•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12515)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3282)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

LOS 12 PARTIDOS POLÍTICOS QUE NO PASARON NOVIEMBRE

  • Jueves 25 de Noviembre de 2021
  • Autor Prensa Nacional
  • 0
  • 1024 / Seccion: Política

Según publica www.pauta.cl, de 27 partidos políticos constituidos, doce se extinguirán legalmente por no haber alcanzado el 5% o no lograr cuatro parlamentarios en la última elección. Otros nueve estuvieron en la zona roja. Conozca cuáles son.

La elección del domingo 21 no fue solo un reto para los candidatos, sino también para los partidos políticos. De su porcentaje de representatividad dependía su sobrevivencia legal. De las más de 20 colectividades, solo la mitad consiguió la subsistencia.

Es la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos (18.603) la que establece los aspectos por los cuales estas organizaciones se pueden disolver legalmente. Desde 2016, uno de ellos, contenido en el artículo 56, está estrechamente ligado a lo que ocurrió en el domingo 21: se pueden extinguir si no obtienen el 5% de los votos en la última elección de diputados, o si no logran elegir cuatro parlamentarios en ocho regiones o en tres regiones geográficamente continuas. O bien, si no logren elegir como mínimo a cuatro parlamentarios en dos regiones distintas.

En Chile hay 27 partidos y de ellos, de acuerdo con los resultados de la pasada elección, 12 se enfrentan a esta posible desaparición. Les ocurre, por ejemplo, a las colectividades de dos excandidatos presidenciales: el Partido Progresista (PRO), fundado por Marco Enríquez-Ominami (ME-O), y Unión Patriótica (UPA), el proyecto de Eduardo Artés.

No cumplieron con el umbral mínimo del 5% de los votos para diputados a nivel nacional (PRO llegó a 0,73%; UPA a 0,89%), sino que tampoco eligieron parlamentarios. Hay otros casos en que, a pesar de ganar más de un escaño a la Cámara, no cumplieron con las condiciones de cantidad en regiones distintas ni tampoco llegaron al mínimo de votación: este caso afectaría al Partido Humanista (PH), del que forma parte la reelecta diputada Pamela Jiles.

Hubo nueve partidos que no cumplieron con la condición del umbral mínimo del 5%, pero que salieron de la zona roja por la cantidad de parlamentarios que eligieron en zonas diferentes. En este grupo, solo uno es del pacto Chile Podemos: Evópoli. Cuatro son de Nuevo Pacto Social: el Partido Liberal (PL), la Democracia Cristiana (DC), el Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Radical (PR). Y otros cuatro son de Apruebo Dignidad: Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Comunes, Revolución Democrática (RD) y Convergencia Social (CS), la colectividad de Gabriel Boric, candidato presidencial que pasó a segunda vuelta.

 

Los seis con 0 diputados

Entre las colectividades que por ley deberán disolverse hay seis que no lograron ni cruzar el umbral ni elegir a ningún diputado en la pasada elección:

1. Partido de Trabajadores Revolucionarios: presentó 43 candidatos, que sacaron 51.075 votos, que corresponde al 0,81%. 

2. Unión Patriótica (UPA): liderado por el excandidato presidencial Eduardo Artés, presentó 55 candidatos, que sumaron 56.506 votos. Ello representa el 0,89%.

3. Partido Igualdad: presentó 62 candidatos, que obtuvieron en total 127.506 votos, correspondientes al 2,01%.

4. Nuevo Tiempo: presentó cinco candidatos a la Cámara, que obtuvieron 4.420 votos. Ello corresponde al 0,07%.

5. Partido Nacional Ciudadano: la colectividad es parte del Pacto Independentes Unidos junto a Centro Unido. Presentó nueve candidatos, obtuvo 10.291 votos. Es decir, el 0,16%.

6. Partido Progresista de Chile (PRO): La colectividad fundada por Enríquez-Ominami presentó 24 candidatos a diputados. La votación total de ellos fue de 46.422, correspondiente al 0,73%. 

Las cifras del partido, sin embargo, estuvieron lejos de la votación que obtuvo su candidato presidencial. ME-O logró el 7,61% el domingo 21 de noviembre, lo que se tradujo en 534.485 votos.

 

Los seis bajo 5% pero en el Congreso

Los siguientes partidos tendrán diputados, pero afrontan la disolución debido a que no superaron el umbral del 5%.

1. Partido Regionalista Independiente (PRI): presentó 11 candidatos a diputado, pero solo obtuvo un cupo: Enrique Lee (Arica). El porcentaje nacional que sacó la colectividad fue de 0,37%.

2. Ciudadanos: el partido al que perteneció años atrás elexcandidato Sebastián Sichel obtuvo 27.502 votos repartidos en nueve candidatos. Pese a que sacó un diputado (Héctor Ulloa), el porcentaje de la colectividad fue de 0,43%.

3. Partido Humanista (PH): la colectividad obtuvo 195.409 votos entre 68 candidatos a la Cámara, los que equivalen al 3,09%. Sacó tres diputados: Pamela Jiles, Hernán Palma y Mónica Arce (Ind-PH).

4. Partido Conservador Cristiano: en la elección sumó 40.560 votos entre 15 candidatos, lo que corresponden al 0,64%. Logró un cupo, el de la diputada electa Sara Concha. Se presentó por el pacto Frente Social Cristiano, que apoya al candidato presidencial José Antonio Kast.

5. Partido Ecologista Verde (PEV): sus 77 candidatos sacaron 305.443 votos en total, lo que corresponde a 4,83%. Logró elegir dos diputados: Viviana Delgado y Félix González.

6. Centro Unido: el partido fundado por Cristián Contreras, conocido en la televisión como Dr. File, obtuvo el 2,80 % entre 70 candidatos, que sumaron 177,105 votos. Logró un cupo en la Cámara de Diputados, el de Francisco Pulgar (Distrito 17-Talca), conocido en los matinales por sus incursiones como perito de casos policiales. Tiene una empresa dedicada a la seguridad privada.

 

Los nueve que sortearon la zona roja

1. Evópoli: el partido presentó 29 candidatos a la Cámara de Diputados, que tuvieron una votación de 221.284, equivalente a 3,50%. Eligió cuatro diputados. También dos senadores.

2. Partido Liberal (PL): su 1,25% se tradujo en 90.010 votos para sus 42 candidatos. Logró elegir cuatro diputados.

3. Partido Demócrata Cristiano (PDC): Los ocho diputados que eligió -de sus 42 candidatos- lograron contrarrestar su 4,19%. Entre todos lograron 264.985 votos. Además, eligió dos senadores.

4. Partido por la Democracia (PPD): sus 33 candidatos sumaron 242.927, equivalentes a un 3,84%. Eligió siete diputados y dos asientos en el Senado.

5. Partido Radical (PR): su 1,76% equivale 111.117 votos entre sus 28 candidatos. Logró cuatro cupos en la Cámara.

6. Federación Regionalista Verde Social (FRVS): presentó 70 candidatos, que sumaron 107.696 votos. Logró un 1,70% y dos cupos en la Cámara. ¿Por qué no perdió la legalidad? Porque eligió, además, dos senadores. Y la ley también señala que "siempre que elija un mínimo de cuatro parlamentarios en, a lo menos, dos regiones distintas, sean diputados o senadores".

7. Comunes: de sus 24 candidatos, eligió seis diputados correspondientes a 207.607 votos. Eso se tradujo en un 3,28%.

8. Revolución Democrática (RD): presentó 39 candidaturas, que sumaron 257.854 y eligió ocho representantes en la Cámara de Diputados, lo que equiparó su 4,07 %.

9. Convergencia Social (CS): El partido del candidato presidencial Gabriel Boric estuvo cerca del 5%, pues logró 4,54% de representación. Sus 30 postulantes a la Cámara sumaron 287.190 votos. Eligió nueve diputados. 

 

Los que siguen sin complicaciones

Y están los otros. Los que siguen porque superaron el umbral del 5% y cuentan con muchos más diputados electos.

1. RN: 693.474 (10,96%), 25 diputados

2. UDI: 671.502 (10,61%), 23 diputados

3. Republicano: 666.726 (10,54%), 14 diputados

4. Partido de la Gente: 534.881 (8,45%), 6 diputados

5. Comunista: 464.885 (7,35%), 12 diputados

6. Socialista: 343.437 (5,43%), 13 diputados


POR ANA MARÍA SANHUEZA/www.pauta.cl
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021

  • Acerca del Autor (Prensa Nacional)
  • Más Notas del Autor
Prensa Nacional:
Extracto de diversas fuentes,en general de las versiones digitales de la prensa tradicional.

GORE CUESTIONA A FUNCIONARIO EDGARDO CERDA POR EL USO DE MÁS DE 15 AÑOS DOS DEPARTAMENTOS FISCALES UNIDOS IRREGULARMENTE

  • 02-09-25

AHORA LE DICEN MINERALES CRÍTICOS: ¿DE QUÉ DIGNIDAD ESTAMOS HABLANDO?

  • 16-07-25

TRES PREGUNTAS A ALFREDO MORENO

  • 24-05-25

EL HISTORIAL CRIMINAL TOMÁS ANTIHUEN, PRÓFUGO POR EL TRIPLE HOMICIDIO DE CARABINEROS QUE CAYÓ CON UNA UZI

  • 22-03-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33631
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32689
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26808
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21480
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20404
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18457
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18047
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17767
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17411
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17200
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 58
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 85
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 87
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 102
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 129
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 74
  • SAG LLAMA A APICULTORES/AS A DECLARAR SUS APIARIOS Y COLMENAS EN OCTUBRE

    • 03-10-2025
    • 74
  • CYBER MONDAY 2025: CÓMO SACAR EL MÁXIMO PROVECHO A LAS OFERTAS Y ESTAR PREVENIDO ANTE POTENCIALES ESTAFAS

    • 03-10-2025
    • 81
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 452
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 509
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 129
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1792
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5398
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4984
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4781
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5697
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7925
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8302
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9423

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos