Una serie de manifestaciones han protagonizado los pescadores artesanales de Lebu, luego de que el gobierno desconociera el acuerdo para declarar a la reineta como especie altamente migratoria. Los trabajadores del mar exigen el pronunciamiento del ejecutivo en esta problemática que afecta a miles de personas de Lebu y el país que dependen directa e indirectamente del recurso. Además instan al Ministro del Interior a que visite la zona y responda por el incumplimiento que hoy mantiene paralizada a la flota artesanal más grande del país.
Respecto de las movilizaciones que han iniciado los pescadores, que han incluido cortes de carretera el jefe comunal señaló que “en la Moneda se realizó el acuerdo entre el gobierno, los parlamentarios, este municipio y los dirigentes de pescadores para la firma del acto administrativo que permitiría solucionar este problema, en esa misma ocasión los ministros y subsecretarios presentes alabaron y felicitaron el proceder de los pescadores. Hoy los culpan por responder con movilización al portazo dado por el ejecutivo a sus demandas, cuando era el gobierno quien tenía en sus manos la solución definitiva de este problema".
El jefe comunal además dijo que “con la respuesta negativa recibida del gobierno, este desaprovechó la oportunidad de hacer lo correcto, luego de un movimiento masivo y pacífico que sólo buscaba evitar una actuación discriminatoriamente con el recurso reineta, ya que si se reconoce que es migratorio, el ejecutivo debe asegurar los actos administrativos para su captura en el litoral donde se encuentre. Ese fue el compromiso que hizo en la casa de La Moneda, el Ministro y Subsecretario del Interior junto al Ministro de Economía. Un mes más tarde, y debido a la presión de los parlamentarios del sur, en una actitud impresentable, el gobierno deshizo ese compromiso. El gobierno está condenando a miles de personas literalmente a la miseria. Lebu vive de la pesca y el principal recurso es la reineta, si no hay pesca la ciudad se resiente”.
Jorge Vidal, presidente de la flota reinetera de Lebu calificó el actuar del gobierno como una "burla para los pescadores artesanales de la región" y mostró su indignación porque una vez más se protegen los intereses de la industria.
"Encuentro que esto es una vergüenza y una burla para todos los pescadores artesanales que sólo estamos luchando para poder trabajar y sustentar a nuestras familias. Una vez más nuestras autoridades demuestran que el dinero está primero y después está la ley (...) Se suponía que la resolución en la que se reconocía a la reineta como especie altamente migratoria y que nos permitiría capturar el recurso en otras regiones se firmaría el 12 de septiembre, pero el nuevo Ministro pasó por alto esta resolución y no quiere firmarla sin ninguna justificación, es por eso que quebramos el diálogo con el gobierno, porque son unos corruptos y mentirosos que defienden los intereses de la industria Frío Sur, ya que son quienes financian sus campañas políticas", manifestó indignado.
El dirigente agregó: "vamos a continuar con las movilizaciones, seguiremos luchando hasta el final. Estamos programando una marcha grande a Concepción, queremos paralizar la Provincia de Arauco y estamos reuniendo el máximo de vehículos organizando a la gente porque el gobierno tiene que responder".
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***