•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 02 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (580)
    • CMPC Celulosa (378)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (568)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (375)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (633)
    • Política (545)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12592)
    • Editorial (1005)
    • Columna Personal (827)
    • Artículos (615)
    • Destacado (535)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1356)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3183)
    • Lebu (1420)
    • Cañete (3299)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (69)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

EL LENTO AVANCE DE LA POLITICA FORESTAL CHILENA

  • Jueves 12 de Marzo de 2020
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 973 / Seccion: Forestal

Nos solicitan publicar una interesante columna de opinión respecto de uno de los sectores más importante de la provincia de Arauco, el Forestal. Escribe René Muñoz Klock, Gerente de la Asociación de Contratistas Forestales AG, ACOFORAG.

El Consejo de Política Forestal se crea en la lógica de que un ciclo en la evolución del sector forestal estaba finalizando y que se requería construir las bases para uno nuevo, con el objetivo de alcanzar todas las potencialidades de nuestros bosques nativos y artificiales para que sean un aporte para el país. Esta instancia reunió a consejeros representantes del sector público -como la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), de CONAF, INFOR y CORFO- y del privado, como universidades, representantes del área industrial, de la pequeña y mediana empresa, ONGs, dirigentes gremiales, de sociedades ecológicas, pequeños propietarios de bosque, trabajadores, campesinos y pueblos indígenas. De esta forma, el 11 de marzo de 2015, comienzan a trabajar como un organismo consultivo y asesor de carácter permanente.

Se fijaron metas interesantes para el período 2015-2035, entre las cuales destacan:

1.- La creación del Servicio Nacional Forestal

2.- La forestación de 500.000 hectáreas de terrenos de aptitud forestal, sin sustitución de bosque nativo, pertenecientes a pequeños y medianos propietarios o de propiedad del Estado.

3.- El potenciar la función productiva del bosque nativo, incorporando 1.000.000 de hectáreas a manejo forestal, para la generación de productos de alto valor.

4.- El sector forestal es reconocido como proveedor de trabajo decente donde las personas laboran en condiciones dignas.

Transcurridos casi cinco años desde que se estableció esta importante hoja de ruta para nuestro sector, la creación del Servicio Nacional Forestal duerme el sueño de los justos en el Senado, aprobado en segundo trámite legislativo. Esta nueva institución es fundamental para que finalmente una entidad pública, y no la Conaf, que es una institución de derecho privado, sea la que defina, establezca, priorice, controle y supervise el quehacer forestal del país.

Sobre el segundo punto, la tasa de forestación ha sufrido una importante caída. Antes de 2012, las tasas de forestación eran en promedio de 45.000 a 70.000 hectáreas/año, fecha en que terminó de aplicarse el DL 701. A partir de 2013, la forestación promedio es de 3.300 ha/año, según datos de Conaf. Si no se cambia la estrategia, nos tardaremos 152 años en alcanzar la meta de forestación propuesta por la Política Forestal de 500.000 hectáreas forestadas, actividad vital para repoblar las 2.500.000 ha de terrenos erosionados y en vías de serlo, que tenemos hoy en el país.

En relación al manejo en régimen de 1.000.000 de hectáreas de bosque nativo, la realidad nos dice que la cifra actual de manejo promedio es de 4.780 hectáreas bonificadas por año de bosque nativo (Conaf, 2020). A ese ritmo se va a necesitar de 209 años para lograr la meta planteada. Si a esto se agrega el bajo valor del subsidio por hectárea otorgado en la ley 20.283 de recuperación y fomento del bosque nativo, que hace inviable su manejo. La lentitud de los cambios legales necesarios para mejorarlo, las campañas ambientalistas y los iluminados que plantean preservar el bosque nativo y evitar su manejo, hacen que el camino hacia la conservación y utilización sustentable que incorpore la mirada social, ambiental y económica se vea cada día más cuesta arriba.

Donde hemos avanzado en forma sólida y sustantiva, es en que hoy el trabajo en el bosque es un trabajo decente que cumple con todas las exigencias que nuestra legislación establece. Todo este mejoramiento de las condiciones laborales de nuestros trabajadores ha sido liderado por las grandes empresas forestales, que bajo el paraguas de un sello certificador, han sido conducidos a estándares mundiales en temas de seguridad, capacitación, alimentación, hotelería, movilización y sueldos de las personas que trabajan en el sector.

Ante este escenario poco alentador debemos solicitar a nuestras autoridades que pisen el acelerador, ya que el país y sus bosques requieren de manera urgente de LEYES, NORMAS y REGLAMENTOS CLAROS que conduzcan a un compromiso de todos con el manejo sustentable de los bosques, ya que ésta es la única manera que el recurso forestal del país sea un aporte para el desarrollo de las regiones forestales, de los pequeños y medianos propietarios, genere empleos de calidad, servicios ambientales y, finalmente, se constituya en la fuente de ingresos y crecimiento para las nuevas generaciones.

A cinco años de la definición de una Política Forestal para el país, EL SECTOR FORESTAL SIGUE ESPERANDO.

 

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

31 MINUTOS, GANA, GUSTA Y GOLEA

  • 12-10-25

CHILE CON MAYOR RIQUEZA FINANCIERA. ¿UNA BUENA NOTICIA?

  • 10-10-25

TRUMP, EL AUTISMO Y LOS PELIGROS DE LA PSEUDOCIENCIA

  • 24-09-25

EL SUELO: UN RECURSO VITAL EN RIESGO POR LA ACUMULACIÓN DE PLÁSTICOS

  • 19-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34873
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33954
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28084
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22623
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22168
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21164
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19195
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18791
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18556
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18134
  • MES DE LA ARTESANÍA EN EL BIOBÍO PARA CELEBRAR LOS OFICIOS, LAS IDENTIDADES Y NUEVA LEY DEL SECTOR

    • 01-11-2025
    • 205
  • SENCE ANUNCIA OCHO NUEVOS CURSOS EN MINERÍA GRATUITOS, EN LÍNEA Y CON CUPOS ILIMITADOS

    • 01-11-2025
    • 213
  • EL CONDÓN NO SE JUBILA: CÓMO VIVIR LA SEXUALIDAD PLENA Y SEGURA DESPUÉS DE LOS 60

    • 01-11-2025
    • 174
  • FACSÍMILES DE LAS CÉDULAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIAS

    • 01-11-2025
    • 196
  • CORTE SUPREMA RESPALDA DECISIÓN DEL SAG DE SACRIFICAR CABALLOS POR SOSPECHA DE MUERMO

    • 31-10-2025
    • 230
  • MINVU REUNIÓ A MÁS DE UN CENTENAR DE ACTORES DEL SECTOR EN SEMINARIO DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y CAMBIO CLIMÁTICO

    • 31-10-2025
    • 231
  • IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNIVERSAL EN CURANILAHUE TUVO UN 96,1% DE CUMPLIMIENTO

    • 31-10-2025
    • 227
  • ¿CÓMO NACE LA FESTIVIDAD DEL 'DÍA DE TODOS LOS SANTOS'?

    • 30-10-2025
    • 408
  • EL RENACER DEL SUR DE CHILE DE LA MANO DE UNO DE SUS ALIMENTOS MÁS NOBLES: LA PAPA

    • 30-10-2025
    • 416
  • ESTUDIANTES DE LICEO DE LOTA CULMINAN CON ÉXITO CAPACITACIONES FORMATIVAS DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

    • 30-10-2025
    • 549
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 866
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1241
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1384
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2769
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6459
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1241
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6573
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8786
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9125

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno633
  • Política545
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea436
  • Cañete392
  • Cultura383
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación298
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos