Sección: Forestal

Página 30 de 33


CONAF DIFUNDIÓ BENEFICIOS DE LA LEY DE BOSQUE NATIVO A PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE CAÑETE Y TIRÚA

Para un correcto manejo sustentable y aprovechamiento de los bosques. Pequeños propietarios de bosque nativo de las comunas de Tirúa y Cañete, principalmente usuarios de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, participaron de un taller sobre beneficios de la Ley N° 20.283 de Fomento y Manejo Sustentable del Bosque Nativo Leer más

SEMINARIO ANALIZÓ EL VALOR DE LA BIOMASA FORESTAL PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA

El seminario, organizado por el Instituto Forestal (INFOR), abordó el rol que tiene la biomasa para la generación de energía en la región del Biobío. En el contexto de las actividades del programa “Fortalecimiento de la Pyme forestal vía utilización de Acacias” ejecutado por INFOR, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, se realizó en Concepción el seminario “Biomasa forestal y su valor en la generación de energía en la región del Biobío” Leer más

DESPIDOS MASIVOS EN PLANTA Y HOLDING ARAUCO

Aprecien la fotografía… Allá a lo lejos la Planta Arauco reiniciando su movimiento... con negro humo esta mañana, y es que es un día oscuro para muchos de sus trabajadores, es el día que se hace efectivo un despido masivo luego de un estudio realizado por alguna "Consultora externa". Leer más

LANZAMIENTO DEL PROYECTO "CARAMÁVIDA: MAQUETA DE LOS SUEÑOS"

Esta mañana se realizó en Cañete, el lanzamiento del Proyecto "Caramávida, maqueta de los sueños", de la cual es responsable, el grupo ecológico Altué. El proyecto tiene como propósito contribuir a visualizar la urgente necesidad de protección legal y social de la "Quebrada de Caramávida" Leer más

CONAF CELEBRÓ CUMPLEAÑOS DE FORESTÍN CON ALUMNOS DE ESCUELA PUNTA DE PARRA

El símbolo institucional de la Corporación Nacional Foretsal cumplió 40 años y celebró en grande en Tomé. En medio de globos y muchas tarjeta de saludos, Forestin, el símbolo institucional de la Corporación Nacional Forestal celebró su cumpleaños número 40 con cerca de 100 alumnos de la Escuela Punta de Parra, de Tomé, establecimiento que, hasta fines de septiembre, ocupará las instalaciones de la base de brigada “Miguel Bustos” de Conaf mientras realizan mejoras en la escuela. Leer más

GUARDAPARQUES DE CONAF RESCATAN Y LIBERAN FARDELAS BLANCAS JUVENILES EN ISLA MOCHA

Se trata de 16 ejemplares que luego fueron liberados para comenzar su proceso migratorio. El equipo de guardaparques de la Reserva Nacional Isla Mocha, área silvestre protegida administrada por Conaf, liberaron 16 fardelas blancas juveniles rescatadas desde dependencias que posee la Armada de Chile en el lugar Leer más

LAGO LANALHUE, ¿EN QUE ESTÁ HOY? HISTORIAL DE UNA DÉCADA DE PROMESAS, MENTIRAS Y ARREGLINES

Diego Henríquez Zyzykine nos envía una columna que resume casi 10 años del problema de eutrificación del Lago Lanalhue en el que ha sido protagonista. Aprovecha el espacio para contar la historia, etapas, imprecisiones y las últimas polémicas en que acusa a la UCSC de obtener beneficios con un proyecto inviable, mal copiado y a cargo de un profesional desacreditado por un trabajo sobre el Río Cruces, sin dejar de mencionar las recientes promesas incumplidas de la próxima candidata a diputada por la DC. Leer más

DIRIGENTES DE LOS RÍOS CONOCIERON TRABAJO DE LA COOPERATIVA RESTAURADORA DE NAHUELBUTA PARA REPLICABILIDAD Y AMPLIACION

Con el propósito de enriquecer los procesos que llevan adelante las comunidades de Nahuelbuta y Los Ríos, participantes del Diálogo Nacional Forestal, se realizó un intercambio de experiencias en la provincia de Arauco. Se trató de un encuentro de 3 días para compartir aprendizajes sobre las oportunidades y los problemas que enfrenta la restauración de bosque nativo en zonas forestales, donde además se puedan incorporar activamente a las comunidades. Leer más

AUTORIDADES DESTACARON LABOR DE LAS MUJERES RECOLECTORAS DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS

Por iniciativa del Instituto Forestal (INFOR) se reconoció la labor que realizan las mujeres recolectoras de la Región del Biobío. Los productos de mayor relevancia son: frutos de rosa mosqueta, hongos de bosques naturales y plantados, hierbas medicinales, frutos como maqui, murta y calafate, extractos y aceites esenciales naturales, entre otros. Leer más

MESA PRODUCTIVA DE LA PROVINCIA, REALIZA IMPORTANTE REUNIÓN CON ALTO EJECUTIVO DE LA CORMA

Calificada como una de las importantes reuniones de alto nivel fue calificado el encuentro en la ciudad de Cañete de la "Mesa Productiva de la Provincia de Arauco", con el Gerente de la CORMA (Corporación Chilena de la Madera), Fernando Raga Castellanos. Leer más

Página 30 de 33