El director regional de CONAF, Esteban Krause, refuerza llamado a respetar la medida para evitar la ocurrencia de incendios forestales.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) mantiene restricción del uso del fuego para quemas controladas de desechos agrícolas y forestales en todas las comunas de la Región del Biobío.
El director regional de CONAF, Esteban Krause, señala que "queremos recordar que las quemas están restringidas en toda la región, debido a las condiciones climáticas que se presentan actualmente. Tenemos un escenario propicio para la propagación de incendios forestales que impide un uso adecuado de esta herramienta para el manejo de residuos vegetales".
Además, el directivo añadió que "queremos ser muy enfáticos en el llamado a la responsabilidad de las personas. Es fundamental respetar la medida para no tener que lamentar posibles catástrofes".
Es importante recordar que quien realiza quemas cuando se encuentran suspendidos, se arriesga a multas e, incluso, a una detención. La acción se tipifica como un delito y pueden recibir sanciones penales, es decir, presidio menor en su grado medio, de 71 días a 3 años de cárcel, y multas que van de 11 a 50 UTM.
En ese sentido, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, reforzó llamado al sector agrícola. "A través de este llamado, las y los incentivamos a apegarse a la normativa ya no exponerse a sanciones. Si somos precavidos y si todos y todos los actores colaboramos, podemos evitar la ocurrencia de incendios forestales", complementó.
En caso de detectar una quema ilegal, los canales disponibles de denuncia son Carabineros (133) y CONAF (130).
La regulación y administración del uso del fuego se rige por el DS N°276 (1980), modificado por el DS N°34 (2016) del Ministerio de Agricultura, en el que se permite el uso del fuego solo en forma de quema controlada en terrenos agrícolas, ganaderos o de aptitud preferentemente forestal.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***