CONAF aconseja evitar uso de fogatas y acciones de riesgo en zonas con abundante vegetación.
Temperaturas que podrían alcanzar los 37 grados, se esperan para los próximos tres días principalmente en el valle y precordillera de la Región del Biobío. Ante este escenario es que la Seremi de Agricultura junto a la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y ONEMI reiteraron el llamado a la comunidad para evitar acciones de riesgo que deriven en un incendio forestal.
En ese sentido, la directora regional de ONEMI, Carolina Zambrano, informó que se mantiene la condición de Alerta Temprana Preventiva para todo el Biobío, “alerta que se actualizó por amenaza de incendio forestal, en el marco de los acuerdos obtenidos en la reunión de esta mañana en la mesa técnica, esto además de la alerta declarada por la Dirección Meteorológica de Chile que prevé altas temperaturas para valle y precordillera, alcanzando los 37 grados este fin de semana”.
Por su parte, el director regional de CONAF, Juan Carlo Hinojosa, dijo que es importante que las personas tomen conciencia que la región se encuentra en un período de alto riesgo, con condiciones de viento, humedad y temperatura que son muy extremas, por lo que ante cualquier descuido que se tenga en sitios de camping, senderos de paseo e incluso en las áreas silvestres protegidas, pueden derivar en una emergencia que terminen afectando el patrimonio natural de la región y las viviendas de las personas.
“Este fin de semana, otra vez estaremos a prueba, pero estamos preparados. Como Corporación estamos conectados desde Coquimbo hasta Magallanes, y ya estamos activando una serie de protocolos, como la activación del botón rojo, lo que significa desarrollar rutas de patrullajes permanentes e integrar a personal de otros departamentos de la institución para incorporarse a estas acciones de preventivas”, precisó el directivo.
Junto con ello, Hinojosa destacó el apoyo policial en esta materia, “ya que también hemos estado contando con un muy buen refuerzo de parte de Carabineros para realizas patrullajes en los puntos más críticos de la región”.
También reiteró que CONAF cuenta con fono de emergencia 130 a través del cual se pueden denunciar focos de incendio y también si se sorprende a alguna persona en actitud sospechosa de generar un fuego; “pueden llamar a este teléfono, como también al 133 de Carabineros, 132 de Bomberos y al 134 de la PDI”, puntualizó.
En tanto, el seremi de Agricultura, Francisco Javier Lagos, realizó un llamado a los agricultores a raíz de esta ola de calor: “Queremos ser enfáticos en señalar que el uso del fuego para la eliminación de desechos agrícolas está suspendido en toda la región, las 24 horas del día. Todas las quemas están prohibidas. En toda esta labor preventiva que estamos llevando como Ministerio, a través de CONAF, es bueno precisar que tenemos un encadenamiento de los servicios del agro, en el cual INDAP, en sus recorridos habituales por los campos, estará mucho más atenta ante cualquier situación de foco de incendio para reportarlo de inmediato a CONAF”.
En cuanto a las estadísticas, en lo que va de esta temporada 2018-2019, en la Región del Biobío tanto CONAF como las empresas forestales han combatido 961 incendios forestales, un 13% más que el período 2017-2018. En cuanto a la superficie, hasta la fecha se han visto afectadas 1.195 hectáreas, un 23% menos que la temporada anterior.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***