Una novedosa actividad de promoción de la Feria Hortícola, desarrolló el municipio de Cañete en conjunto con la carrera de gastronomía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en dependencias del recinto ubicado en pleno centro de la ciudad.
Se trató de una suerte de intervención urbana de cocina en vivo, enmarcada en el Seminario de Pastelería Intercultural, que por estos días se lleva a cabo en la sede Cañete de la casa de estudios.
La actividad estuvo a cargo del chef Adolfo Torres, organizador del Festival Internacional de Gastronomía de Bahía Inglesa "Cocinas del Pacífico", quien cocinó un plato de Patasca, típico de la zona interior del Norte Grande de Chile.
Luego de la degustación y aprobacipon de los comensales - feriantes, clientes y transeuntes - Torres, explicó cómo prepararla. "La patasca es un maíz que se hidrata en caldos de guata, patas o cabezas de cordero y luego se mezcla con una carbonada y un mix de verduras dando un sabor característico y muy popular".
Desde el municipio, el alcalde comentó que "la idea de apoyar la actividad es potenciar la feria hortícola, especialmente en este tiempo donde el comercio es más lento".
Cabe recordar que el recinto inaugurado el año pasado, reúne a cerca de 70 comerciantes que durante años trabajaron en la calle, pero que hoy gozan de una comodidad, seguridad y compañerismo que agradecen.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***