•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 26 de Marzo de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2828)
    • Municipalidad de Cañete (1028)
    • Municipalidad de Lebu (704)
    • Empresas Arauco (462)
    • INDAP (272)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (691)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (452)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (729)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (461)
    • Gobierno (392)
    • Economía (374)
    • _ 84 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10391)
    • Editorial (740)
    • Columna de Opinión (603)
    • Artículos (386)
    • Actualidad (386)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1155)
    • Curanilahue (909)
    • Los Álamos (2972)
    • Lebu (1184)
    • Cañete (2707)
    • Contulmo (264)
    • Tirúa (135)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (64)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (56)
    • Juana Salazar (55)
    • Mario Galvani Aravena (55)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (142)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • _ 3 categorías más...

DOS SEMANAS ES UN BUEN TIEMPO PARA DECANTAR UN RESULTADO Y HACER UN ANÁLISIS SIN PASIONES

  • Domingo 18 de Septiembre de 2022
  • Autor Alejandro Sáez Iglesias
  • 0
  • 526 / Seccion: Política

'Sin Pasión' pareciera ser la alternativa para analizar el resultado contundente de la última elección, algo difícil pero necesario para no seguir dividiéndonos. Acá un análisis de un antiguo político que le quita “algo” de pasión a sus dichos.

62% de Rechazo al proyecto constitucional es un numero fuerte. 24 puntos de diferencia que superan los pronósticos de todas las principales empresas del rubro, que anticipaban una ventaja del Rechazo por 10 puntos: 55-45. Y, sabiendo ellas que sus resultados serían calificados con rigor, creo, se esmeraron en ajustarse a la verdad. Y tal vez lo lograron. Eso creo.

Mi impresión es que las encuestas no lograron entrevistar a los ausentes, los que no habían votado, mas introvertidos y reacios a expresar sus opiniones. Las encuestas midieron a los de siempre, y generaron dos mundos, bien diferentes.

Los de siempre fueron a votar. Muchos de ellos habían votado por Boric en 2ª Vuelta y estaban arrepentidos. Se fueron al rechazo. Cuántos fueron? Tal vez más de 900.000, precisamente los que abandonaron al presidente según las encuestas, bajando su apoyo solo a 35%. Y solo 3,7 millones de esos votantes marcaron Apruebo. Entonces, entre los 8,3 millones de votantes que fueron a la 2ª Vuelta, los números si fueron 55-45 como anticiparon casi todas las encuestadoras.

Pero, también fue un votante silencioso, decepcionado de los políticos, de izquierda y derecha, pero, que tiene una cierta opinión de las posturas en disputas. Un votante más conservador, más cercano o inclinado a la derecha, pero no solo de derecha!

Esos votantes nuevos, sumaron 4,5 millones! Y entre ellos, el Rechazo logró 74%. Impresionante.

Es esta distribución la verdad? No por supuesto. Es solo mi interpretación, que se basa en las Encuestas previas. Es decir, tiene al menos, una base de sustento.

Qué dijo el votante del Rechazo?

Dijo decenas de cosas! Pretender alguien ser su vocero, es una presunción. Hubo votantes que resolvieron su voto antes de la primera reunión de la Convención (los que rechazamos en el Plebiscito de Entrada), hubo los que resolvieron su Rechazo al conocer los nombres y conformación de la Convención, y que sumados ambos grupos no creo llegar al 45%. Y hubo quienes se fueron sumando… al ver la Ceremonia Inaugural, las ofensas al himno nacional, los disfraces de la tía Pikachú, el falso cáncer de Rojas Vade, las posturas plurinacionales, el deseo de tomar los fondos previsionales, las dudas en la propiedad, etc.

Cada día tuvo su afán. Imposible encontrar una voz que las represente. Cada una tuvo motivos particulares. Porque al redactar una Constitución, como esta, de 300 artículos, si hay uno solo que me afecte, yo puedo votarla en contra.

Era una utopía, una desmedida ilusión creer que alguien resolvería su voto al leer la propuesta. Es como suponer que la actual Constitución se reprueba luego de leerse! En realidad, la misma publicidad de quienes Aprobaron, critican la actual constitución “porque es de Picnochet”, no porque leída, ella sea mala, o porque el resultado es que Chile no ha crecido… de hecho, con esta Constitución hemos avanzado decenas de veces en nuestro presupuesto social, combate a la pobreza, nutrición infantil, educación de las personas, viviendas, carreteras, ingreso per cápita, etc.

Cómo entender al votante entonces? Quizá pasando por el lado, dándole la vuelta a la pregunta y centrándonos en reconocer la diversidad del votante, y asumir los reales problemas de Chile.

Tiene problemas Chile? Hay abusos?

Desde luego que sí. Han sido medidos por las mismas encuestas decenas de veces. Están presentes en el discurso de las autoridades (aunque no en sus acciones). Y aunque van cambiando (nada raro en este pueblo chileno), hay muchos que siempre están entre los más nombrados:

1º Seguridad (delincuencia, terrorismo)

2º Economía (crecimiento, trabajo, remuneraciones)

3º Pensiones

4º Salud (mejor acceso, mas calidad)

5º Disminución del Poder Político (sueldos, parientes contratados, viáticos)

6º Educación (menor costo, más calidad, etc.)

7º Vivienda

8º Menos impuestos, mas libertad, menos burocracia

Cada chileno tiene una enumeración diferente de estos problemas, es decir, sube o baja estos items, según su realidad. Pero, todos los sienten como reales.

Si el interés de los políticos se centrara en estas materias, sería poco importante que esto se hiciera con reglamentos (cuando las leyes ya estén), con leyes o con normas constitucionales. Sería irrelevante hacer una nueva Constitución o modificar la actual. A mí, me gustaría una nueva Constitución con páginas de color celeste, que llevara la firma de 10 pequeños emprendedores. No la firma del presidente. Eso, como un símbolo de que quien financia el Estado, quien logra materializar derechos, quien financia hospitales, escuelas y caminos, son los emprendedores con sus impuestos. Este deseo mío es claro, solo un simbolismo. Pero, ayudaría a que en adelante, todos seamos más conscientes de como se logra educación gratis, o vivienda digna, o eliminar las listas de espera…

Todo se logra con el dinero de los emprendedores, y claro, con un Estado eficiente, cuyos lideres no se roben el dinero recaudado.

Así que, en definitiva, 7,9 millones de chilenos que rechazamos la propuesta, somos de derecha, de centro derecha, de centro izquierda, independientes, independientes (dos veces), con intereses diversos, la mayoría muy molestos con la clase política, quizá muchos agotados con esto de que la “nueva Constitución resolverá nuestros problemas”, y hoy, preocupados de seguir trabajando (la mayor parte del día), de compartir con nuestras familias (en los espacios libres), y esperar que los políticos de una vez por todas, comiencen a hacer bien las cosas.

Tengo algo de confianza en esto. Por primera vez, votó todo Chile. La abstención fue casi cero. Estas personas nuevas en las urnas, podrían volver a estar presentes. Hoy, las redes sociales movilizan más gente que los partidos políticos. Hoy, la amenaza a los partidos políticos está latente, observando…

Podemos estar zapateando una cueca todo el día, tomando un vaso de chicha y comiendo empanadas… pero, nos bastan pocos minutos de ver la TV o facebook, para darnos cuenta de quienes no entienden nuestra forma de sentir!

Disculpen la extensión. Tenía harto que decir. Comprendo que no más de 30 de ustedes han llegado a este punto de la nota. Gracias por ello!


El texto original fue publicado en: www.facebook.com

 

3 días más tarde el autor complementa lo escrito con una entrevista de El Mercurio:

En concordancia con una nota que publiqué 3 días atrás, hoy en Reportajes de El Mercurio, Roberto Mendez, expresidente de Adimark, señala que en el Plebiscito del 4 de Septiembre, el sunami vino de los nuevos votantes, 5 millones de personas, que se inclinaron "muy mayoritariamente" por el Rechazo... una población diferente, agregó.

En mi nota, estimé que ese nuevo votante marcó 72% por el Rechazo.

Estos nuevos votantes son la clave en las decisiones políticas que se adopten. Equivocarse en ello, representa un riesgo, especialmente a los partidos de ChileVamos, que pueden recibir la reprobación de este sector. Ellos son el Chile Silencioso, que no usa redes sociales (al menos para hablar de política), no contestan encuestas, no salen a la calle, no ponen letreros, pero tienen opinión, y sienten malestar. Un votante lejano a la izquierda, pero molesto con la derecha.

 

  • Acerca del Autor (Alejandro Sáez Iglesias)
  • Más Notas del Autor
Alejandro Sáez Iglesias:

Alejandro Sáez Iglesias, Político ex RN,  Empresario Turístico, Comunicador Social.

AUMENTO DE PEAJES Y MAL ESTADO DE LA RUTA 160, RECUERDO DE UN 'NEGOCIADO' Y MAL PROYECTO

  • 01-01-22

NUEVO CONCEJAL DE TIRÚA JURA VESTIDO DE HUASO Y BANDERA MAPUCHE

  • 10-09-20

CORONA VIRUS, EL INICIO DE UNA NUEVA HUMANIDAD!

  • 26-04-20

ENTENDER LA CRISIS SOCIAL

  • 09-12-19


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 8993
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8210
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 7596
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 7370
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 6105
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 5914
  • GRAN DESPLIEGUE HUMANO Y TECNOLÓGICO PARA EL COMBATE Y EXTINCIÓN DE SINIESTROS

    • 06-01-2023
    • 5694
  • CIENCIA, SABERES ANCESTRALES, ARTE Y EDUCACIÓN: UNA INNOVADORA APUESTA PARA LA REGENERACIÓN DEL BOSQUE TEMPLADO LLUVIOSO

    • 29-10-2022
    • 5614
  • ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ LA FIESTA DEL KUCHEN: 21 Y 22 DE ENERO EN CONTULMO

    • 18-01-2023
    • 4982
  • DE AQUÍ SOMOS No.122

    • 14-01-2023
    • 4251
  • MÁS DE 200 PERSONAS VUELVEN A TENER AGUA POTABLE EN SU HOGAR TRAS INCENDIOS RURALES

    • 24-03-2023
    • 371
  • HABILITAN NUEVO PUNTO MÓVIL PARA PAGO DE PERMISO DE CIRCULACIÓN EN CAÑETE

    • 24-03-2023
    • 494
  • TGR INFORMA QUE HASTA EL 31 DE MARZO SE PUEDEN PAGAR PATENTES MINERAS Y DE AGUAS

    • 24-03-2023
    • 272
  • CERROALTINAS CONMEMORARON EL DÍA DE LA MUJER

    • 24-03-2023
    • 390
  • CONAF Y CORMA RECONOCEN A TRES MUJERES POR SU CONTRIBUCIÓN DURANTE LOS INCENDIOS FORESTALES

    • 23-03-2023
    • 275
  • ALCALDE CONCEJALES Y DIRIGENTES DE LOS ÁLAMOS SOLICITAN AVANCES IMPORTANTES PARA PROYECTOS EN LA SEREMI DE OBRAS PÚBLICA

    • 23-03-2023
    • 438
  • INAUGURAN OFICIALMENTE EL AÑO ESCOLAR EN COLEGIOS MUNICIPALES DE LA COMUNA

    • 23-03-2023
    • 488
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO TIENE UNA SERIE DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN PARA ESTE SEMESTRE

    • 23-03-2023
    • 261
  • EN EL DÍA MUNDIA DEL AGUA, RECORDA Y DESTACAR RECORD MUNDIAL DE BÁRBARA HERNANDEZ

    • 22-03-2023
    • 489
  • FRONTEL APOYA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR A ESTABLECIMIENTOS RURALES DE LEBU

    • 22-03-2023
    • 542
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS OMAR ESCALONA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 845
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 1555
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1235
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1085
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 1381
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 573
  • Arturo Godoy Carilao

    AGRIVET, UNA FARMACIA VETERINARIA PARA LAS MASCOTAS DE PROVINCIA DE ARAUCO

    • 23-12-2022
    • 1263
  • Redacción

    DALEFY, LA APLICACIÓN PENQUISTA QUE REÚNE EXPERIENCIAS Y PANORAMAS

    • 05-10-2022
    • 1154
  • Redacción

    SAN ASAÍTO DE UNIMARC ANUNCIA OFERTAS PARA AHORRAR ESTAS FIESTAS PATRIAS

    • 04-09-2022
    • 1088

Otras Secciones

  • Municipalidad 729
  • Municipalidad 502
  • Política461
  • Gobierno392
  • Economía374
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea283
  • Senador Pérez281
  • Cultura273
  • Forestal257
  • Educación220

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos