La emoción y alegría no se hicieron esperar cuando los niños de Cerro la Cruz, Agua las Niñas y Camarón Alto en Lebu ingresaron a la sede La Unión, transformada en sala cinematográfica, donde junto a su familia disfrutaron de la película “El Rey León”, un clásico de Disney que trajo a su sector el programa “Quiero Mi Barrio” del Minvu, junto a Senda.
“Estamos felices de poder acercar estas instancias a los diversos barrios, esta es una prueba más de que ejecutamos, a través de nuestro Quiero mi Barrio, una intervención integral, que se ocupa tanto de lo urbano como de lo social; y en ese sentido, aportamos con un granito de arena a que niños que muchas veces no tienen la oportunidad de conocer el cine, tuvieran esta actividad de entretención y de encuentro. Agradecemos a Senda por apoyarnos en la realización de esta significativa acción”, indicó James Argo, Seremi de Vivienda y Urbanismo.
Más de 60 pequeños fueron parte de este entretenido panorama itinerante que también incluyó palomitas de maíz y un póster fotográfico con los personajes del film.
“Mis personajes favoritos de la película son Simba y Mufasa. Me gustó mucho su historia y también aprendí lo importante que es cuidar la amistad, me pareció muy lindo todo”, dijo Yasmín Méndez, de Agua las Niñas.
La actividad, que forma parte del Plan de Gestión Social que impulsa el Programa de Recuperación de Barrios en el sector alto de Lebu, tuvo una evaluación positiva por parte de la comunidad.
“Me gustó mucho porque disfruté con mis amigas, comí muchas palomitas y la película me pareció muy bonita. Es primera vez que estoy en el cine y me entretuve mucho”, comentó Sofía González, quien a sus 9 años de edad se mostró emocionada con la actividad.
La iniciativa, que también se desarrolla en distintos barrios de la comuna, gracias al Servicio Nacional para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol, tiene por objetivo acercar el séptimo arte a familias vulnerables que no tienen la posibilidad de viajar a Concepción y pagar una entrada al cine. De esta forma, se democratiza el acceso a la cultura permitiendo que los más pequeños experimenten, a través del arte, la apertura a un mundo emocionante lleno de alegría y entretención.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***