La multicultural banda que se presentará en la vigésima versión de la FAGAF (Cañete) fue formada en Alemania y es liderada musicalmente por el cañetino Cristián 'Kata' Carrasco.
Debe ser de los mayores aciertos de la organización de la FAGAF, el que a sus 20 años presente a un exitoso hijo de esta tierra, tal cual lo hace el Festival de Viña que siempre va a tener un gran número artístico con alguien de la ciudad.
Nos encontramos en Santiago con los integrantes de EL FLECHA NEGRA, en uno de los pocos descansos que se han podido dar dentro de la gira artística que tienen este verano en Chile, ahí nos contaron quienes son, de sus proyectos, su música, su actuación en la FAGAF y de la más próxima actuación este lunes 28 de enero en el Barrio Bellavista de Santiago al que dejan invitado a todos los cañetinos que se encuentren de vacaciones o viviendo en la capital.
ENTREVISTA:
El Flecha negra, la banda de compuesta por dos chilenos, un alemán, un español y un peruano contagiarán a todos con sus alegres ritmos durante la próxima edición de la FAGAF que se llevará a cabo del 30 de enero al 03 de febrero.
La banda fusiona estilos tradicionales como la cumbia y el reggae, con sonidos mestizos y chicha peruana. En 2015, lanzaron su álbum debut “Schwarzwald” (Selva negra en alemán). Además han realizado más de 200 conciertos en Alemania y países vecinos.
¿Cómo inició este proyecto?
Tatán González nos cuenta que el proyecto inició tras encontrarse con el cañetino “Kata” Carrasco.
“Bueno, con el Kata nos conocemos hace un montón de años, yo creo que más de 15 años y por las vueltas de la vida nos encontramos en España. Después por cosas del destino, caímos por Alemania, en Friburgo.”
“La necesidad de hacer música, la necesidad de trabajar, de generar lucas y generar para nosotros mismos enriquecernos de la música, porque al final uno entrega un mensaje también, decidimos salir a la calle a tocar. Primero partimos con covers, cosas así, hasta que empezamos a sacar nuestras canciones y montamos la banda hace poquito más de cuatro años.
Por otra parte tenemos nuestro otro compatriota, Cristian “kata” Carrasco (voz principal, trompeta y guitarra) es oriundo de Cañete, y está ansioso de poder mostrarle sus tierras a sus compañeros de banda, y según fuentes pudo pertenecer al orfeón de carabineros.
“Esa es una larga historia”, cuenta.
“Bueno, en ese tiempo no tenía muchas opciones. Estaba estudiando trompeta en el orfeón juvenil de Cañete, entonces mi profesor me tiró la idea y con otras persones me ofrecieron la chance”.
“Postulé, participé también en eso, pero al final como casi la gran mayoría de las cosas en Chile son arregladas… entonces, no se dio”.
El presente y futuro de “El Flecha Negra”
Por ahora la energética banda se encuentra realizando una gira por todo Chile, con lo que precisan que, “ha sido intensa, hemos vivido esta gira lo que vivíamos en meses en pocos días. Pero bien la recepción de la gente ha sido bastante buena.”
“Estaremos tocando este 28 en Santiago, en La florería (Santa Filomena 132, Recoleta) en un evento íntimo, solo para nosotros por si anda alguien de Cañete o de cualquier parte del mundo y tiene un tiempito nos vaya a ver porque estará buenísimo”.
“Estaremos por supuesto en la Fagaf el jueves 31. Nos alegra mucho poder participar, estamos muy contentos sobretodo el Kata que vuelve a su tierra. Entonces volver con tus amigos, volver con tu música y mostrarla es algo que te alegra, comenta Tatán.
Todos coinciden en que volver a las tierras del Kata es algo lindo. Para él en cambio es algo emocionante.
“Me pone bien contento por varias razones que van más allá de lo musical. Hace tiempo llevar quería a mis amigos a que conozcan Cañete, que conozcan un poco la ciudad y también disfrutar de la fiesta, de la familia-amigos”.
Además pronto se vendrán más sorpresas y cosas nuevas, nos contaron, así que habrá que estar atentos a sus redes sociales para ver que se trae entre manos el multicultural conjunto de músicos.
Véalos también en:
EXTRACTO DE ENTREVISTA A BANDA:
CRISTIAN INVITANDO A LA FAGAF:
CRISTIAN INVITANDO A UNA PRESENTACIÓN EN ALEMANIA:
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***