En el marco de Día del Patrimonio Lebulense el 8 de septiembre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Programa Quiero Mi Barrio La Esmeralda y La Colonia y el municipio realizaron el segundo seminario "Cultivando Nuestras Raíces" orientado a reflexionar y poner en valor el patrimonio culinario de nuestra comuna.
"Este encuentro se enmarca dentro de una fecha muy importante para la comuna que tiene que ver con la celebración del día del Patrimonio y por segundo año consecutivo, hemos llevado adelante un seminario esta vez orientado a poder rescatar los valores culturales asociados a la gastronomía local vinculadas a la pesca artesanal, de tal manera que podamos también reconocernos y valorar aspectos tan importantes que son muy propios a la identidad y la cultura de la comuna de Lebu", sostuvo el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región del Bío Bío, Jaime Arévalo.
La jornada contó con expositores locales, regionales y nacionales, entre ellos, José Luis Calfucura, chef en gastronomía Mapuche; Nazareno Medel y Pablo Zúñiga, quienes abordaron los sabores de del mar y del campo lebulense; Jorge Ravanal, quien compartió experiencias de trabajo en la Unidad de Desarrollo Económico Local, Franklin Liencura, jefe del Indap en la Provincia de Arauco; Carlos López del Instituto Chileno de Permacultura Slowfood Anamuri; y Gloria Painemal, asistente social de la Seremi de Vivienda, quien se refirió a la importancia de preservar nuestro patrimonio culinario.
En la jornada, que contó con un amplio marco de público, se compartieron reflexiones en relación a los obstáculos y la tensión que genera vivir con un modelo económico neoliberalista que afecta a la protección y puesta en valor del patrimonio gastronómico local y cómo combatir esta ideología hegemónica que hoy impera en la sociedad chilena y en gran parte del mundo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***