Esperanzados están los habitantes de Isla Mocha, al conocerse la noticia de que contraloría autorizó el llamado a licitación pública para un barcaza de carga, tras aprobar las bases presentadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
De esta forma, se da un paso clave en las demandas que por décadas han manifestado los mochanos: contar con transporte marítimo subsidiado por el Estado para el traslado y comercialización de productos pesados desde y hacia el territorio insular. Se trata de un compromiso pendiente que había adquirido el gobierno y que hoy se comienza a materializar.
"Es un paso grande que se está logrando después de tanto tiempo que hemos luchado para tener una barcaza, es un anhelo que tenemos como comunidad mochana y estamos esperanzados en que esto se concrete. Si contraloría aprobó las bases de licitación ya no hay marcha atrás. Ahora tenemos que reunirnos con la Seremi de Transportes para obtener mayor información del proceso", señaló Erico Manquehual, presidente del Consejo de Desarrollo Vecinal de la ínsula.
El alcalde de Lebu, Cristián Peña, se mostró contento con la noticia y señaló que habrá un antes y un después en el desarrollo productivo del territorio insular al contar con conectividad marítima.
“Esta es una noticia que los vecinos de Isla Mocha han esperado por décadas. Se ha dado uno de los pasos más importantes para lograr la conectividad marítima entre la isla y el continente. Sin duda habrá un antes y un después en el desarrollo productivo, en la calidad de vida y sobre todo en las oportunidades que tendrán desde hoy los habitantes de la isla para tener conectividad y posibilidad de trasladar carga en forma frecuente y permanente. Estamos felices por lo que significa esto para la isla, sus habitantes se lo merecen”, sostuvo el jefe comunal.
Este nuevo servicio, que conectará la rampa Los Corazones en Isla Mocha con Lebu, será financiado con la Ley de Subsidio al Transporte Público, recursos que permitirán disponer de una embarcación con capacidad mínima de 30 metros lineales de carga y otros 30 metros cúbicos en bodega. Además, la barcaza realizará dos viajes a la semana de entre 8 a 9 horas por sentido durante todo el año, con la posibilidad de efectuar 26 viajes adicionales anuales a solicitud de los mochanos.
Desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Bío Bío, informaron que la licitación pública de la embarcación debería abrir su proceso los primeros días de diciembre.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***