•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 01 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Somos Medio Asociado al Festival

CINELEBU 2020 DEL 10 AL 16 DE FEBRERO

  • Jueves 06 de Febrero de 2020
  • Autor Matías Fica Fuentes
  • 0
  • 1148 / Seccion: CineLebu

Cinelebu 2020 presenta un nutrido programa para todos los gustos y en distintos puntos de las provincias de Arauco y Concepción. 

Por primera vez el evento cinematográfico tendrá exhibiciones en el Teatro Biobío y en el Teatro de la Universidad de Concepción; así como en Lebu y Cañete, entre otras localidades.

Además de estrenos nacionales, cintas infantiles y cortos nominados al Oscar; se suma un homenaje a mujeres destacadas de la Cultura y un concierto del grupo Saiko.

Este año nuevamente se potenciará la industria fílmica a través de la profesionalización de nuevos realizadores, actividades con sello social y generación de contactos con productoras chilenas y extranjeras.

  • Programación Lebu aquí:    www.cinelebu.cl/2019/242-2/
  • Programación Cañete aquí: www.cinelebu.cl/2019/244-2/
  • Programa Concepción aquí: www.cinelebu.cl/2019/programa-concepcion/

Durante las últimas dos décadas, el Festival Internacional de Cine de Lebu ha sido una vitrina para dar a conocer la producción local tanto a la comunidad como al resto del mundo, consolidándose como el principal certamen fílmico de Chile en materia de cortometrajes.

La vigésima edición del certamen que se realizará del 10 al 16 de febrero en Lebu, Cañete y Concepción pondrá énfasis en el desarrollo de nuestra industria audiovisual, pero al mismo tiempo incluirá distintas actividades y espacios que buscan acercar al público general al mundo cinematográfico. Lo anterior será posible gracias a un variado programa que incluye desde estrenos nacionales y largometrajes alabados por la crítica hasta filmes familiares y experiencias cinematográficas realizados con niños o con pobladoras de distintas provincias

Por segundo año consecutivo la inauguración del festival se realizará en Lebu, para luego trasladarse a la comuna de Cañete y cerrar con la ceremonia de clausura en el Teatro de la Universidad de Concepción, espacio que debuta en la programación, al igual que el Teatro Biobío, donde se realizarán exhibiciones, actividades de Industria y master class. Todas las actividades son con entrada liberada. (ver programa)

Durante los días del festival, la comunidad podrá compartir con los competidores provenientes de todo Chile y Latinoamérica, así como profesionales de la industria audiovisual e invitados de renombre como los miembros de la Academia de Hollywood, Tom Oyer y Linda Olszewski; el director de los prestigiosos Estudios Churubusco de México, Bosco Arochi; los directores Jorge Olguín, Oshtar Yasin o Gonzalo Justiniano, entre otros; la cantante Denisse Malebrán; o los actores Alvaro Rudolphy, Gabriel Prieto, Juan Carlos Maldonado, Luz Croxato, Magdalena Muller, o Teresita Reyes, madrina histórica de Cinelebu; entre otros (Ver anexo).

Competencia y estrenos

Con el respaldo de la Academia de Hollywood, Cinelebu es el evento nacional más importante en el ámbito de los cortometrajes, siendo una de las principales plataformas para la difusión de los nuevos talentos en la industria fílmica. Este año nuevamente hubo un récord de convocatoria con más de 5.500 títulos provenientes de distintos rincones del planeta.

Las categorías de este año son ficción regional, nacional e internacional; animación nacional e internacional; documental regional e internacional, y pueblos originarios. También destaca la competencia de videoclips que se sumó el año 2019, potenciando el acercamiento entre el mundo del cine y el de la música. En el jurado destaca la presencia de Denisse Malebrán del grupo Saiko, el cual realizará un concierto en vivo en el marco del festival.

Vale agregar que la alianza con la Academia de Hollywood además incluye una muestra exclusiva de los cortometrajes nominados al Oscar en las categorías de Ficción y Animación.

Desde sus inicios el festival además ha sido una plataforma para que el público de la Región del Bio Bio pueda disfrutar de largometrajes familiares y de estrenos nacionales, tal como sucederá con el filme de terror “La casa” de Jorge Olguín o el debut en Concepción de su largometraje de fantasía “Gritos del Bosque”. También se presentará “Araña” de Andrés Wood, filme que fuera la carta chilena para los Oscar.

En cuanto a títulos internacionales, la parrilla incluye cintas como la mexicana “Las dos Fridas”, así como las favoritas al Oscar “Parásito” y las animaciones “Missing Link” y “Frozen II”.

“Estamos en una provincia en que no hay cines, y por lo tanto los habitantes tienen que viajar horas para ver una película. El llevar estos títulos internacionales permite que vivan la experiencia en familia, de manera gratuita, y con proyecciones de alta calidad técnica”, comentó la directora de Cinelebu, Claudia Pino.

Con sello social e inclusivo

Dentro de las novedades generadas por el nuevo escenario político y social destaca la incorporación de un espacio con exhibición de cortometrajes documentales realizados en la Región del Biobío durante los días de las manifestaciones, los que serán seguidos de un conversatorio con sus autores.

La necesidad de potenciar la presencia femenina en la escena cinematográfica del país es otro de los aspectos que resaltan en el certamen lebulense, el cual es el único del país con una política de paridad de género en la totalidad de sus jurados. Este año además se realizará un homenaje a 20 mujeres destacadas de la cultura nacional, lista que incluye a nombres como Juanita Parra, Cecilia García Huidobro, Gloria Munchmeyer, además de nombres regionales como Gloria Valera o Juanita Paillalef, por nombrar algunas.

Aporte a la industria

Con dos décadas de trayectoria, el certamen calificador para los premios Oscar es reconocido como un punto de encuentro, aprendizaje y de negocios para directores, actores, productores y técnicos; así como una vitrina internacional para el turismo y la cultura de la provincia de Arauco y de la Región del Biobío; yendo de la mano con las estrategias de desarrollo de la zona. Aquella impronta le ha valido el apoyo del sector privado y de organismos públicos como el Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Corfo Biobío, Gobierno Regional y Consejo Regional del Bio Bio, así como las municipalidades de Lebu y Cañete.

Hoy el Festival Internacional de Cine de Lebu es una instancia concreta de gestión de acuerdos, talleres, asesorías y actualización técnica y tecnológica; lo cual implica una importante oportunidad de perfeccionamiento para los realizadores locales.

Este año habrá asesorías a proyectos de largometraje y cortometraje en ficción y documental, además de potenciar el mercado del corto con negociación directa a través de realizadores e invitados, lo cual involucra a canales de TV extranjeros, productores internacionales y programadores de otros festivales.

Por su parte, el programa LAB Cinelebu ya va en su décima edición. Allí los participantes recibirán asesorías privadas con experimentados profesionales de la industria acerca de sus proyectos en desarrollo y en etapa de post producción y distribución. Las gestiones incluyen asesorías como: guion, financiamiento, producción, distribución, post producción, comercialización, además de varias masters class y la novedad este año será WIP CINELEBU para cortometrajes en primer corte que recibirán La post producción de Estudios Churubusco o Chemistry lo que además le abre una ventana de promoción en México.

Potenciar la Región

Desde sus inicios en la Caverna Benavides de Lebu, el festival ha ido sumando instancias formativas, asesorías, plataformas de industria, laboratorios, y nuevas categorías para sus competencias, siempre manteniendo su compromiso por potenciar el trabajo de los realizadores locales.

En esa línea destaca la sección “Filma Bío Bío”, iniciativa que busca fomentar y difundir la zona como locación cinematográfica a través de una competencia de realización de cortometrajes en durante los días del festival.

Y si de bellos paisajes se trata, también destacan las proyecciones que se realizan en espacios naturales de la zona, difundiendo el territorio al resto de Chile y el extranjero. Este año será el caso de la muestra que se realizará en el fundo Anique, a tres kilómetros de Cañete.

Juntos con la comunidad

En esta nueva versión, el Festival Internacional de Cine de Lebu, ha mantenido su vínculo con la comunidad a través de visitas y encuentros con juntas de vecinos, autoridades y entidades turísticas. Allí destaca la realización de Escuela Cinelebu, con escolares de la provincia en el programa “Corto, Escuela Acción. Las obras resultantes de la experiencia serán evaluadas por expertos durante la semana del festival.

Otra actividad exitosa que se realizó por tercer año consecutivo fue Mujeres Cinelebu la cual ha generado cortometrajes realizados en su totalidad por pobladoras lebulenses, de Isla Mocha, Los Alamos, mujeres de la cárcel de Chillán y también de Arica; logrando un amplio reconocimiento de parte de autoridades, gestores y de las propias participantes.

Por su parte, los niños más pequeños siguen teniendo un lugar especial en el certamen; incluyendo muestras infantiles; y la tradición del taller de técnica stop motion “Moldeando sueños” con menores lebulenses, y cuyo resultado se proyecta durante la ceremonia de inauguración.

Durante el 2018 además se firmó un convenio con la Universidad de Concepción; mientras que el 2019 fue el turno de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, como una manera de generar vínculos con la comunidad estudiantil, académica, así como juntas de vecinos.

 

  • Acerca del Autor (Matías Fica Fuentes)
  • Más Notas del Autor
Matías Fica Fuentes:
Matías es hijo de cañetinos y licenciado de Periodismo de la Universidad de Chile.

FALLECE HISTÓRICO ACTOR LUIS ALARCÓN QUE EL AÑO 2020 NOS DIO UNA PEQUEÑA ENTREVISTA

  • 04-08-23

DESTACADA PRODUCTORA Y DIRECTORA POR CINELEBU: 'ES REALMENTE PARA SACARSE EL SOMBRERO'

  • 23-02-20

A LOS 102 AÑOS FALLECE ABUELITA SORDA E INVIDENTE POR MÁS DE 50 AÑOS QUE DESARROLLÓ NOVEDOSO MÉTODO DE COMUNICACIÓN

  • 15-02-20

LUIS ALARCÓN SE ROBA LA PELÍCULA EN CINELEBU

  • 14-02-20


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26286
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25528
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19754
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18785
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17616
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15618
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15077
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14836
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14645
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14439
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 177
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 155
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 261
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 371
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 293
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 392
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 405
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 370
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 504
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2241
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2076
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3698
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4954
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4932
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2376
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4720
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5388
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6368

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos