y García de la 'Independencia' murió después de encallada ésta a consecuencia de dos tiros de Comblain que se hicieron de la 'Covadonga'.

Han sido heridos el capitán de fragata don Ramon Freire y tres hombres de mar del 'Huáscar'.

La 'Esmeralda' era una especie de almacén o depósito de la escuadra chilena, en que se encontraban víveres, armamento, municiones y otros recursos de todo género. No es pues extraño que después se haya visto flotando cajones de distintas clase y tamaños.

Al hundirse la 'Esmeralda' un cañón de proa por el lado de estribor, hizo el {ultimo disparo, dando la tripulación, vivas a Chile.

El combate concluyo a las 11.45 A.M.

Entre los prisioneros sabemos que esta el teniente primero y segundo comandante de la corbeta, Luis Uribe.

Teniente, Francisco Sánchez.

Guardia marina: Arturo Wilson, Arturo Fernández, Vicente Zegers.

Cirujano, Cornelio Guzmán

Contador, Juan O. Goñi.

Subteniente: Antonio D. Hurtado, German Zegarra

Pasajero, Agustín Cabrera.

A estos individuos se les ha alojado en el cuartel de la Compañía Salvadora y el resto de la tripulación está a cargo de la columna de gendarmes.

No es exacto que estén incomunicados; por el contrario, se les ha ofrecido la libertad, pero ellos no lo han aceptado por temor de sufrir desaires del pueblo.

Eso piensan, porque no conocen el carácter generoso y magnánimo de sus apresadores.

Desde que asomaron los buques y principió el combate, el ejército se colocó en sus posiciones con una celeridad y entusiasmo que acusan la moralidad, disciplina y tradicional pundonor de nuestros soldados.

El señor general Buendía, general en jefe del ejército, recorrió las líneas de la playa entusiasmando a los soldados y dictando medidas oportunas para prevenir las emergencias que tiene la guerra en casos dados.

Hemos procurado hacer esta narración lo más exacta posible, recordando lo que con calma hemos visto y tomando la palabra de varios oficiales de marina, actores de este primer hecho de armas de la guerra.

Por la redacción – Modesto Molina.

 


 

 

 

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

¿COLONIA DIGNIDAD EN CURANILAHUE?

  • 24-06-25

VIRGILIO MORALES VIVANCO: CUANDO LOS POLÍTICOS HACÍAN LEYES, ESCRIBÍAN LIBROS... Y HASTA DESCUBRÍAN FÓSILES

  • 15-06-25

INICIOS DE LA EXPLOTACION DE CARBON EN LEBU

  • 02-06-25

EN EL DÍA DEL PATRIMONIO, LA CASONA EYHERAMENDY OTRO MONUMENTO QUE DESAPARECE

  • 23-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26286
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25528
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19754
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18785
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17616
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15618
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15077
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14836
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14645
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14439
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 180
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 156
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 262
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 372
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 294
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 393
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 406
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 371
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 505
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 363
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2241
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2076
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3698
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4954
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4932
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2376
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4720
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5388
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6368

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos