Elizabeth Garrido, Directora de la Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad de Universidad Andrés Bello, advierte sobre la importancia de cambiar la forma en que el agua es consumida. Leer más
El Plan piloto 'Basura Cero' busca generar una cultura del reciclaje y compostaje, a través de la formación e implementación de un sistema de gestión de residuos domiciliarios que permita mitigar el daño ambiental en las comunas de Curanilahue y Arauco. Leer más
La consejera regional y presidenta de la comisión de Medio Ambiente del Core Biobío, y Dra. en Ciencias Ambientales, Ana Araneda, quien representó a la región en COP 27, nos envía un artículo e imágenes de esta conferencia. Leer más
El Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre) nos llama a reflexionar sobre nuestros patrones de comportamiento y hábitos de consumo. Es innegable que estamos antes una crisis climática y que cada uno de nosotros puede tomar acción. Leer más
Gerente general de Essbio, Cristian Vergara, planteó trabajo de la compañía en relación a la eficiencia hídrica en medio de grave sequía y el compromiso de la sanitaria con el acceso universal al agua y su aporte al desarrollo de las ciudades. Leer más
Greenpeace por informe de incumplimiento de la DGA: 'Demuestra que el problema del agua en Chile no sólo es por la sequía y el cambio climático, sino que tiene que ver directamente con cómo se gestiona el agua' Leer más
La marca outdoor Patagonia Chile abrió su convocatoria para financiar proyectos que busquen proteger ecosistemas y comunidades para enfrentar los actuales conflictos planetarios debido a la crisis climática. Leer más
Las semillas ancestrales y criollas tienen una trayectoria milenaria, son las comunidades indígenas y campesinas quienes las han mejorado en el tiempo en largos procesos de investigación y adaptación para llegar a las semillas que hoy conocemos y nos alimentan. Leer más
Se publica en la prestigiosa revista científica Scientific report los Patrones de abundancia y distribución de cetáceos marinos en Chile y su superposición con el tráfico de buques en el ecosistema de la corriente de Humboldt. Leer más