El alcalde de Cañete, Jorge Radonich Barra, fue invitado de honor en la celebración de los 52 años de existencia del emblemático Centro de Madres Las Hormiguitas, creado el 5 de agosto del año 1965 por un grupo de amigas, amigos y familiares. // Lea Además: Municipio premió a las ganadoras de concurso de cuentos de lactancia materna, "mi lactancia en 100 palabras".
La actividad se desarrolló en la sede de calle Tucapel, la cual contó con la presencia de la última fundadora con vida, la señora Amanda Burgos, en la ocasión homenajeada por sus pares, quien además recibió una distinción de manos del jefe comunal, con muestras de visible emoción en su rostro.
En abril de este año, dejó de existir una de sus últimas y más recordadas socias y presidentas, la señora Ana Clarisa Aguayo, que también formó parte de la primera generación. Para ella hubo un minuto de silencio y hermosos recuerdos.
El alcalde destacó el hecho de que Las Hormiguitas es el único Centro de Madres de la comuna que permanece aún activo, a pesar de los años.
"Esta organización forma parte de nuestro patrimonio comunal y está en la memoria colectiva de muchos cañetinos. Para quienes hemos tenido la oportunidad de conocer a sus integrantes, sabemos que son personas de bien, unidas por el bienestar común, destacadas por su trabajo, compañerismo y amistad fraternal", comentó Radonich.
Actualmente, su presidenta es la señora Flerida Vidal Valenzuela, quien goza de buena salud y espíritu, para liderar a las incansables Hormiguitas y hormigones, de Cañete.
MUNICIPIO DE CAÑETE PREMIÓ A LAS GANADORAS DE CONCURSO DE CUENTOS DE LACTANCIA MATERNA
Un total de 45 obras participaron de esta primera edición. Alcalde Jorge Radonich comprometió todo su apoyo para la próxima versión.
"Mi lactancia en 100 palabras", se denominó el concurso organizado por la Municipalidad de Cañete, a través de la Oficina Comunal de Chile Crece Contigo que este mediodía tuvo la premiación de los trabajos que resultaron ganadores.
La emotiva ceremonia se realizó en la sala de sesiones del Concejo Municipal y estuvo presidida por el alcalde de la comuna, Jorge Radonich, quien saludó a las ganadoras y las felicitó por su creatividad y emotividad para plasmar en una breve historia su experiencia con la lactancia.
"Ustedes tienen una hermosa virtud y un bello don que es ante todo ser madres, haber disfrutado de una acto tan hermoso como es amamantar a sus hijos y además poder expresarlo de la forma tan maravillosa que lo han hecho en este concurso".
La primera autoridad aprovechó la ocasión de felicitar a la organización por la iniciativa y también a quienes integraron el jurado, integrado por la Encargada extraescolar del Departamento de Educación, Laura Pérez; la Encargada de la Oficina de Cultura, Ester Kurtin, además de una profesional del hospital Kalvu Llanka, que forma parte de la mesa comunal del programa Chile Crece Contigo.
"La conexión más mágica del Mundo" se llame el cuento ganador, obra de Marcela Araneda Figueroa, joven madre que agradeció el reconocimiento y los disfrutó junto a su hijo, que se encuentra próximo a cumplir los tres años, que no la dejó un minuto mientras duró la ceremonia, pero sobre todo, que fue su inspiración para el concurso.
Además de la ganadora, también tuvieron su reconocimiento el segundo y tercer lugar, obtenidos por Lizeth Pereira de la Hoz, con el cuento "Una madre enamorada" e Isamar Escalona con "Josefa crece, me mira y sonríe", respectivamente.
Al término de la ceremonia, el alcalde Radonich comprometió todo su apoyo para la próxima versión de este concurso, el año 2018. "Si esta vez llegaron 45 trabajos esperamos que el próximo lleguen muchos más y podamos editar un libro con los cuentos de todas nuestras participantes", sentenció.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***