Más que una entrevista, al pasar, logramos obtener algunas impresiones del nuevo Alcalde de Cañete en momento de gran actividad entre reuniones, planificación y emotiva despedida de sus alumnos en la Escuela 1.
Seguramente no le era fácil contarnos lo primero que quiere hacer en su regreso al municipio sin antes expresarlo al interior de este. Pensando en lo más inmediato a lo que le tendrá que prestar gran atención, primero le preguntamos acerca de la próxima FAGAF; luego le recordamos lo que nos dijo cuando perdió la elección anterior y finalmente le consultamos sobre los temas más contingentes.
FAGAF:
LN: Lo más inmediato que tendrá como responsabilidad organizar será la próxima FAGAF, sin lugar a dudas, a pesar de la decadencia que ha tenido en las últimas versiones, sigue siendo una de las actividades mejor evaluadas por los cañetinos y quienes nos visitan. El lugar elegido para hacerla parece ser el ideal, tenemos entendido que fue usted quien eligió esa locación y el primero en realizarla en Anique, ¿Es así?
JR: Así es, cuando lo propuse nadie quería que yo la hiciera en ese sector, me decían que sería un fracaso, que no lo hiciera ahí, que después me arrepentiría.
LN: La próxima organización de la FAGAF ya parece estar lista, con todo "amarrado", ¿Podrá intervenir algo su administración?
JR: Solo los recursos están fijados, pero la organización final dependerá de nuestra nueva administración.
LN: Sin duda el crecimiento de esta Feria ha hecho que su administración sea más compleja para la Municipalidad y los conflictos al interior del municipio pareciera no ser menores, no hay una dirección responsable única, autonombramientos, muchas decisiones dispersas, responsabilidades mal asumidas, licitaciones dudosas, asignaciones de stand con reclamos y lo más extraño, funcionarios que dejan sus actividades normales por estar acá, algunos por vocación, pero la mayoría por ganarse las horas extras y/o compensación de tiempo que terminan por degradar la atención del Municipio en sus tareas propias. Se da el caso que en semanas previas y cuando se realiza es casi imposible hacer un trámite en la Municipalidad, son típicas las respuestas "estamos en la FAGAF", "venga cuando termine la FAGAF" y cuando termina, "es que se tomaron los días libres por la FAGAF, vuelva en…".
En las siguientes Ferias a organizar, ¿No se tiene pensado algún cambio más profundo? como que tenga su organización independiente de la Municipalidad, Grandes Ferias (como dicen que se quiere hacer de la FAGAF), funcionan con Corporaciones especialmente diseñadas para esto, claro, acá podría ser una Corporación Municipal, la que tenga un presupuesto propio y a través de ella obtener fondos de manera independiente y que no terminen confundiéndose los dineros que deben estar destinados al presupuesto normal de la Municipalidad (educación, salud, cultura y gasto social en general), un caso o ejemplo cercano es la Corporación creada en Arauco para administrar el Teatro recientemente inaugurado.
JR: No lo veo así por el momento. Aunque es una proposición interesante. Pero en lo que referido al Municipio se deben tomar todas las medidas para que nuestros usuarios sean atendidos como corresponde, porque para la Fagaf se trabajará con comisiones.
ENTREVISTA ANTERIOR
LN: En una entrevista anterior que nos concedió, apenas unas semanas de perdida la elección anterior, respecto de esta derrota usted nos dijo "Me dolió perder, pero entendí que la gente algo no le gustó, quería un cambio y optó por otra opción, hay que respetar eso… a lo mejor a algunos no les gustó el progreso…". ¿Con su triunfo, usted cree que la gente ahora sí optó por el "progreso"?
JR: La gente tuvo la oportunidad de evaluar y colocar en la balanza la gestión como alcalde de dos personas y optó por quien demostró mejor trabajo y compromiso para dirigir nuestra Comuna.
LN: También nos dijo que haría una autocrítica a su gestión pasada y que no volvería a hacer algunas cosas y mejoraría otros aspectos, ¿Cuáles?
JR: Asi es…cometí algunos errores que no debo repetir…la gente quiere a su alcalde más cercano ,más a la mano , debo además delegar responsabilidades y comunicar más lo que se realiza y también lo que no se logra alcanzar.
LN: En la misma entrevista usted nos decía que le había gustado ser alcalde, lo había disfrutado y afirmó con seguridad: "volveré a ser Alcalde" ¿Por qué estaba tan seguro, sabía que se venía una pésima administración y la gente terminaría por comparar las gestiones?
JR: Lo que sucede Alejandro es que lo que habíamos logrado y realizado durante nuestros mandatos era bastante y por ello tenía la confianza que finalmente se reconocería nuestros logros para la comuna, por eso sentía la seguridad que volvería a ser Alcalde de Cañete.
CONTINGENCIA
LN: No cabe duda que el gran error de la gestión de Abraham Silva fue la contratación de funcionarios "afuerinos", los que solo vinieron a ganarse un sueldo fácilmente, la mayoría había trabajado en comunas donde salieron derrotados en la misma elección, una clara señal de su ineficiencia, la que lamentablemente repitieron acá. Con los "cañetinos" que contrató no fue mejor, Silva confundió la "amistad interesada" (palmaditas en la espalda), los que "hacían número" en su campaña y los recomendados de siempre; con la capacidad profesional para desempeñarse en el municipio. ¿Le servirá de experiencia aquello?, ¿Cree tener el tino de traer excelentes profesionales de fuera y elegir a cañetinos realmente capaces para integrar su equipo de trabajo?
JR: Quiero gente con experiencia en gestión pública y que haya tenido alguna relación con la gente de mi Comuna y dije que al menos una o dos persona serían de afuera y eso lo tengo que cumplir, lamentablemente he visto comentarios en los últimos días con nombres que yo nunca he pensado.
LN: Pareciera que la mayor presión para contratar exclusivamente cañetinos en cargos estratégicos viene desde dentro de su coalición, ¿Será porque habían mucho que tenían esperanzas de tocar algún cargo y no fueron considerado?
JR: No tengo presión de partido… yo creo que eso es complicar a un Alcalde…. Tengo plena libertad para trabajar y lo que se busca no es el cuoteo, sino resolver los problemas que existen en el Municipio, en Educación y Salud con los profesionales más idóneos.
LN: ¿Habrá conciencia en su sector (RN y UDI) que su responsabilidad de Alcalde va más allá de la coalición dado que es un hecho claro que usted obtuvo una votación mucho mayor (casi un 60%) que la obtenida por los concejales que lo apoyaban, un 45% entre concejales UDI y RN, incluso se da el caso que los votos su partido (RN) es similar a los votos de fuera del pacto "Chile Vamos" (15%)? Esto sin considerar lo mucho que se habló en campaña donde un gran porcentaje de los votos de Medina a su vez votarían por Abraham Silva lo que significaría que el apoyo desde fuera del pacto sería mayor.
JR: Si, existe plena conciencia de los porcentajes y situaciones que me indica por lo que considero que va a ser tema de análisis en algún momento.
LN: ¿Cómo interpreta el alto porcentaje de votos obtenidos de fuera de su pacto, habrá merecimiento para entregar cargos de confianza a personas que no son de su bloque político?. Incluso ya se habla que desde el Concejo usted tendrá mejor apoyo de algunos concejales que no son de su línea política.
JR: Manifesté que para trabajar con eficiencia, responsabilidad y compromiso se debe buscar las personas que se sientan identificados con estas exigencias sin que necesariamente sean militantes de mi coalición política.
LN: ¿Algún mensaje inicial en su nuevo mandato como Alcalde de la comuna de Cañete?
JR: Si... deseo hacer llegar r a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad, de esperanza, pedirles que tengan confianza, que todo no se puede resolver inmediatamente, pero si me la jugaré para entregar todo lo que de mi dependa para proyectar nuestra ciudad y … si debo tomar alguna decisión es para buscar la mejor opción que me ayuden a hacer de nuestro Cañete una gran Comuna,miremos con optimismo lo que viene …
TEMAS PENDIENTES
Originalmente queríamos abarcar más temas para esta entrevista, no daba el tiempo y quizás todavía no estén maduro en la mente del nuevo alcalde. Ojalá sean temas de futuras entrevistas para poder conocer de primera fuente lo que piensa o va hacer, por ejemplo, con:
- La gran cantidad de juicios pendientes, en especial la demanda de familia de fallecido electrocutado donde alcalde Silva no asume responsabilidad alguna (no quiso firmar notificación judicial)
- Falta de cobros oportunos por derechos municipales (basura y patentes) y no hacer "vista gorda" hasta que estos prescriban
- El nunca solucionado y siempre creciente problema del comercio ambulante y verdaderos talleres mecánicos en plena calle que no solo afean la ciudad, sino que es competencia desleal con comerciantes que pagan impuestos y derechos municipales
- Departamento de Turismo que en esta administración siempre se hablaba de hacer a futuro, nunca ahora, sin un responsable con esperticia y muy mal asesorado por una cámara de comercio y turismo que poco y nada hicieron
- Sobreexplotación, dudosa normativa impuesta y extraños permisos en tema de áridos
- Aclaraciones y detalles pendientes en funcionamiento del juzgado de policía local
- Contaminación del lago lanalhue, nuevo alcalde declaró ya que quiere contratar un especialista medioambiental y en la misma municipalidad hoy, en otra área, se desempeña cañetino que más sabe de temas medioambientales y ecología
- Proyecto remodelación Plaza de armas, Abraham Silva no siguió con proyecto que tenía listo Radonich e hizo uno nuevo, ¿Cuál quedará?, ¿Seguirá siendo la plaza una especie de mercado persa con stand de ventas y no un paseo público como debiera ser?
- Rodoviario tan alejado de la ciudad, provocará costo adicional para llegar al centro, aumento de colectivos que redundará en mayor tráfico que se supone es lo que se quiere solucionar, considerar llegadas a deshoras (noches y madrugadas) y días de temporales con gente tratando de llegar al centro de la ciudad
- Aclarar rumor de una eventual demolición edificio ex Gobernación, para construir ahí una comisaría; con hechos recientes de protesta y ocupar estacionamientos de centro cívico con gran tráfico, resultaría no recomendable esta ubicación, además de la destrucción de importante patrimonio arquitectónico.
- Etc, etc.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***