Si bien en nuestra zona no hay una gran ciudad, el servicio Uber tímidamente ha ido apareciendo, sabemos de su servicio de reparto de comida y ahora se anuncia Uber Works.
¿Te has puesto a pensar en qué tan conveniente sería formar parte de la empresa internacional Uber? La empresa, como modelo de negocio, obtiene actualmente grandes beneficios. Cuando se abrió camino en el mundo del servicio de transporte privado, fue un éxito repentino que nadie esperaba dentro del área en la que se fue desenvolviendo, fue un verdadero boom.
Uber y su sistema de trabajo
Este sistema de trabajo que utiliza la empresa Uber, basado en la tecnología de hoy en día, fue un triunfo total desde sus inicios. Puso un coche y un chofer al servicio y a la disposición del cliente en cualquier parte donde se encontrase.
La rapidez con la que creció esta empresa fue exponencial, pero, así como subió su popularidad, en la actualidad ya se encuentra pendiendo de la necesidad de adaptarse a las diferentes medidas financieras que cada gobierno le exige. Con el fin de no caer en la oscuridad del servicio hostil y delicado que se vivió en el pasado. ¿Se tendrá que preguntar Uber por sus puntos débiles a mejorar en el servicio de transporte privado que ofrece, al momento de verse obligado a regular sus operaciones en cada país?
¿Qué es Uber Works y en qué consiste?
Uber ha tomado la decisión de pisar un nuevo terreno de negocio con una app que pone en contacto a trabajadores temporales con empleadores. Su nuevo modelo permitirá que trabajadores de distintas áreas y negocios puedan comparar salarios y aplicar a diferentes puestos de trabajo según sus necesidades y posibilidades.
De momento la aplicación Uber Works ha sido lanzada en Chicago solamente, lo que servirá para empezar a medir su funcionamiento y necesidad. Esta nueva app tendrá que competir con otras empresas dedicadas a realizar la misma actividad en Estados Unidos como Workpop, Wonolo, Shiftgig y muchas más.
Uber intenta convencer a los usuarios de que el proceso para conseguir empleo a través de Uber Works será muy rápido y transparente para ambas partes, tanto para empleados como para empresas.
Dentro de la app de Uber Works, se almacenarán diversos datos sobre las ofertas de trabajo, como las ubicaciones de las empresas, los salarios y las condiciones de trabajo, facilitando así la búsqueda para encontrar la que más se adapte a las necesidades de cada uno.
Será sin duda, una aplicación muy completa, a pesar del temor por parte de algunos trabajadores autónomos que hacen comentarios sobre la inseguridad de sus ingresos y la falta de beneficios laborales. Misma situación que ha llevado a los choferes de Uber a exigir a la compañía beneficios para sus empleados, como vacaciones pagadas o seguros por enfermedad.
Por lo tanto, seguiremos viendo cómo funciona Uber Works en Chicago, una nueva oportunidad en el mundo para esta empresa de corte internacional, ya que de momento parece que cuenta con una agencia que le ayuda con algunas gestiones y aún no gestiona ella misma su funcionamiento.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***