Para los muchos y contínuos viajeros de la provincia de Arauco que viajen a Concepción, tener en cuenta estos Dispositivos cursarán partes empadronados a quienes infrinjan la norma.
Ocho cámaras instaló la SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones en Avenida Pedro Aguirre Cerda, en el marco del proyecto de Fiscalización Automatizada de Vías Exclusivas, respecto al correcto uso de los Corredores y las Pistas Solo Bus (PSB), lo que permite optimizar los tiempos de viaje en transporte público y regular el mal uso a los corredores. El proyecto será ejecutado por SERVIU Biobío, a través de convenio mandato.
Al respecto, Paula Flores, la jefa de Fiscalización de Transportes, señaló que “esta es una noticia muy importante, este es el segundo proyecto más grande de fiscalización automatizada de vías con prioridad para el transporte público, después de la Región Metropolitana".
El proyecto completo considera 4 etapas con un total de 139, con una inversión de 882 millones de pesos y el plazo de un año, comenzando su instalación este mes.
Por su parte, el alcalde de San Pedro de la Paz Javier Guíñez, destacó que esta es una más de las acciones tendientes a descongestionar la Ruta 160 que se suma a la Mesa Técnica impulsada por el municipio y la Unidad de Contingencia destinada a dar auxilio oportuno a los vehículos que queden en panne. “Tenemos acciones a largo plazo para descongestionar la Ruta 160, pero nuestros vecinos no pueden esperar tanto; por lo que hemos impulsado iniciativas a corto plazo que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos y quienes transiten por nuestras vías”.
Se espera que, con la incorporación de estos dispositivos de control, se otorgue al transporte público un aumento en su velocidad operacional y, por consiguiente, una disminución del tiempo de viaje, lo que favorece a la mayoría de los usuarios que utilizan las rutas donde se generan las vías exclusivas ya que, según estudios realizados en la provincia de Concepción, el Transporte Público con cerca del 15% del flujo vehicular, transporta el 70% de los viajes motorizados que se realizan.
Finalmente, las proyecciones de vías exclusivas para el Transporte Público para Concepción consideran 81 km, por lo que 41,8 km son los que deben ser entregados en los próximos 12 años, entre ellos los ejes Av. Colón, Autopista Concepción Talcahuano, el par vial Collao – Novoa en Concepción, la Ruta 150 entre Penco y Concepción, la Ruta 160 entre Coronel y San Pedro de la Paz y otros. Todos ellos incluirán control automatizado del uso de pistas para el Transporte Público.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***