•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 03 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (609)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12293)
    • Editorial (964)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (494)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3216)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
FUTURO AMENAZADO:

ANTINOMIA HOMBRE / MÁQUINA

  • Domingo 24 de Enero de 2021
  • Autor Luis Pedro Barrueto Cid
  • 0
  • 1149 / Seccion: Ciencias

En un país politizado como Chile no es fácil de hablar de ciencia y tecnología y sus impactos en la innovación y el progreso.

Prefiero incomodar con la verdad, en vez de agradar con adulaciones. [Séneca]

Siempre este país fue seducido, por las fórmulas mágicas de la política y la esperanzade una gobernanza justa y salvadora.

Así, cada bando hace sus apuestas conforme sus preferencias políticas y sensibilidad a los diferente discursos y oratorias sobre pan y justicia, trabajo y progreso.

Mas, convengamos que cada vez menos los ciudadanos creen en los políticos y en sus discursos, pero, todavía son permeables a sus promesas, populismos redentores y fantasías revolucionarias, especialmente en momentos de crisis.

Y siendo así, la polarización, fragmentación y el antagonismo dificultanos consensos, diálogos y puentes para la unidad nacional.

Cohesión esta, que permitirá que esfuerzos concretos y plausible sobre un crecimiento económico vigoroso, innovador e inclusivo con empresas competitivas en el sector privado o fiscal, no sean en vano.

Sí, este crecimiento tendrá que ser innovador, porque esta es la nueva onda que sacude al planeta.

La robotización, la industria 4G, la inteligencia artificial, los drones, la comunicación virtual entre hombre y máquina vía algoritmos, digitalización, y semi conductores de silicio y biotecnología, en fin, en toda una gama de investigaciones e innovaciones aplicadas. Foto 1.

Los nuevos empleos estarán muy absorbidos por esta tecnologías disruptivas, esto es, tecnologías que producirán miles de desempleados.

Por ejemplo, ya existen en California, Emiratos Árabes etc., taxis autopilotados.

En los bancos, la digitalización cortó miles de empleos. Yo desde mi celular muevo mi cuenta corriente, transfiero depósitos y veo mi saldo. Foto 2.

En Brasil, las grandes haciendas exportadoras del agronegocio, están robotizadas, drones cogiendo datos en los campo, sobre humedad, temperatura, plagas, y tractores manipulados desde centrales, operando en terreno.

Por la pandemia, en el campo de la educación, vemos el espectáculo de aulas "online", o sea, los alumnos recibiendo sus materias a través de la internet y no de aulas presenciales. Foto 3.

En la industria automotriz, los brazos mecánicos sustituyen miles de trabajadores, y ya los próximos autos vendrán con computadores, censores y sin motor de combustión, movidos por electricidad eólica o solar. Foto 4.

Todas estas tecnologías son señales sobre el mundo tecnológico del mañana.

Infelizmente, esto llega en un momento en que la mayoría de los países están con problemas de empleos por causa de la pandemia.

Pero en Chile, ya estábamos con este problema antes del coronavirus aterrizar en nuestras costas.

Las calles de Santiago Valparaíso etc., han sido verdaderos mercados persa, cinturones, calzoncillos, calcetines, gafas, relojes paraguas todo material importado, ahí están a disposición de los consumidores y sin IVA. Foto. 5.

De hecho, el trabajo informal, economía informal y los subempleos, han sido marca registradas de los diferentes gobiernos dentro de una política de los chicago boys, donde el estado es un contemplador pasivo.

Y no solo eso, el modelo exportador extrativista, trae dólares al, país. Pero no es motivo de orgullo para mi.

Que Chile sea el mayor exportador de choritos y mejillones del mundo, no me infla los pulmones de orgullo, por que eso es exportar materias primas y no inteligencia.

Mañana se acabaran esos moluscos, o, aparecerá la marea roja otra vez, y ahí, vendrán los problemas de cierre de fábricas y se repetirá la trágica historia del salitre y su sustitución por el sintético.

O sea, el mercado regula, el mercado manda, el mercado explota los recursos naturales todo eso, con protección de cláusulas pétreas en la constitución de hoy.

Sin embargo, se pretende cambiar futuramente, ojalá para bien de la ciudadanía y con respeto a los limites políticamente aceptable, o sea, sin demagogia.

¿Y el Estado hoy?, apenas subsidia, por ejemplo falta gasolina para la lancha Isla Mocha /Lebu, el Estado paga. Falta recurso para mejorar espacio turístico en Lanallhue: camping etc., el Estado ayuda.

No es que el Estado deba cerrar los ojos frente a eso.

Lo que se desea, es que el Estado tenga un papel más preponderante en el desarrollo nacional, más conductor en la economía, más promotor del desarrollo, generando más empleos.

Claro, para eso necesitamos un estado más innovador, menos burocrático y menos manipulado por partidos políticos ni por caciques políticos regionales.

Esos empleos son del país y así siendo, todos los chilenos deben tener la misma oportunidad de llenar los desde que cumplan los requisitos de probidad y de mérito.

Así, llegamos a la idea de que los empleos dependen de la economía, la economía de los políticos y estos del voto popular, entonces simple, hay que saber votar, para mejorar el país.

Pero en Chile no tenemos parque industrial de transformación. O sea, no exportamos nada de este sector, no entran dólares por esa puerta, que sirvan para estimular nuestra economía y producir empleos. Foto 6.

Es ahí donde se necesita un estado pujante, que produzca locomotora en este país en lugar de importar desde China.

Hace mas de 100 años que tenemos ferrocarriles y todavía hoy no producimos ni un perno en ese sector.

O sea, no era interés del mercado y punto, o, nuestros políticos no tuvieron agallas para ver eso.

Por otro lado, el comercio que existe, está lento y a morir saltando, por la poca demanda de los consumidores, debido al desempleo crónico del país. Hasta comer palta esta difícil ahora.

En ese círculo vicioso, el desempleo cunde, el estado arrecauda menos impuestos, ofrece deficientes servicios, aparece la corrupción en los altos escalones de la administración pública, como los denunciados por CIPER y, después se lamentan que existan estallidos sociales.

Pero una resalva, protestas sociales sí, pero destruir el patrimonio público y privado no!!!! Ahí justicia penal y chao pescao

Ahí, ya nos salimos del marco democrático de los derechos ciudadanos y pasamos a actitudes antidemocráticas y discusiones estériles.

Bien, frente a todo este cuadro de dificultades económicas y sociales, vienen los gurú del Valle del Silicio en California, y nos dicen que, en muy breve tiempo, el trabajo humano será todo realizado por maquinas, donde la automación, robot, internet, auto sin chofer y a energía solar, serán los símbolos del futuro. Foto 7.

O sea, el empleo será algo raro en las economías de los países del primer mundo.

Chile es todavía una nación pre-tecnológica, y no sé cómo va se comportar en relación a esta onda revolucionaria.

Va absorber esas tecnologías así, sin más y menos o, va a filtrarlas y ajustar a sus prioridades gradualmente?

Ni imagino, el impacto sobre el poder adquisitivos de las masas, ni el ejército de desempleados, ni la posición de los sindicatos, si existieren hasta allá.

Lo que está claro para mí, es que la educación pública, la innovación tecnológica y la generación de empleos, deberá ser el norte del país.

O como decían antes los viejos radicales, tener la atención preferente del estado.

Este es un excelente tema para los legisladores de la futura constitución: el problema del crecimiento económico y social con generación de buenos empleos frente a estos vaticinios de las lumbreras del Valle del Silicio en California.

¿Y en Cañete, como seria ese futuro?, está difícil saber.

La economía informal de la feria de productos agrícola en la calle Esmeralda, con subsidios o sin subsidios, ¿todavía podrá sobrevivir? ¿Y su turismo?

Visto que, sin alimentos las personas no viven, entonces, la agricultura familiar tiene futuro en su papel de alimentar las ciudades.

Por otro lado, no sé si el turismo podrá ser tan pujante en una tierra de lejanas tradiciones, contradicciones y precaria en infraestructura regional.

En Contulmo, el Lago Lanalhue, tiene vocación para el turismo, acogiendo turistas curiosos de Santiago. Cielo azul durante el día y cielo estrellado, en las noches de verano. Foto 8, 9.

Interesante, en el cementerio de Contulmo, yacen los restos de mi abuelo, por parte de madre, Don Candelario Cid Zanzana que no alcancé a conocer.


 

ANTINOMIA: Conflicto o contradicción entre dos leyes, principios racionales, ideas o actitudes.

 

  • Acerca del Autor (Luis Pedro Barrueto Cid)
  • Más Notas del Autor
Luis Pedro Barrueto Cid:

L. Pedro Barrueto Cid, nació en Cañete y se formó como Profesor de Biología & Ciencias Naturales, por la Facultad de Filosofía y Educación de la U. de Chile en Santiago. También es Biólogo, M.Sc., Ph.D. y Pos-Doctorado en Fisiología de Plantas. Fue docente en la cátedra de Biología General y Fisiología de Plantas en la Facultad de Filosofía & Educación y Facultad de Agronomía de la U. de Chile respectivamente. Investigador Senior en Biotecnología en EMBRAPA-Brasília- DF y Facultad de Agronomía de la U. de São Paulo en Piracicaba-Brasil. Actualmente está jubilado. Pasa su tiempo viviendo en Brasil y Chile.

EL FUTURO ENTRANDO EN EL PRESENTE

  • 26-06-25

COLAPSO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

  • 03-06-25

PAPA CAÑETINA Y EL 'GUSANO DEL ALAMBRE'

  • 06-04-25

BIOECONOMÍA, BIOTECNOLOGÍA Y 'BIOLOGIZACIÓN', PRELUDIOS DE UNA NUEVA ECONOMÍA MUNDIAL EN LA AGRICULTURA

  • 29-12-24


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26486
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25735
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19960
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18843
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17681
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15680
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15141
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14897
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14712
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14502
  • MINVU IMPULSA COLABORACIÓN REGIONAL CON CAPACITACIÓN TÉCNICA EN VIVIENDA Y URBANISMO PARA LOS MUNICIPIOS DEL BIOBÍO

    • 02-07-2025
    • 123
  • 38 SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL HAN ESTADO BAJO VIGILANCIA DE LA SEREMI DE SALUD EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO EL PRESENTE A

    • 02-07-2025
    • 126
  • FALLECE JAIME MUÑOZ BENÍTEZ, INICIADOR DEL ORFEÓN JUVENIL CAÑETE Y FORMADOR DE GENERACIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICA

    • 02-07-2025
    • 362
  • EXTENSIÓN DEL PLAZO PARA EVALUACIÓN DE CONCURSO PÚBLICO EN MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 02-07-2025
    • 281
  • MUNICIPIOS EN TERAPIA INTENSIVA: 4 COMUNAS DE ARAUCO ENTRE LAS PEORES DEL PAÍS EN LICENCIAS MÉDICAS EN SALUD

    • 01-07-2025
    • 420
  • CAPACITAN SOBRE EMISIÓN DE RUIDOS A REPRESENTANTES DE IGLESIAS DE LA REGIÓN

    • 01-07-2025
    • 299
  • SERCOTEC ABRE NUEVA CONVOCATORIA DE CAPITAL ABEJA PARA IMPULSAR LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

    • 01-07-2025
    • 359
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL ESTADO: FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA ACELERA LA DIGITALIZACIÓN EN MUNICIPIOS

    • 01-07-2025
    • 284
  • PROMUEVEN INMUNIZACIONES Y RECONOCIMIENTO DE SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    • 01-07-2025
    • 337
  • FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

    • 30-06-2025
    • 385
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2305
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2137
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3760
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5016
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4998
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2444
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4785
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5451
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6438

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno609
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos