Actualmente, con alrededor de 190 cupos a nivel formador, el Hospital Provincial de Curanilahue destaca como centro formador de profesionales de la Salud a nivel regional.
En ese sentido, durante la semana actual y la próxima los futuros profesionales finalizan los procesos de enseñanza al interior del establecimiento, dejando un vacío asistencial y humano, tras meses de labor en áreas como Medicina, Odontología, Enfermería, Química y Farmacia, Obstetricia, Kinesiología, Nutrición, Fonoaudiología y Técnico en Enfermería.
Sobre su experiencia, internos de Enfermería y Odontología de la Universidad del Desarrollo expresaron algunas palabras en su último día de labores al interior del centro asistencial. “Fue una experiencia gratificante, porque nos dieron hartas oportunidades durante nuestro internado para desempeñar las funciones y competencias de Enfermería. En lo personal me ayudó a desarrollar las habilidades blandas, porque participé bastante con la comunidad, en el trabajo con familia, observando a los usuarios en el área hospitalaria y comunitaria”, planteó Paulina Iturra, futura enfermera.
Al mismo tiempo, Braulio Retamal, interno de Odontología se va con grandes sensaciones tras 6 meses de internado: “Mi experiencia en el Hospital fue excelente, tuve la suerte de estar con un gran equipo de trabajo, con mucho compañerismo y lealtad, es lo que más rescato. Al mismo tiempo, hay que resaltar que las instalaciones son de gran calidad, muy superiores a las que se pueden conocer en otras partes, rescato la experiencia que me han compartido los profesionales de mi área, así como la disposición que siempre tuvieron las asistentes. Tuve la ventaja de conocer la realización de procesos de especialidades que existen en mi área, entonces hice pasantías por distintas áreas, ganando un experiencia importante para mi futuro”.
La oportunidad de la realización del internado permitió conocer en profundidad la realidad de nuestro centro asistencial. “Soy de Arauco, pero no conocía en profundidad el Hospital de Curanilahue. Me pareció que es un Centro comprometido con la comunidad, que siempre está aspirando a ser de mayor complejidad y poder colaborar en la descongestión del Hospital Regional. Considero también que el personal está muy capacitado y comprometido en la atención del usuario, de acuerdo a lo que observé”, graficó Raquel Iturra.
Del mismo modo, los jóvenes que en un futuro próximo serán profesionales destacan que la capacidad formadora del establecimiento seguirá en ascenso y el aumento de prestaciones del Centro será importante en dicha tarea: “Mi internado fue muy positivo, tuve muchas oportunidades, un buen equipo de trabajo y se me permitió desarrollar competencias personales. El Hospital me pareció fabuloso, es súper lindo, grande y sobre todas las cosas, yo creo que a futuro seguirá creciendo en materia de prestaciones y complejidad, como se ha estado viendo, entonces los próximos internos que lleguen tendrán aún más oportunidades”, indicó Birgitt Schifferli, estudiante de Enfermería.
Hospital docente asistencial consolidado y con proyección
De este modo, nuestro Hospital se consolida como centro docente asistencial con una amplia proyección en el ámbito, de acuerdo a lo señalado por el Director del establecimiento Provincial Claudio Baeza Avello: “Por una parte colaboramos en la formación de los futuros profesionales de la salud de las universidades e institutos de toda la región con los cuales tenemos convenios, los ayudamos a consolidar sus conocimientos, así como también nosotros vemos en muchos de ellos a futuros profesionales de nuestro Hospital Provincial. Es una gran responsabilidad y un gran privilegio. Esta realidad, nos supone la posibilidad de trabajar en conjunto con nuestro Servicio de Salud Arauco y su Director Víctor Valenzuela que en un futuro cercano podamos iniciar la formación de especialistas médicos en nuestro Hospital, lo que se transforma en una realidad con nuestra UTI en funcionamiento”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***