•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 11 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (474)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12315)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (574)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3220)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN EJECUTA PROYECTO PARA DAR VALOR A LA JAIBA DEL GOLFO DE ARAUCO EN LA REG

  • Viernes 22 de Marzo de 2019
  • Autor Redacción
  • 0
  • 786 / Seccion: Economía

La institución ejecutó, a través del CREA, un proyecto que potenciará los procesos biológicos, productivos y comerciales del recurso Jaiba en la Región del Biobío.

El Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ejecutó desde finales del año 2016 el proyecto “Implementación de herramientas para la superación de brechas productivas e identificación de segmentos comerciales para el recurso Jaiba presente en la provincia de Arauco, con un enfoque de sustentabilidad”, financiado a través de aportes del Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Biobío y que busca poner en valor el recurso Jaiba del Golfo de Arauco.

La iniciativa, contempló el desarrollo de tres etapas. La primera línea de trabajo estuvo enfocada en la realización de un diagnóstico psicosocial, biológico y del mercado actual del recurso jaiba. Posteriormente, a partir del análisis de los datos obtenidos tanto en la fase diagnóstica como de la ejecución del proyecto, se procedió a dar cumplimiento de las etapas de Transferencia y Difusión de los resultados a los beneficiarios. “Posterior al desarrollo de la fase primaria, el CREA está realizando un proceso de transferencia a las instituciones y beneficiarios directos. En las dos últimas etapas, buscamos que se posibilite el acceso a los resultados del proyecto, a los actores principales ligados al rubro”. Señaló Dagoberto Arcos, Director del CREA UCSC.

Arcos precisó que los beneficiados con este proyecto son los principales actores ligados al rubro de pesca artesanal. “El CREA ha sido un actor relevante en el desarrollo de las iniciativas que buscan ser un aporte para las organizaciones de los pescadores artesanales, para las agrupaciones de recolectores de orilla, para pequeñas plantas de procesos del mar y emprendedores del área gastronómica del Golfo de Arauco” explicó.

En ese sentido, Cristián Garrido, presidente de uno de los sindicatos de pescadores de Punta Lavapié, se mostró agradecido por el apoyo que le han otorgado desde el Centro Regional de Estudios Ambientales a través de esta iniciativa: “La Universidad nos ha apoyado para aprender muchas cosas, saber extraer el recurso y cuidarlo. Pero también darles mayor crecimiento a los recursos”.

El Seremi de Economía en la Región del Biobío, Mauricio Gutiérrez, valoró el positivo desarrollo del proyecto: “en Arauco y en general en la Región del Biobío se concentra una cuota importante de los desembarques artesanales del recurso jaiba, siendo aproximadamente el 19.5% del total de desembarques a nivel país, por tanto, la ejecución de este tipo de acciones va en directa concordancia con lo que nuestro Gobierno busca que es mejorar la situación económica y social de quienes realmente lo necesitan”, destacó.

Además del diagnóstico biológico-pesquero, el cual se obtuvo a partir de los datos de desembarques en la zona (desde el 2006 a la fecha), se desarrolló, entre otros, un análisis de la biomasa de las especies comerciales más importantes del Golfo de Arauco, como son las jaibas: Peluda, Limón, Marmola y Reina, para el periodo de verano e invierno de 2018. Esta información fue un suministro esencial para realizar las proyecciones comerciales del recurso en la zona.

Enfoque Ecosistémico

La iniciativa llamó la atención de otros organismos ligados al área, ya que desde el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en Valparaíso, destacaron la relevancia del proyecto.

Andrés Olguín, Biólogo Marino y Magister en Gestión de Recursos Acuáticos e Investigador del IFOP, ininvitado y expositor del Seminario final de resultados destacó el carácter ecosistémico del proyecto, es decir, que involucra diversos ámbitos: “Lo importante del proyecto es que abarcó antecedentes sociales, económicos, nutricionales y comerciales, iniciativa podría ser replicable a lo que nosotros realizamos entre Los Lagos a Magallanes haciendo capacitación y enseñanza a los Jaiberos de esa zona sur extrema y de esta forma podríamos aumentar el valor agregado del recurso”.

Valor Agregado

En coordinación con la Facultad de Medicina, a través de la carrera de Nutrición y Dietética, el CREA logró concretar el desarrollo de productos con valor agregado a partir del recurso Jaiba. Así lo explicó el nutricionista y docente de la UCSC, Rodrigo Buhring: “Tomamos las materias primas de los beneficiarios del proyecto y desarrollamos tres productos. Hicimos una pasta de Jaiba tipo paté, que es una pasta sin aditivos y solamente con productos naturales. Como segundo producto desarrollamos el marinado de pinza de jaiba, que está enfocado al área gourmet y finalmente desarrollamos harina a partir de la carne de jaiba deshidratada tanto al natural y/o saborizadas al ajo, al orégano, al Merquén y al albahaca”.

Actividades desarrolladas

Cabe destacar que, en el marco del proyecto, el CREA desarrolló diversas actividades con el objetivo de apoyar al rubro. Entre ellas destacan: una gira tecnológica a la comuna de Quellón en Chiloé, donde participó un grupo de cuatro beneficiarios dueños de plantas de procesos de productos marinos de la comuna de Arauco, específicamente de las caletas de Punta Lavapié, Llico y Tubul. Un taller gastronómico con base en el recurso Jaiba. La participación en la feria Surmet, realizada en Suractivo, el desarrollo de un microdocumental realizado por la facultad de Ciencias Sociales de la UCSC, donde se da a conocer el arte de pesca y finalmente, la realización de un seminario sobre Desarrollo de Productos con Valor Agregado y el seminario final donde se mostraron los principales resultados del proyecto.

Los principales resultados de este proyecto, junto con el microdocumental que resalta la importancia socioeconoìmica y cultural de la Jaiba como recurso para la zona de estudio se pueden ver en la pagina web del proyecto: https://www.jaibaarauco.cl

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

  • 11-07-25

EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

  • 10-07-25

MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

  • 10-07-25

LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

  • 09-07-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27068
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26342
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20559
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19074
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17909
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15910
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15385
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15135
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14941
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14720
  • ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

    • 11-07-2025
    • 116
  • EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

    • 10-07-2025
    • 143
  • MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

    • 10-07-2025
    • 146
  • TRAS EXITOSA CONVOCATORIA FRONTEL INICIA NUEVA ACADEMIA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO DE MUJERES CON ENERGÍA

    • 10-07-2025
    • 165
  • AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

    • 10-07-2025
    • 120
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 239
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 284
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 299
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 281
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 352
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2525
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2359
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3983
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5240
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5218
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2691
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5115
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5694
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6670

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía474
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos