Un importante y trascendental paso dio la propuesta de convenio de programación por más de 64 mil millones de pesos con Ministerio de Agricultura, pues en la Comisión de Agricultura y Recursos Hídricos, presidida por el Consejero Juan López, fue aprobada esta iniciativa por unanimidad.
Según se señaló este paso es fundamental para que el próximo lunes 02 de febrero esta solicitud sea sometida a la Sesión del Core., donde se espera contar también con la aprobación de este importante convenio.
"Culminamos un proceso que se inició hace algunos meses de una propuesta por un convenio de programación, hemos aprobado el listado de proyectos y el convenio en sí que establece las responsabilidades y el rol que cumplirá el Consejo Regional", señaló el Consejero Juan López.
Por su parte el Seremi de Agricultura, Rodrigo García, manifestó su satisfacción y agradeció los Consejeros por el intenso trabajo desplegado. "Se establece con esto la gobernanza del convenio con activa participación de los Consejeros Regionales, por lo que estamos contentos pues se está integrando la institucionalidad regional. Se creará un Consejo Consultivo que hará un seguimiento de los distintos proyectos que se estarán implementando", explicó el Seremi.
Este gobierno regional cuenta con exitosas experiencia de convenios de programación con diversos ministerios, lo que significa que el Gore pone una parte del total y gracias a esto se allegan a la región otra parte mucho mayor de recursos desde los servicios públicos, lo que permite concretar obras y proyectos en un plazo determinado los que de otra forma se realizarían en procesos regulares administrativos.
Este convenio considera realizar obras a través de Conaf., Seremi de Agricultura, Indap., Infor. (Instituto Forestal), Comisión Nacional de Riego (CNR.), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y el Sag.
Sólo por mencionar algunos ejemplos de proyectos que contemplaría este convenio y sobre los que se está trabajando:
- TECNOLOGIAS DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL PARA FLORICULTORES
- APOYO TECNOLOGICO PARA PRODUC. Y COMERC. DE QUESO EN ARAUCO
- MANEJO PRODUCTIVO Y COMERCIAL DEL OLIVO Y OTROS FRUTALES EN EL TERRITORIO VALLE DEL ITATA
- APOYO PRODUCTORES DE VIÑAS REGION BIOBIO
- PROGRAMA " PLAN DE DESARROLLO PEHUENCHE ALTO BIOBÍO "
- APOYO PRODUCTORES DE CASTAÑA DE LA COMUNA EL CARMEN
- REDUCCION DE EFECTOS DE DEFICIT HIDRICO etapa 2
- REFORZAMIENTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE LOBESIA BOTRANA MEDIANTE LA PROSPECCION E INCORPORACIÓN DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS QUE COMPLEMENTAN LA ACTUAL ESTRATEGIA DEL SAG
- PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
- ARBORIZACIÓN Y PARQUES URBANOS
- PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD DE LA PYME FORESTAL-MADERERA REGIONAL, USO DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***