La iniciativa se enmarca dentro de los proyectos de inversión asociativa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena.
Agricultores de los sectores de Villarrica, Curaco y Yeneco, pertenecientes a la comuna de Lebu, recibieron un kit de maquinarias agrícola de tiro animal por un monto de inversión de 10 millones de pesos, lo que les permitirá mejorar sus tiempos y calidad de sus cultivos.
Se trató de la entrega de herramientas como: arado cincel, arado melgador aporcador, arado sacador de papas, encaladora, rastra de discos, arado vertedera, rastra de clavos y enfardadora manual.
La iniciativa, se enmarca dentro de los proyectos de inversión asociativa pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que desarrolla la Municipalidad de Lebu en conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
Además, se realizó la entrega de dos proyectos innovadores para la comuna de Lebu, se trata de hornos de acero elaboradores de carbón vegetal para agricultores de Curico, por un monto de inversión de más 4 millones de pesos.
Carlos Cartes, presidente de la mesa PDTI, indicó que “este aporte es muy importante para nosotros porque nos entrega más facilidades para desempeñar nuestro trabajo y nos ayuda a mejorar nuestra productividad. Estamos muy agradecidos de quienes nos ayudan y nos guían en la formulación de los proyectos que van en beneficio de quienes trabajamos el campo”.
Jorge Rabanal Gallegos, administrador municipal, señaló que “acá hay dos grupos de agricultores beneficiados, el primero es para quienes tienen las necesidad de trabajar mejor la tierra y no tienen la capacidad de comprar un tractor, se les proporcionan herramientas de tiro para facilitar el trabajo en sus cultivos”.
Ravanal, además agregó que “el segundo proyecto tiene que ver con la innovación y beneficia a familias mapuches que van a trabajar en hacer carbón vegetal para vender en la zona. Aquí se ha conjugado el interés local del municipio y que el alcalde nos ha pedido respecto a generar oferta para los agricultores y el interés del Indap de apoyar a la comuna a través del PDTI”.
El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), es un instrumento de fomento productivo del Indap, orientado a las familias de las etnias mapuches, lafkenche y pehuenche de las provincias de Arauco y Bío Bío. Su objetivo es optimizar, desarrollar y consolidar sustentablemente los sistemas productivos de las familias campesinas, permitiéndoles incrementar sus ingresos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***