El Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región del Biobío, Sebastián Abudoj, visitó la casa piloto y tuvo contacto directo con los futuros propietarios. Este conjunto le dará una solución habitacional a más de 180 familias en la comuna de Cañete.
El conjunto habitacional La Granja se encuentra ubicado en la comuna de Cañete, provincia de Arauco. Las familias beneficiadas viven actualmente con un alto nivel de hacinamiento por lo que conformaron dos comités a través de los que postularon a un mega proyecto habitacional.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo consideró un terreno de 3.6 hectáreas para la edificación. El proyecto contempla a 182 viviendas individuales que además contarán con una sala multiuso desarrollada para actividades culturales y sociales para la comunidad. Asimismo, tendrá 2.542 metros cuadrados de áreas verdes, redes de aguas servidas y agua potable.
Las obras ya muestran la construcción de un atractivo conjunto urbano que dará una solución definitiva a las familias de la localidad. Para ello, las viviendas tendrán una estructura moderna, con tres dormitorios, sala estar, comedor, baño, cocina y acceso vehicular. La materialidad es de madera Impregnada, aislación térmica en muros y cielo, ventanas de PVC, artefactos sanitarios de bajo consumo, lavaplatos con mueble y cálefon incorporado.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región del Biobío, Sebastián Abudoj, visitó la zona y constató, junto a los futuros propietarios, los avances. "Estamos visitando este conjunto habitacional que lleva un 35% de avance y que le va a dar una solución de vida a más de 150 familias que han esperado mucho tiempo. No sólo estamos colaborando con viviendas de alto estándar y acondicionas para el sector de la provincia de Arauco, pues también nos estamos preocupando de la urbanización, la evacuación de aguas lluvias, la pavimentación y de sedes sociales y áreas comunes para constituir un nuevo barrio en la comuna de Cañete".
En tanto, Máximo Araneda Castro, presidente del comité Pablo Neruda, comentó que "estoy muy feliz, porque nunca pensé que tendría una casa tan bonita. De momento, la comunidad se encuentra tranquila por los avances de las obras. Esto beneficiará a muchas personas que pagan arriendo en Cañete, ya que se ahorrarán mucho dinero".
Por su parte, desde el municipio de Cañete destacaron el aporte de las autoridades y el rápido avance de la obra a través de un trabajo en equipo con los comités y agradecieron al Ministro Felipe Ward, por aportar con mil millones de pesos para la construcción de las viviendas, que serán individuales, por lo tanto, el costo es diferente en relación a otras poblaciones, lo que se va a traducir en una mejor calidad de vida y permitirá a los beneficiarios vivir con dignidad.
La obra avanza normalmente de acuerdo a la programación oficial. La fiscalización técnica y ha permitido llevar una supervisión preventiva y ordenada, evidenciándose hasta ahora un trabajo ceñido a las especificaciones técnicas y planos del proyecto.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***