•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12306)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1337)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

LANZAN EN BIOBÍO PROGRAMA QUE IMPULSARÁ MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN MADERA

  • Sábado 29 de Marzo de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 972 / Seccion: Forestal

Quizás resulte algo contradictorio este anuncio para nuestra provincia de Arauco, hace poco tiempo se cerró uno de los aserraderos más grandes que había en la zona, ¿Será que dicho cierre es parte de los 'Métodos Modernos de Construcción'?.

En la ceremonia de lanzamiento se detallaron las actividades del próximo 10 y 11 de junio para participar en las actividades como seminarios, talleres y networking durante sus dos jornadas.

La construcción en madera se proyecta como una de las grandes soluciones para un mundo más sustentable y Chile no está ausente en esta transformación. El lanzamiento del programa del próximo junio, se realizó en la Universidad de Concepción en una ceremonia organizada por Madera21 de CORMA en el marco de la adjudicación del proyecto Viraliza Eventos de CORFO.

La actividad contó con la asistencia de diversas autoridades, dirigentes, representantes del sector y académicos, lo que refleja el compromiso de cada una de estas áreas con la promoción de la construcción sostenible en madera. Entre los presentes estuvieron el seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda; la directora ejecutiva del Comité Corfo Biobío, Roberta Lama; el director regional de ProChile, Cristóbal Herrera; y el gerente del Programa Estratégico Regional de Métodos Modernos de Construcción Sostenible en Madera, Frane Zilic. También participó el presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Rodrigo O'Ryan; el presidente de Madera 21, Juan Pablo Pereira, el presidente regional de CORMA Biobío y Ñuble, Alejandro Casagrande y su gerenta, Margarita Celis.

Abró el encuentro la directora ejecutiva de Corfo Biobío, Roberta Lama, quien destacó la importancia de fortalecer la industria de la madera con un enfoque sostenible. “Viraliza tiene un objetivo: difundir información clave para desarrollar una industria de la madera sostenible, mejorar la productividad y fomentar la diversificación productiva”, expresó. También subrayó la necesidad de sumar más empresas al proceso para que estas iniciativas no queden solo en ideas y la importancia de la difusión y capacitación para estos efectos. Además, esta iniciativa adjudicada por Corma, va en la misma línea de nuestro Programa Estratégico Regional Biobío Madera”.

Asimismo, el presidente de la Corporación Chilena de la Madera Rodrigo O'Ryan, enfatizó el papel de la madera en la transformación urbana y social. “Trabajamos desde la naturaleza con la naturaleza y llevamos la naturaleza a la vida de las personas”, señaló. Además, destacó que el impacto de la construcción en madera va mucho más allá de la edificación, “es un motor de desarrollo social y económico que genera empleo en cada una de las etapas de la cadena de valor”.

Por su parte, el presidente de Madera21, Juan Pablo Pereira, hizo hincapié en la importancia de compartir conocimientos y fomentar la colaboración en el sector. "Es fundamental avanzar hacia soluciones constructivas que sean eficientes y sostenibles. Y este evento representa un paso importante en esa dirección", dijo haciendo referencia al programa viraliza eventos organizados por Madera21 y concluyó señalando que "el desafío de la productividad y el desafío de la sostenibilidad son retos reales de la sociedad en la cual convivimos".

En la misma línea el seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda, destacó la urgencia de avanzar hacia un modelo productivo más sostenible. “Nuestra economía debe ser carbono neutral y qué mejor camino que la construcción sostenible en madera”, afirmó felicitando a CORMA por utilizar herramientas de CORFO para “amplificar y multiplicar este mensaje”.

Seminario con expertos nacionales e internacionales

La gerenta de Madera 21 de CORMA, Carolina Hurtado reveló el programa que se está elaborando, los invitados y los tópicos que se abordarán los días 10 y 11 de junio durante el seminario: “ Implementando Métodos Modernos de la Construcción desde la perspectiva de la creación, industria y políticas públicas” , destacando que “este seminario busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, promoviendo la generación de redes de intercambio y la difusión de métodos de construcción industrializada en madera”.

El evento que contará con talleres, networking y paneles de expertos de primer nivel en temas como robótica colaborativa, construcción sostenible, plataformas digitales y políticas públicas, tendrá entre sus expositores a Sebastián Hernández, especialista en construcción industrializada en Alemania; Andrew Waugh, fundador del estudio británico Waugh Thistleton Architects; Cinthia Brosque, experta en robótica aplicada a la construcción desde Uruguay; Paula Solís, emprendedora costarricense en digitalización de procesos constructivos; Frane Zilic, arquitecto, docente y gerente del Programa Estratégico Regional de Métodos Modernos de Construcción Sostenible en Madera; y la arquitecta Cazú Zegers, reconocida por su trabajo en arquitectura y construcción en madera.

El seminario incluirá un taller con la Universidad San Sebastián sobre la plataforma colaborativa para la construcción de viviendas industrializadas Bloqus, así como una mesa de discusión sobre protección en madera liderada por CETEC, distintas activaciones y un espacio para networking.

Caso de éxito en innovación en madera

Para finalizar el evento de lanzamiento, se presentó un interesante caso de éxito en innovación en madera, demostrando cómo en Chile se están desarrollando soluciones para el mundo, con el fin de hacer de éste, un lugar más sustentable.

En este contexto, Andrés Mitnik, director general de Strong by Form , expuso sobre la tecnología Woodflow, una innovación que busca potenciar las capacidades estructurales de la madera mediante un proceso de fabricación aditiva. “Woodflow es un material basado en madera sustentable, capaz de igualar el rendimiento estructural de materiales como plásticos y aluminio”, sostuvo.

Strong by Form es una empresa chilena que ha logrado posicionarse internacionalmente gracias a su enfoque en la biomimética y el desarrollo de materiales avanzados. “Nuestra intención es expandir el rango de soluciones donde la madera es aplicable, sin reemplazar su uso tradicional, sino llevándolo más allá”, explicó Mitnik. Inspirados en la eficiencia estructural de los árboles, han creado una solución innovadora que permite generar estructuras de alto rendimiento con un impacto ambiental reducido.

La exposición de Strong by Form fue un ejemplo inspirador, destacando la importancia de la investigación, la innovación y la colaboración para avanzar hacia un futuro más sostenible.


Gentileza: Cristian Chandía Rebolledo - CORMA

 

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

  • 06-07-25

EMPRESAS ESTATALES: REPORTE 2024 MUESTRA INCREMENTO DE 15,8% EN EL PATRIMONIO DE LAS COMPAÑÍAS

  • 05-07-25

PRÁCTICAS DE NAVEGACIÓN SEGURAS PARA QUIENES BUSCAN CONTENIDO PARA ADULTOS

  • 04-07-25

200 FAMILIAS CONOCIERON CÓMO SERÁN SUS CASAS EN EL PRIMER CONJUNTO HABITACIONAL QUE SE CONSTRUYE EN TIRÚA

  • 04-07-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26895
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26171
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20384
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19006
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17842
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15843
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15308
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15069
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14877
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14658
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 175
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 235
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 171
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 223
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 314
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 426
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 441
  • ALIMENTAR LA VIDA: LA MICROBIOTA INTESTINAL Y EL PODER DE LOS ALIMENTOS VIVOS

    • 06-07-2025
    • 515
  • ¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

    • 05-07-2025
    • 817
  • FOSIS BIOBÍO INVIERTE MÁS DE $1.700 MILLONES EN PROGRAMA DE HABITABILIDAD

    • 05-07-2025
    • 451
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2463
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2295
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3919
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5173
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5154
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2619
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5010
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5625
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6605

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos