Lamentable resultó que la tradicional fiesta democrática de cambio de mando municipal se haya empañado por el irresponsable comportamiento de un electo concejal de la UDI, Luis Mendoza, acusado de múltiples maltratos y acoso a mujeres. Extraña también el nulo pronunciamiento de la UDI que lo llevó de candidato, partido que en el papel se dicen defensores de la familia pero que acá aparecen avalando la violencia contra el núcleo fundamental de nuestra sociedad.
Tratando de hacer abstracción del negativo hecho anterior, el resto de la ceremonia, como se acostumbra en nuestra ciudad, se llevó a cabo con vitorees y aplausos espontáneos para recibir al nuevo alcalde de Cañete Jorge Radonich que asume el cargo después de cuatro años de haberlo perdido; lo mismo hicieron por su parte, los incondicionales del Alcalde saliente Abraham Silva Sanhueza en la puesta en marcha del nuevo concejo municipal periodo 2016-2020.
Todo esto en una carpa ubicada en las afueras del municipio local en calle Arturo Prat. El periodo 2012-2016, se había realizado en dependencias del gimnasio del Liceo Gabriela Mistral, qué solo es para un reducido número de asistentes, situación que fue más amplia en esta oportunidad.
En sus primeras declaraciones ante la prensa, Jorge Radonich manifestó que una de las primeras prioridades de este nuevo periodo como alcalde será recobrar las confianzas en la ciudadanía, ya que en su recorrido en la campaña pudo recibir muchas inquietudes, muchos problemas que en terreno cuenta la gente y que como autoridad del momento esos temas no los alcanza a ver y entender dentro de la oficina de Alcalde. Por lo tanto, esa experiencia es muy importante tenerlo presente siempre.
La gente cifra esperanzas con el nuevo concejo municipal en que existan cambios profundos, que impacten en la comunidad, responder para mejorar las deficiencias que la ciudadanía denuncia y proponen para mejorar, pues es una tarea que entre todos debemos mejorar y capacitar constantemente a nuestros funcionarios; queremos un municipio más cercano, para lo cual una vez al mes las audiencias serán en el sector rural.
Abraham Silva Sanhueza el alcalde saliente habló de agradecer la confianza puesta en el por la comunidad en estos cuatro años que termina ahora y haber sido concejal por cuatro periodos, más 15 años de dirigente, además de valorar el trabajo de quienes lo acompañaron en ese periodo y desear lo mejor q quienes asumen desde ahora la responsabilidad de dirigir los destinos de la Comuna.
De esta forma cada uno de los 6 concejales juraron cumplir con lo que la ciudadanía les entregó en la confianza de que sus cargos lo harán de la mejor manera posible.
El punto negativo de la jornada es que los cargos de confianza del alcalde entrante, no podrán asumir de inmediato en sus cargos, ya que los salientes presentaron sendas licencias médicas (como el Administrador Bernardo Navarro), lo que para algunos termina por profundizar la idea que nunca merecieron ni tenían la mínima vocación por ejercer cargo alguno, ni le importa la comuna, sino velan (malamente) por sus intereses personales; lo realmente correcto debió haber sido el dejar sus cargos a disposición de las autoridades entrantes, pero nos damos cuenta que la administración saliente lo hizo mal hasta el final. De todas maneras, Jorge Radonich señaló que los cargos y los nombres los dará a conocer a la brevedad y que esto lo tendrá que ver en contraloría para tomar una determinación prontamente.
Como señalamos al comienzo, la ceremonia se vio ensombrecida porque en las afueras de la instalación del nuevo concejo Municipal se realizó una "funa" al recién nombrado concejal Luis Alfonso Mendoza Salas, donde un grupo de mujeres se manifestó en contra que asumiera ya que señalan que es un tipo violento y por lo cual ha tenido múltiples denuncias en "la justicia". No es la primera "funa" en su contra y esta vez habló una de sus últimas víctimas, YENNY ANDREA MARÍN MARÍN, a quien en mayo recién pasado la acosó, forzó y violentó, ella lo que denunció pero lamentablemente no se le impuso pena alguna (se suspendió el procedimiento por 6 meses) dada su “Irreprochable conducta anterior” según lo que informó el Ministerio Público (Fiscalía), cuando se supone tenía ya una sentencia anterior (ver imágenes de más abajo); YENNY también en sus declaraciones a la prensa cuestiona a la UDI por amparar hechos como estos.