•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

PROYECTO INIA EN CAÑETE INCREMENTA ACTIVIDADES AGRÍCOLAS JUNTO A INSTITUCIONES LOCALES

  • Jueves 27 de Octubre de 2022
  • Autor INIA CTTE Arauco
  • 0
  • 1288 / Seccion: INIA CTTE Arauco

Huertos establecidos en Museo Mapuche, CET de Gendarmería de Chile y Liceo Técnico Profesional Alonso de Ercilla y Zúñiga -desarrollados en el marco del proyecto “Transferencia tecnológica y extensión agropecuaria para productores de la Provincia de Arauco” que financia el gobierno regional del Biobío-, fueron visitados por seremi de agricultura del Biobío y director regional de INIA Quilamapu.

Una significativa entrega de unidades de semilla de quínoa roja, porotos, habas y arvejas, provenientes de los programas de mejoramiento de INIA, realizaron directivos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias al Museo Mapuche de Cañete, entidad que mantiene entre sus prioridades el resguardo del patrimonio alimentario de las comunidades.

Las semillas, caracterizadas por estar libres de enfermedades y plagas, fueron destinadas a la huerta establecida en el predio del museo, donde mujeres mapuche de diversas comunidades de la zona, realizan labores de siembra y multiplicación de todos aquellos granos que históricamente han constituido la base de su alimentación.

La entrega realizada a la directora del Museo, Mónica Obreque, estuvo a cargo del director regional de INIA Quilamapu, Marcelino Claret, quien acompañado de la seremi de agricultura del Biobío, Pamela Yáñez, e integrantes del equipo técnico del Proyecto, destacó el trabajo de resguardo del patrimonio material ancestral, calificándolo de “relevante” para la provincia de Arauco.

Claret señaló que la labor del Museo Mapuche de Cañete en esta materia, se complementa con el realizado por INIA Quilamapu, dado que pone en práctica el principio de transferir los conocimientos hacia la comunidad. “La huerta en el Museo Mapuche está siendo resguardada por comunidades de mujeres (…) se da el fenómeno de que aprendemos mutuamente, por ejemplo, de cómo ellas estilan hacer este tipo de actividades desde su cultura, y nosotros les entregamos nuestro conocimiento tecnológico desde el punto de vista de época y distancia de siembra, de la profundidad a la que determinado cultivo tiene que quedar, para un buen desarrollo de la planta”, destacó el directivo.

En la misma línea, la Seremi de Agricultura Pamela Yáñez en su visita señaló que “es un importante trabajo el que está haciendo INIA Quilamapu con las distintas unidades, en este caso estamos realizando una transferencia mutua de saberes, ya que, como gobierno, nosotros queremos respetar la cultura mapuche y, a su vez, transferir conocimiento”.

Soberanía alimentaria

En tanto, la directora del Museo Mapuche, Mónica Obreque, destacó la vinculación con INIA a partir de 2015, con la finalidad de revitalizar y valorar el patrimonio alimentario mapuche y del territorio lafkenche. “Desde que se dio inicio a la huerta, comenzamos a traer algunas semillas que constituyen la fuente de alimentación para las personas mapuche del territorio”. Agregó que con el tiempo se planificaron otras iniciativas pertenecientes al patrimonio alimentario que “no son solo fuente de alimentación, sino que también parte del sistema médico mapuche. Nuestra visión es integral, el estar bien no es solo alimentarse, sino que considera otras plantas y cultivos”, enfatizó Obreque.

Una de las integrantes de la huerta en torno al museo, es María Pucol de la comunidad Meliman Yalquitrai, quien expresó que su principal motivación es el resguardo de la semilla, en particular de la Kelu Kinwa (quínoa roja). “(Esta) es importante porque antiguamente nuestras bisabuelas y abuelas la cultivaban, ya que las mujeres somos las guardadoras de la alimentación de nuestros hijos y de todo el entorno, ya que al que no tiene se le da y se puede realizar el intercambio o Trafkintu”.

Integración con gendarmería y estudiantes

El traspaso de semillas fue una de tres actividades realizadas por el director regional de INIA Quilamapu, Marcelino Claret, y la seremi Pamela Yáñez en la provincia de Arauco. El recorrido se complementó con una visita al Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería de Chile en Cañete, donde fruto de un reciento convenio, INIA estableció parcelas demostrativas con cultivos y hortalizas, y en cuyos ensayos participan gendarmes y algunos colonos o internos.

Tras reunión con el capitán Álvaro Vidal, el directivo de INIA indicó que la iniciativa “puede sentar las bases de un modelo que pueda servir a Gendarmería para sustentar o apoyar este tipo de experiencias”. Claret añadió que las parcelas demostrativas están destinadas a distintos cultivos, destacando un ensayo con tres variedades de papa, con soporte de riego y fertilización, de manera de escoger la variedad con mejor rendimiento para el sector. “Enseñar este tipo de técnicas a los colonos del CET, (enfatizando) el cómo practicar la agricultura sin tener conocimiento previo, se considera altamente positivo”, resaltó.

La jornada en Cañete concluyó con una visita al Liceo Bicentenario Técnico Profesional Alonso de Ercilla y Zúñiga, donde también se estableció una parcela demostrativa con incorporación de sensores de humedad y temperatura donde son los propios alumnos quienes monitorean el avance de las plantaciones por medio de una aplicación en sus celulares. Este hecho fue valorado por el director regional de INIA Quilamapu quien evidenció “un interés creciente de la comunidad escolar, que es la que a nosotros nos interesa, porque creemos que las generaciones jóvenes son el futuro de la agricultura en tiempos de crisis climática”, concluyó.

 

  • Acerca del Autor (INIA CTTE Arauco)
  • Más Notas del Autor
INIA CTTE Arauco:

Hugo Rodríguez

Periodista

www.inia.cl

 

INIA DESTACA EL ROL DE DEPREDADORES NATURALES EN EL CONTROL DE PLAGAS

  • 11-03-25

HUERTO PRODUCTIVO EN DEPENDENCIAS DE GENDARMERÍA DE CHILE EN CAÑETE, PROYECTO AGROECOLÓGICO IMPULSADO POR INIA

  • 16-02-25

DÍA DE CAMPO ABORDA CULTIVOS RESILIENTES ANTE UN CAMBIO CLIMÁTICO INMINENTE

  • 28-11-24

INICIATIVAS EN AGRICULTURA SOSTENIBLE EN PROVINCIA DE ARAUCO FUERON PRESENTADAS EN CONGRESO DE AGROECOLOGÍA

  • 08-12-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33643
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32698
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26818
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21490
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20415
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18468
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18056
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17777
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17420
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17210
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 73
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 88
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 95
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 87
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 129
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 140
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 130
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 157
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 210
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 116
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 210
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1799
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5411
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4998
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4790
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5713
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7942
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8320
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9433

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos