Una comitiva de 5 Consejeros Regionales acompañará este lunes al gobernador, Sergio Giacaman, hasta Santiago para solicitar un aumento en la asignación del presupuesto regional para el 2026. Acompañado además de alcaldes de la región, esperan entrevistarse con el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, en la sede del parlamento en la capital.
“Estamos viajando este próximo lunes junto a otros consejeros regionales, presidentes de distintas comisiones con parte del ejecutivo, para la defensa del presupuesto regional y poder sobrellevar los diferentes proyectos que están hoy en vigencia. Con el escuálido presupuesto que presentó el gobierno central, nos hace predecir que será bastante difícil llegar a los compromisos que están en la mesa, para poder llevar una mejor región. Este es un tema muy importante para la región y los habitantes del Biobío, nos reuniremos con senadores y diputados para ver una nueva instancia de defensa a lo que estamos solicitando”, indicó el consejero Claudio Lapostol.
En las gestiones además participarán los consejeros Christopher Gengnagel, Juan Carlos Medina, Larry Sandoval y Leonidas Peña, quien este último precisó: “Vamos a solicitar más recursos para la región, ya que lo que se está entregando es insuficiente con las grandes necesidades que se tiene, porque incluso en ese recorte presupuestario se afecta por ejemplo a personas en situación de discapacidad que muchas de ellas no podrán optar a ayudas técnicas y otros beneficios, así como van a perder adultos mayores, juntas de vecinos, clubes deportivos incluso iniciativas que generan mano de obra con la gran falencia que se tiene, pues el Gore financiando este tipo de actividades reactiva la economía de la región y con este recorte presupuestario estamos complicados, por lo que es de esperar sensibilizar al gobierno. Esta es la segunda vez que vamos a Santiago a pelear más recursos, esperando que los parlamentarios se pongan la camiseta, porque son parte de la discusión del presupuesto nacional para que llegan más recursos y distribuir en las necesidades que tenemos”, indicó el consejero Peña.
Luego del ingreso de la Ley de Presupuesto, la Dirección de Presupuestos (Dipres) dio a conocer que la propuesta de cifra de inversión para el Gobierno Regional del Biobío el 2026 es de $117 mil millones de pesos, monto bastante menor al solicitado por el Gore Biobío que alcanza los $225 mil millones de pesos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***