En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, DUOC UC sede Concepción, la SEREMI del Medio Ambiente del Biobío y la empresa local Ciclo Cerrado han unido esfuerzos para llevar a cabo una campaña de recolección de residuos electrónicos menores, que se desarrollará hasta el 16 de mayo en dependencias de DUOC UC.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), los cuales constituyen uno de los seis productos prioritarios establecidos por la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). Estos residuos, al no ser gestionados adecuadamente, pueden liberar sustancias peligrosas como plomo, mercurio y cadmio, con impactos negativos en la salud y el medio ambiente. Sin embargo, también contienen materiales valiosos como cobre, plata y oro, que pueden recuperarse y reincorporarse a procesos productivos, impulsando así una economía circular más sustentable.
Al respecto, el seremi del Medio Ambiente, Pablo Pinto, señaló:
“Esta campaña representa un claro ejemplo de colaboración entre instituciones educativas, sector público y emprendimientos locales comprometidos con la sustentabilidad y la educación ambiental ciudadana. Con estas iniciativas fomentamos la economía circular y a la vez cuidamos el medio ambiente”.
Desde el ámbito educativo, Ricardo Maggio, Subdirector Académico de Duoc UC sede San Andrés, destacó: “Esta actividad también da pie para poder crear proyectos asociados a la reutilización de productos electrónicos. Es una oportunidad para nuestros estudiantes, nuestros docentes y nuestra comunidad de poder trabajar en torno a la sustentabilidad y ayudar a nuestro medio ambiente.”
Los residuos recolectados durante esta campaña serán gestionados por la PYME regional Ciclo Cerrado, empresa que cuenta con resolución sanitaria vigente y experiencia en el tratamiento de este tipo de materiales.
Renato Beyer, representante de la empresa Ciclo Cerrado, valoró la iniciativa:
“Estamos muy contentos por ser parte de esta instancia. Queremos promover que la gente entienda que existe una solución en Concepción para el reciclaje electrónico, y que no tienen para qué botar estas cosas a la basura.”
Los dispositivos que pueden ser reciclados incluyen celulares, tablets, notebooks, teclados, parlantes, cables y periféricos, los cuales deben depositarse en el contenedor habilitado en el acceso del Edificio H de DUOC UC.
CONCURSO
Además, como parte del incentivo a la participación, se está realizando un concurso en redes sociales: quienes suban una historia en Instagram mostrando su acción de reciclaje y etiqueten a @duocucsedeconcepcion y @mmabiobio, entrarán en el sorteo de tres ecopremios, incluyendo una vermicompostera y dos puntos limpios de reciclaje.
El sorteo y cierre oficial de la campaña se llevará a cabo el sábado 17 de mayo a las 10:00 horas, en una actividad abierta a la comunidad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***