Se trata de aportes de la agroforestería a la restauración y recuperación productiva y ambiental, donde expusieron especialistas de Argentina y Brasil. Leer más
Durante dos días representantes del sector público y privado conocieron la situación de Pissodes casteneus y Fusarium circinatum en pino, y Trachymela sloanei y Leptocybe invasa en Eucalyptus. Leer más
Actualmente el gorgojo de la corteza del pino se encuentra presente en el país, desde la región de La Araucanía al sur. La región del Biobío se encuentra libre de este insecto. Leer más
A la fecha, en la región del Biobío se han registrado 825 incendios forestales, lo que representa una reducción del 49% de siniestros y del 90% en daños, en relación al promedio de los últimos cinco años. Leer más
Conocimientos relevantes, acerca de la identificación y protección de especies amenazadas de flora y fauna, entre otros, fueron protagonistas en la capacitación para la Brigada Forestal UdeC Leer más
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) y EFE Sur, esta mañana realizaron el lanzamiento de la campaña anual para la prevención de incendios, enfocada en usuarias y usuarios del Biotrén. Leer más
La Corte Suprema de Chile confirma la decisión del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TLDC) contra las empresas FAASA Chile Servicios Aéreos y Martínez Ridao por restringir o entorpecer la competencia en el mercado de combate de incendios forestales. Leer más