Han sido días difíciles para los medios de comunicación, basta informar una realidad para que te acusen de no mostrar otra; las 'fake news' llueven y cuesta demostrar su falsedad. Recogemos un texto del periodista de Christian F. Leal Reyes para explicar o entender algo de esta situación:
Estos han sido días de una tensión tremenda. Habíamos pasado por emergencias antes, pero siempre fueron del hombre contra la naturaleza: terremotos, incendios, volcanes, inundaciones. Nunca habíamos pasado por una emergencia del hombre contra el hombre.
Y ser un medio de prensa te pone -precisamente- en medio de la trifulca. Cada noticia es una bomba en potencia y debe ser observada en 360º para desactivarla. ¿Cómo se va a interpretar el titular? ¿Cómo se podría malinterpretar el titular? ¿Es el momento de publicarla? ¿Es el enfoque correcto? ¿Qué dirán si la publicamos? ¿Qué dirán si no la publicamos? ¿La foto que pusimos transmite algo equivocado? ¿Su ubicación en portada se puede interpretar como un intento de posicionarla? ¿o de ocultarla?...
Al igual que el amor, el periodismo en tiempos de cólera es complejo. Ejercido con irresponsabilidad puedes contribuir a desestabilizar un país. Ejercerlo con indolencia es aún peor: puedes contribuir a que todo siga igual que antes.
No puedes aspirar al aplauso unánime pues siempre alguien se sentirá agraviado. El efecto "ya no eres objetivo porque no piensas como yo" es fuerte y hasta cierto punto, irremediable. Pero nuestra labor es contar las cosas como ocurren. Denunciarlas. Desmentirlas cuando no son ciertas. Darles perspectiva. La única forma de estar realmente del lado de la gente es el compromiso con la verdad.
Y quizá la mayor verdad de todas es que Chile cambió. El periodismo que tengamos tras esta crisis no puede ser el mismo que teníamos antes. Todos debemos asumir nuestra cuota de responsabilidad y aportar para que un estallido social de esta magnitud no vuelva a ser necesario.
Ayer mi hija de 17 años me escribió para saber qué ministros habían renunciado y me cuestionó por los que no lo hicieron. Me hizo sentir esperanza. Nuestros jóvenes nos han mostrado el camino al tomar la bandera de la participación. Sólo así sabremos que todo esto no ha sido en vano.
Christian F. Leal Reyes es Director de BioBioChile en Radio Bio Bio
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***