Ante la crisis económica que atrevieran los Hospitales de la Red del Servicio de Salud Arauco, la Coordinación Provincial de Usuarias y Usuarios Prais envía una declaración a la opinión pública.
Hemos conocidos en estos días graves denuncias de los gremios de la Salud, Fenats y Frenprus del Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria y del Hospital Santa Isabel de Lebu. Denunciando falta de equipos de rayos X en buen estado, medicamentos esenciales para tratamientos de pacientes crónicos, demora de examen de alto costo y las eternas esperas de horas de interconsulta para especialistas, entre otros servicios esenciales para la atención oportuna a los pacientes de la Red de Salud.
La deuda hospitalaria en el presente año ha aumentado en un 50% en relación al año pasado, pasando de 2.800 millones a 5.500 millones de pesos en lo que va corrido del 2019. Esto ha provocado una crisis con los proveedores que exigen el pago de los bienes y servicios prestados. Esta situación afecta directamente a miles de usuarias y usuarios de los hospitales públicos de la provincia, donde se atiende más del 95% de la población de la provincia.
Los Usuarios y Usuarias del Programa Prais, somos directamente afectados en la calidad de la atención oportuna de salud. Ante la situación descrita exigimos al Director del Servicio de Salud Arauco, demandar enérgicamente al Ministerio de Salud, fondos extraordinarios para superar esta crisis. Rechazamos cualquiera forma de ahorro en insumos, medicamentos y servicios esenciales para la vida humana. La crisis no se puede descargar en la calidad de la atención de salud a los miles de usuarios y usuarias del sistema público de salud de nuestra provincia.
Llamamos a la comunidad de la provincia, a los dirigentes vecinales, sociales, sindicales y gremiales de las diferentes comunas. Convocamos a las Usuarias y Usuarios Prais a estar en estado de alerta para apoyar las eventuales movilizaciones, si las autoridades de gobierno, se niegan a resolver urgentemente esta grave crisis que afecta la Red Hospitalaria del Servicio de Salud Arauco. Llamamos a la unidad de las organizaciones sociales con los gremios de la salud para defender la Salud Pública en la Provincia de Arauco.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***